
IFOP: Floración de Alexandrium Catenella
Los últimos muestreos realizados en el sector de Melinka, golfo Corcovado y el sureste de la isla de Chiloé, por el Centro de Estudios de Algas Nocivas (CREAN) del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), muestran un incremento preocupante de la abundancia de Alexandrium catenella. Este aumento repentino ocurrió en un lapso de 5-7 días, sugiriendo que la microalga nociva ha sido transportada desde la región de Aysén (Chonos y Guaitecas), donde está ocurriendo una intensa y extensa floración de esta microalga, excluyendo el estero Pitipalena y el sector de Tortel.
Como consecuencia de estas señales, el CREAN ha programado un trabajo por la costa Pacífica de la región de Los Lagos que se inicia en los próximos días que abarcará desde el extremo sur de la isla de Chiloé (Caleta Zorra) hasta bahía Mansa en el norte de la región. En cada uno de los sectores se trabajará hasta 10 millas fuera de la costa, tomando muestras de agua para el análisis del fitoplancton y nutrientes y registrando parámetros oceanográficos y meteorológicos, además de recolectar mariscos en la costa para el análisis de las toxinas.
Asimismo, el día jueves se inicia una extensa campaña que abarcará distintos sectores de la región de Aysén, incluyendo los canales Yacaf y Puyuhuapi, para obtener nueva información que permita apreciar el estado de condición de la floración que afecta en estos momentos a esa región. Los antecedentes que se recojan no sólo permitirán apreciar si el evento está en declinación, sino que además hará posible recoger importante información y muestras vivas de la microalga, tanto para experimentos de laboratorio, como también para mejorar la calidad del modelo físico-biológico que se está desarrollando para comprender y disponer de una mejor alerta temprana ligada a estos eventos.
El CREAN es una unidad del IFOP inaugurada recientemente cuyo fin primordial es sistematizar ,incentivar y desarrollar estudios de las floraciones de algas nocivas en Chile.
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...