IFOP Iquique participó con stand interactivo en la semana de la Ciencia Explora

Los Asistentes pudieron ser científicos del Instituto de Fomento Pesquero por algunos minutos

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Imagen foto_00000001El sábado 5 de octubre, en sector de Buque Varado, en el parque Cavancha, de Iquique, se desarrolló la feria de la ciencia, organizada por Explora Conicyt, la instancia tiene la finalidad de realizar divulgación científica de manera lúdica.

 

Eliana Escudero, Jefa de sede IFOP Iquique explicó “Nuestro stand mantuvo mucha concurrencia a lo largo del día, debido al interés que se produjo tanto en niños y adultos por   conocer de manera presencial, nuestro principal recurso pelágico, la anchoveta.

 

Los Observadores Científicos e investigadores, explicaron en sencillas palabras lo que hacemos, con los peces, dando la oportunidad a los niños principalmente, de extraer las gónadas, medir y pesar algunos ejemplares. También se realizó observación de otolitos, en  lupas, explicando el objetivo de extraerlos. Los Otolitos son estructuras calcáreas que se encuentran en el cráneo de los peces (oído medio) y cuya función es el equilibrio, sin embargo, al crecer en proporción al pez deja marcas (anillos concéntricos) que permiten determinar la edad de estos”.

 

“Agradezco a todas las personas que participaron por su creatividad, organización, entrega y compromiso: Carolina Navarro, Marjorie Montecino, Yarely Montecino, Marianne Lichtenerg,  Lans Urrutia,  Antonio Yovich,  Jayson Miranda ,  Juan Cortes,  Diego Rojas.

 

Es muy importante para IFOP, especialmente en nuestra ciudad, dar a conocer y difundir nuestro quehacer” finalizó Eliana Escudero.

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

IFOP en el proyecto Blue BOAT Initiative, hito mundial en la conservación de los cetáceos

IFOP en el proyecto Blue BOAT Initiative, hito mundial en la conservación de los cetáceos

La iniciativa, busca proteger a los cetáceos, con la instalación de la primera boya inteligente que por medio de una señal acústica advertirá a las embarcaciones la presencia de ballenas, esta boya y las que le seguirán, además, contribuirán a la recolección de datos oceanográficos y meteorológicos para el estudio del impacto del Cambio Climático en la costa de Chile reduciendo la brecha de datos oceanográficos públicos que ha caracterizado al Pacífico Sur oriental.

Visita científica de investigadores de IFOP a Japón

Visita científica de investigadores de IFOP a Japón

Como parte también de la gira, la comitiva tuvo la oportunidad de presentar la experiencia del trabajo conjunto entre Chile y Japón al Embajador de Chile en ese país, Ricardo Rojas, resaltando los aspectos relevantes del estudio MACH.

Ver más