IFOP organiza congreso de Limnología
Entre el 23 y el 25 de octubre, en el hotel Manquehue, se realizará el XIV Congreso de la Sociedad Chilena de Limnología (SCL), en la ciudad de Puerto Montt, Región de los Lagos. El evento, será realizado por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y tendrá como consigna: “Sistemas acuáticos frente al cambio global”.
Leonardo Núñez Director Ejecutivo de IFOP explicó “el congreso de limnología es una tribuna de gran importancia para todos los que trabajan en temas limnológicos, ya que permite presentar y compartir los resultados de investigaciones, realizadas tanto a nivel nacional como internacional. Además, constituye una instancia para integrar y apoyar a investigadores en formación. Es una oportunidad además para reunir a variados especialistas, en un escenario ambiental desde el punto de vista del paisaje, como lo es el Sur de Chile”.
Leonardo Guzmán Jefe de la División de Acuicultura de IFOP, se refirió al taller “gracias a una invitación de la Sociedad Chilena de Limnología (SCL), la organización de esta versión del congreso, ha recaído en el grupo de limnología del Instituto de Fomento Pesquero. Este grupo se desempeña en la División de Investigación en Acuicultura, cuya sede está en la ciudad de Puerto Montt. Esta responsabilidad representa un importante desafío para este grupo de trabajo (en el instituto hay un grupo de trabajo en lagos y otro que trabaja en ríos). El compromiso se ha asumido con mucho entusiasmo.
Para el Instituto, el congreso brinda la oportunidad de mostrar el trabajo que está desarrollando IFOP en este ámbito. Este se inició en 2014 y se realiza desde esa fecha de manera continua. El financiamiento para estos estudios, que están orientados a proveer conocimiento e información para cautelar el patrimonio ambiental de ríos y lagos, proviene de la Subsecretaría de Economía y Empresas de Mediano Tamaño”.
Se abordarán diversas temáticas, algunas organizadas en Simposio: "La conservación de peces dulceacuícolas", "El impacto de la acuicultura en los sistemas acuáticos", y " Las implicancias de las actividades antrópicas en el Lago Llanquihue y medidas de manejo en vías de la mantención del estado oligotrófico", y otras en sesiones, tales como: "Ecología y conservación de peces", "Impactos antrópicos", "Microalgas", "Sistemas lacustres”, “Humedales" y "Bioindicadores". El congreso incluye además una variedad de cursos, tales como: "Diversidad de Crustáceos Parastácidos y Aéglidos chilenos: bases morfológicas para el reconocimiento de especies", "Eutroficación en lagos templados y tropicales", "R una herramienta estadística" y "Vinculando la ecología fluvial con la gestión territorial a través de la macroecología".
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Expansión del borde costero de Valparaíso es presentada en ENCUENTROS.
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













