
IFOP realiza el programa “Trabajando con mi hijo”
Una entretenida jornada vivieron los hijos e hijas de los trabajadores y trabajadoras de IFOP en Valparaíso, lugar en cual un grupo de niños fue recibido por el Director Ejecutivo Leonardo Núñez.
La jornada comenzó a las 08:30 de la mañana con la llegada de los niños a IFOP, luego quedaron a cargo de una monitora experta, realizaron múltiples y entretenidas actividades hasta las 13:00 horas. Se entretuvieron con un show de magia, pintaron vieron una película, y visitaron el lugar de trabajo de sus padres con la finalidad de conocer qué hacen sus padres en el trabajo.
Andrea Rojas, encargada de bienestar de IFOP y organizadora de la actividad agregó “los hijos e hijas de nuestros trabajadores nos visitaron el viernes 21 de julio, disfrutaron de una jornada llena de entretenidas actividades junto a sus padres.
La actividad es parte de uno de los programas de la Unidad de Bienestar “Somos Familia” que desarrolla el Departamento de Recursos Humanos y que tiene por objetivo que padres e hijos interactúen durante un día, además de que los menores puedan conocer el lugar de trabajo y la labor que realizan sus papás o mamás”.
Pablo Araya, investigador de IFOP fue el encargado de explicar lo que hacemos en IFOP a través del cuento llamado “Bolsas Plas y Tika de los Científicos de la Basura”, el cual explica en forma didáctica el destino que puede tener el plástico. Resaltar la importancia de investigar, cuidar nuestros océanos, la vida marina y cómo podemos contribuir a conservarlos.
Pablo sobre la actividad agregó “Siempre es gratificante tener la oportunidad de contar parte de lo que hacemos a los jóvenes, en especial cuando estos son nuestros propios hijos. El poder escucharlos, ver sus reacciones y aprender de ellos, es una experiencia inolvidable que te regala vida. Ojalá que estas iniciativas continúen en el tiempo”.
LOS MÁS VISTOS

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El presidente de Camport, Daniel Fernández, valoró la aprobación del proyecto que permite la apertura del cabotaje en la Cámara de Diputados.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Director de IFOP expone en seminario “El nuevo acuerdo sobre protección de la biodiversidad marina en alta mar y los fondos marinos: Perspectivas para Chile y el Pacífico Sur”
Fue organizado, por la Escuela de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Liceo Bicentenario de Valparaíso, realiza visita pedagógica al Instituto de Fomento Pesquero
El 23 de octubre, alumnos del Liceo Bicentenario de Valparaíso, recorrieron las instalaciones de IFOP.
Nuevo Buque de Investigación Dra. Barbieri será operado por IFOP
Nuevo Buque de Investigación Dra. Barbieri será operado por IFOP
Con la presencia de 71 países, se inauguró el Congreso Internacional de Otolitos
Lunes 9 de octubre, Viña del Mar. Se inauguró el 7 Congreso Internacional de Otolitos que por...
En la Región de Valparaíso se realizará el Congreso Internacional de Otolitos
Son estructuras calcáreas que permiten determinar la edad, patrones migratorios, cambios micro evolutivos y ecológicos de las poblaciones de peces en la interacción con su hábitat.
IFOP realiza homenaje a la Dra. María Ángela Barbieri
La investigadora trabajó durante 26 años en el Instituto de Fomento Pesquero, y es la única mujer que ha sido jefa del departamento de evaluación hidroacústica. El nuevo barco de investigación de Chile llevará su nombre
Buque científico Abate Molina zarpó a investigar la anchoveta y sardina común
Al mando del Abate Molina está el capitán Takashi Abe, y se espera que la recalada final sea el día 21 de septiembre en Valparaíso.
Javiera San Martín investigadora de IFOP, ganó beca en el Instituto Marino de Flandes
En el programa Blue Science and Technology Summer Training. Fueron dos semanas en las cuales la profesional participó en una formación internacional de Ciencia y Tecnología Azul.
Ignacio Payá, investigador de IFOP, participó en la reunión del grupo de trabajo sobre la historia de vida y las pesquerías de cefalópodos en ICES, España
Con el objetivo de mantenerse en la frontera del conocimiento sobre la biología, ecología y las pesquerías de cefalópodos (jibias, calamares y pulpos), el investigador Ignacio Payá del Departamento de Evaluación de Recursos (DER) de IFOP, participó en el grupo de trabajo sobre la historia de vida y las pesquerías de cefalópodos del ICES,
Ministra de Ciencia visita Buque Científico Abate Molina
El barco es un laboratorio flotante con capacidad para recolectar información científica para la investigación en las áreas hidroacústica, oceanográfica, plancton, meteorología, pesca y muestreo directo de especies