
Investigador Andrés Olguín de IFOP asiste a “IX Congreso de Crustáceos” en Brasil
Los temas a tratar en el Congreso giran principalmente en torno a la conservación y sustentabilidad de los crustáceos, y abarcaron temas tan diversos como la taxonomía de crustáceos, pesquerías, reproducción y paleontología
En la ciudad de Crato do Ceara, Brasil, se realizó "IX Congreso Brasileiro de Crustáceos". De Chile asistieron Andrés Olguín investigador del Instituto de Fomento Pesquero y Luis Miguel Pardo Académico e Investigador de la Universidad Austral de Chile. Andrés abordó la pesquería de los crustáceos bentónicos en Chile, en tanto, el señor Pardo se refirió a temas relacionados con la reproducción de las jaibas en Chile.
Andrés explicó "mi participación en este Congreso de Crustáceos, será a través de la presentación en la modalidad oral del trabajo "Programa de Monitoreo de Crustáceos Bentónicos: Aportando conocimiento para la Conservación y Sustentabilidad, Una experiencia en Chile", un estudio que IFOP lleva acabo desde el año 2007 en la XII Región y desde el año 2012 en las regiones X y XI, el cual tiene por objetivo principal el proveer los datos y la información básica que contribuye a fundamentar la asesoría científica en el proceso de toma de decisiones, aspecto que para la administración pesquera es fundamental para alcanzar la conservación y sustentabilidad de los recursos jaiba, centolla y centollón. Tema que a los organizadores del Congreso les interesó mucho conocer cómo se estaba llevando a cabo la recopilación de información en nuestro país"
"La importancia de este Congreso es variada, por un lado debemos considerar que no siempre tenemos la oportunidad de contar con este tipo de eventos que tratan exclusivamente temas relativos a los crustáceos, lo que permite reunir a especialistas de todo el orbe y en ese contexto el intercambio de experiencia es muy valioso. Por otro lado dar a conocer el trabajo que IFOP realiza en Chile sobre este grupo es muy importante y motivante" finalizó el investigador de IFOP.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...