
IFOP y UCN realizan segundo evento de siembra de 12.000 camarones en la cuenca del río Choapa
En el marco del proyecto "Programa consolidación estrategia pesquera acuícola del camarón de río del norte en la cuenca del río Choapa"
El programa es financiado por el Gobierno Regional de Coquimbo, el Instituto de Fomento Pesquero y la Universidad Católica de Norte ejecutan en conjunto con las organizaciones de camaroneros una segunda siembra de 12000 ejemplares de camarones juveniles en el río Choapa.
Esta liberación constituye la continuación del primer evento ejecutado el pasado 30 de octubre de 2020, en la cual se sembraron 6000 ejemplares y contó con la presencia de autoridades regionales y sectoriales relacionadas con el desarrollo social, pesquero y ambiental.
El Dr. Francisco Cárcamo, jefe del Departamento de Repoblación y Cultivo, indica que "ambas liberaciones son parte de los compromisos del proyecto, siendo su objetivo el suministrar nuevos reclutas a las poblaciones naturales de camarón, como medida de mitigación a la continua amenaza que enfrenta la especie en la cuenca del río Choapa, por la prolongada sequía que afecta la zona, reducción y modificación de hábitat producto de canalizaciones del cauce fluvial, sobreexplotación pesquera y presencia de especies exóticas invasoras, que en consecuencia han reducido la abundancia y la distribución altitudinal de la especie solo hacia las zonas bajas y media de la cuenca, donde hace 40 años atrás alcanzaba hasta la zona alta, según lo relatado por las organizaciones camaroneras".
Mg. Carlos Velásquez investigador Semi-senior de IFOP Coquimbo y encargado de la ejecución técnica del proyecto explicó "para ambas repoblaciones, IFOP aplicó un análisis ambiental multicriterio, para seleccionar los sitios óptimos de liberación, con resultados más que satisfactorios, debido a la recaptura de ejemplares adultos y hembras ovígeras provenientes del Laboratorio de Cultivos de Crustáceos a cargo de la Dra. Ma. Cristina Morales de la UCN. Estos indicadores son el reflejo del éxito que tuvieron los ejemplares en adecuarse a las condiciones fluviales de la cuenca, crecer e incorporarse a la fracción reproductiva de las poblaciones naturales de camarón"
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...