
Investigador Andrés Olguín de IFOP asiste a “IX Congreso de Crustáceos” en Brasil
Los temas a tratar en el Congreso giran principalmente en torno a la conservación y sustentabilidad de los crustáceos, y abarcaron temas tan diversos como la taxonomía de crustáceos, pesquerías, reproducción y paleontología
En la ciudad de Crato do Ceara, Brasil, se realizó "IX Congreso Brasileiro de Crustáceos". De Chile asistieron Andrés Olguín investigador del Instituto de Fomento Pesquero y Luis Miguel Pardo Académico e Investigador de la Universidad Austral de Chile. Andrés abordó la pesquería de los crustáceos bentónicos en Chile, en tanto, el señor Pardo se refirió a temas relacionados con la reproducción de las jaibas en Chile.
Andrés explicó "mi participación en este Congreso de Crustáceos, será a través de la presentación en la modalidad oral del trabajo "Programa de Monitoreo de Crustáceos Bentónicos: Aportando conocimiento para la Conservación y Sustentabilidad, Una experiencia en Chile", un estudio que IFOP lleva acabo desde el año 2007 en la XII Región y desde el año 2012 en las regiones X y XI, el cual tiene por objetivo principal el proveer los datos y la información básica que contribuye a fundamentar la asesoría científica en el proceso de toma de decisiones, aspecto que para la administración pesquera es fundamental para alcanzar la conservación y sustentabilidad de los recursos jaiba, centolla y centollón. Tema que a los organizadores del Congreso les interesó mucho conocer cómo se estaba llevando a cabo la recopilación de información en nuestro país"
"La importancia de este Congreso es variada, por un lado debemos considerar que no siempre tenemos la oportunidad de contar con este tipo de eventos que tratan exclusivamente temas relativos a los crustáceos, lo que permite reunir a especialistas de todo el orbe y en ese contexto el intercambio de experiencia es muy valioso. Por otro lado dar a conocer el trabajo que IFOP realiza en Chile sobre este grupo es muy importante y motivante" finalizó el investigador de IFOP.
LOS MÁS VISTOS

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales
ARTICULOS RELACIONADOS
IFOP inaugura muestra científica interactiva en la comuna de Castro
La exhibición está enfocada a grupos de escolares de educación básica y media en las mañanas y será abierta a todo público en las tardes.
Dra. Margarita González de IFOP expone en Sealice Conference
Este es el principal congreso de investigación de piojos de mar en el mundo
Visita de representantes de JICA-Chile a los laboratorios y centros asociados al proyecto MACH.
El proyecto de Monitoreo de Algas en Chile (MACH) surge como una colaboración Chileno-Japonesa,...
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, renovó su buque de investigación científica Abate Molina.
La remozada nave fue visitada por la presidenta de la Comisión de Pesca de la Camara de Diputados, María Candelaria Acevedo y una delegación de autoridades, científicos y trabajadores.
IFOP firmó convenio de colaboración con el Instituto Marino de Flandes, Bélgica
El Instituto de Fomento Pesquero, IFOP, representado por su Director Ejecutivo, Luis Parot...
IFOP en conjunto con Data Observatory crearán una plataforma de datos de recursos pesqueros de la zona norte de Chile
El proyecto corresponde al Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) que cuenta con 57 años de datos históricos sobre pesca y acuicultura, recolectados a lo largo de todo Chile por sus equipos de investigación y de observadores científicos.
Chile y Costa Rica unidos por la conservación de las tortugas marinas
Finaliza primer viaje del proyecto binacional “Reducir la captura incidental de la tortuga laúd del Pacífico oriental en las pesquerías de espinel del norte de Chile”.
IFOP inicia proceso de licitación de diseño y construcción de moderno buque científico
El viernes 7 de enero, IFOP, Instituto que asesora al Estado de Chile en materias de pesca, acuicultura, oceanografía y cambio climático, subió al Portal de Mercado Público la licitación que permitirá contratar la asesoría nacional o internacional para el diseño y posterior construcción de una nueva y moderna nave para la investigación aplicada en pesca y acuicultura.
IFOP firma convenio con el Ministerio de Ciencia
El lunes 13 de diciembre, en Puerto Montt, IFOP firmó un convenio de colaboración con el...
Lecciones aprendidas y políticas públicas para la adaptación al cambio climático en la pesca artesanal
Este documento es parte del proyecto “Fortalecimiento de la capacidad de adaptación en el sector...