
IFOP y Rotary Club de Valparaíso inauguran laboratorio de ciencias en escuela de Ramaditas
Ambas instituciones aportaron para que el sueño de los niños fuera posible. IFOP aportó con microscopios y lupas. Rotary con el mobiliario y la implementación del laboratorio.
El viernes 13 de abril, se realizó la inauguración del laboratorio de ciencias de la escuela Juan Wacquez Mourfín F-280 del cerro Ramaditas, que ha tenido un SIMCE destacado en lenguaje, matemáticas y biología los años 2015 y 2016.
En la actividad participaron representantes del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), socios del Rotary de Valparaíso, de la corporación municipal de Valparaíso, de juntas de vecinos del sector: Unidades Vecinales N° 98 y N° 99; párroco Iglesia Nuestra Señora de Andacollo.
La directora del colegio, Agustina Gaete Castañeda, agradeció a ambas instituciones y a privados por el aporte con la educación de los niños resaltando que “la escuela tiene el férreo compromiso de desarrollar integralmente a los niños y niñas que atendemos. El apoyo que hoy nos brinda Rotarios Valparaíso y el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) a nuestra escuela es un gran beneficio, no sólo para nuestros alumnos sino para nuestros docentes siendo todo esto un aporte para nuestro quehacer formador”.
Por su parte el director ejecutivo de IFOP Leonardo Núñez agregó “estamos convencidos que acciones solidarias con nuestros niños engrandecen las instituciones”.
Claudio Rodríguez Peña, del Rotary de Valparaíso se refirió a la remodelación y equipamiento de la sala de ciencias del establecimiento, “requirió de creatividad y voluntad de parte de nuestro club ya que teníamos lo principal que era las ganas de servir a la comunidad como rotarios, pero por ser un club nuevo carecíamos de recursos financieros para concretar nuestro proyecto.
Esto no nos detuvo, ya que encontramos en este lugar personas comprometidas con la formación de sus alumnos y mostrando que la educación no solo es un tema de recursos sino de voluntad por realizar una tarea que dignifica a las personas.
Fue así como partimos a golpear puertas de diversas organizaciones y personas, que valorando el esfuerzo nos entregaron su ayuda, que permitió pasar de un sueño a la realidad concreta de los diferentes trabajos ya mencionados”.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...