
Investigador Andrés Olguín de IFOP asiste a “IX Congreso de Crustáceos” en Brasil
Los temas a tratar en el Congreso giran principalmente en torno a la conservación y sustentabilidad de los crustáceos, y abarcaron temas tan diversos como la taxonomía de crustáceos, pesquerías, reproducción y paleontología
En la ciudad de Crato do Ceara, Brasil, se realizó "IX Congreso Brasileiro de Crustáceos". De Chile asistieron Andrés Olguín investigador del Instituto de Fomento Pesquero y Luis Miguel Pardo Académico e Investigador de la Universidad Austral de Chile. Andrés abordó la pesquería de los crustáceos bentónicos en Chile, en tanto, el señor Pardo se refirió a temas relacionados con la reproducción de las jaibas en Chile.
Andrés explicó "mi participación en este Congreso de Crustáceos, será a través de la presentación en la modalidad oral del trabajo "Programa de Monitoreo de Crustáceos Bentónicos: Aportando conocimiento para la Conservación y Sustentabilidad, Una experiencia en Chile", un estudio que IFOP lleva acabo desde el año 2007 en la XII Región y desde el año 2012 en las regiones X y XI, el cual tiene por objetivo principal el proveer los datos y la información básica que contribuye a fundamentar la asesoría científica en el proceso de toma de decisiones, aspecto que para la administración pesquera es fundamental para alcanzar la conservación y sustentabilidad de los recursos jaiba, centolla y centollón. Tema que a los organizadores del Congreso les interesó mucho conocer cómo se estaba llevando a cabo la recopilación de información en nuestro país"
"La importancia de este Congreso es variada, por un lado debemos considerar que no siempre tenemos la oportunidad de contar con este tipo de eventos que tratan exclusivamente temas relativos a los crustáceos, lo que permite reunir a especialistas de todo el orbe y en ese contexto el intercambio de experiencia es muy valioso. Por otro lado dar a conocer el trabajo que IFOP realiza en Chile sobre este grupo es muy importante y motivante" finalizó el investigador de IFOP.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio aclara que contenedores con droga provienen de otros destinos.

Nuevamente Valparaíso presente en la Feria de Cruceros de Miami Seatrade 2023.

La impresionante historia de la Cruz de los Mares en cabo Froward.

Innovador sistema Moore Master que reemplaza espías por ventosas implementará DP World San Antonio.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
La División de Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero IFOP se complace en recibir a dos pasantes colombianas que arribaron a Chile durante febrero de 2023.
Ambas profesionales fueron seleccionadas en el programa + Mujer + Ciencia + Equidad, el cual es una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de Colombia, que se implementa en alianza con la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI).
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
IFOP, a través de Ignacio Payá, participó en taller de Evaluación de Estrategia de Manejo de jurel en la OROP-PS
Periodista de IFOP se convierte en la nueva presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de IFOP
Este Sindicato fue fundado en el año 1989, siendo el más numeroso de la institución y que ha conseguido una gran cantidad de logros para sus asociados, entre otros las 40 horas laborales.
Primer congreso de Cambio Climático organizado por el Consejo de Rectores de Valparaíso
Entre el 16 y 18 de enero de 2023, se realizó el Primer Congreso de Cambio Climático en las...
IFOP en el proyecto Blue BOAT Initiative, hito mundial en la conservación de los cetáceos
La iniciativa, busca proteger a los cetáceos, con la instalación de la primera boya inteligente que por medio de una señal acústica advertirá a las embarcaciones la presencia de ballenas, esta boya y las que le seguirán, además, contribuirán a la recolección de datos oceanográficos y meteorológicos para el estudio del impacto del Cambio Climático en la costa de Chile reduciendo la brecha de datos oceanográficos públicos que ha caracterizado al Pacífico Sur oriental.
Visita científica de investigadores de IFOP a Japón
Como parte también de la gira, la comitiva tuvo la oportunidad de presentar la experiencia del trabajo conjunto entre Chile y Japón al Embajador de Chile en ese país, Ricardo Rojas, resaltando los aspectos relevantes del estudio MACH.
Novedosa investigación sobre pesquería del Krill en un contexto de Cambio Climático
Estudio fue presentado en la conferencia anual del Scientific Committee on Antarctic Research 2022
Ministro de Economía Nicolás Grau y Subsecretario de Pesca Julio Salas, visitaron Buque Científico Abate Molina
Valparaíso, El martes 12 de julio, el Ministro de Economía Nicolas Grau y el Subsecretario de...
IFOP inaugura muestra científica interactiva en la comuna de Castro
La exhibición está enfocada a grupos de escolares de educación básica y media en las mañanas y será abierta a todo público en las tardes.
Dra. Margarita González de IFOP expone en Sealice Conference
Este es el principal congreso de investigación de piojos de mar en el mundo