Instituto de Fomento Pesquero y Directemar firman convenio de cooperación
El 25 de noviembre de 2020, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) formalizaron el histórico vínculo entre ambas instituciones firmando un convenio Marco de cooperación científico técnico de colaboración. Este convenio establece las bases generales de colaboración entre DIRECTEMAR e IFOP, en investigación, extensión, formación y capacitación.

El Dr. Jaime Letelier Pino Jefe del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP, explicó “como primera acción de colaboración se firmó un anexo específico de cooperación en la implementación de un “Sistema de Información interoperable, que sistematiza e integra los datos de pesca, acuicultura y cambio climático” proyecto de ejecución FAO e implementación realizada por IFOP dentro del marco de un proyecto nacional GEF-FAO, mandatado por SUBPESCA y ministerio de Medio Ambiente “Fortalecimiento de la capacidad de adaptación en el sector pesquero y acuícola chileno al cambio climático”.
Para el Director General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, VA Ignacio Mardones Costa la suscripción del presente convenio, “no sólo refrenda una histórica alianza entre ambos organismos, sino que permite a futuro incrementar las capacidades, al generar una interacción en aquellas materias que son de competencia compartida, permitiendo el intercambio de experiencias, información útil para un mejor cumplimiento de sus funciones”
Algunas actividades a realizar en el convenio son:

a) Investigación, formación, extensión;
b) Generación de publicaciones conjuntas;
c) Intercambio de expertos a través de charlas, cursos, seminarios y embarques;
d) Intercambio mutuo de información y reporte de datos;
e) Factibilidad de embarque de personal dependiente de la DIRECTEMAR, en cruceros de investigación organizados por IFOP.
f) Cooperación para la colección de muestras de agua u otras mediciones de interés para la Autoridad Marítima, considerando las investigaciones o proyectos desarrollados por IFOP.
g) Análisis de laboratorio de muestras de agua y especies biológicas, según requerimientos de DIRECTEMAR.
h) Capacitación para el personal de DIRECTEMAR en temáticas ambientales y de cambio climático (modelamiento matemático).
i) Factibilidad de apoyo por la Autoridad Marítima y de común acuerdo entre las partes, para realizar actividades operativas y de embarque para anclajes o la toma de muestras que adquiere IFOP.
j) Otras contribuciones afines, como intercambio de experiencias en anclaje de boyas o instalación de sensores ambientales en instrumental de propiedad de DIRECTEMAR o viceversa.
LOS MÁS VISTOS
Equidad y el liderazgo femenino en red de mujeres reunida en Terminal Pacífico Sur.
¡Imperdible! Los Héroes de la Paz: el marinero Fuentealba y el cabo Odger que un 15 de agosto de 1965 murieron por salvar a sus compañeros.
Con el arribo de 5 cruceros en Octubre avanza temporada en Valparaíso.
Avances de Acuerdo Por Valparaíso. Valparaíso recibe 5 cruceros en Octubre. Exponen expansión portuaria en Workshop internacional. Museos marítimos de 11 países se reúnen en Valparaíso.
¿Menos o más competitividad?
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













