Investigador del IFOP asiste a Simposio Rio Acoustics 2017
Javier Legua, fue favorecido con una de las 9 becas otorgada por la organización, presentará el trabajo “Target Strength ex situ of Sprattus Fuegensis in Chilean Fjords” preparado por Javier Legua y Sergio Lillo. En su trabajo, los autores muestran los avances en las investigaciones realizadas para determinar la intensidad de blanco de la sardina austral, en el marco de los proyectos que efectúa el IFOP.
Entre el 25 y 27 de julio, se realizará en Río de Janeiro-Brasil el Simposio Río Acoustics 2017 este evento único en su tipo en Sur América se realiza cada dos años y reúne a investigadores y profesionales de más de 30 países para intercambiar conocimientos, experiencias y mejores prácticas en la investigación acústica submarina, ambiente y ecosistemas.
Es organizado por la Université Libre de Bruxelles (ULB)-Bélgica y la Universidade Federal Fluminense-Brasil y auspiciado por el Oceanic Engineering Society (OES) del Institute of Electrical and Electronics Engineers (IEEE) y por la American Society of Acoustics (ASA).
Los temas que considera este Simposio son la aplicación de las técnicas acústicas para el estudio de la oceanografía, ecología, industria del gas y petróleo; minería submarina; avances en ecosondas y sonares científicos; usos de ASV y AUV como plataformas acústicas; bioacústica; reverberación; manejo costero; protección ambiental; pesquerías y plancton; geoacústica; hydroacústica en ríos, lagos y represas; hidrografía y SIG marino; prospecciones geofísicas; acústica pasiva; buques de investigación y; sismo-acústica; entre otras.
En el simposio se presentarán 60 trabajos científicos y 22 poster. El investigador del Departamento de Evaluaciones Directas del IFOP, Javier Legua, fue favorecido con una de las 9 becas otorgada por la organización, presentará el trabajo “Target Strength ex situ of Sprattus Fuegensis in Chilean Fjords” preparado por Javier Legua y Sergio Lillo. En su trabajo, los autores muestran los avances en las investigaciones realizadas para determinar la intensidad de blanco de la sardina austral, en el marco de los proyectos que efectúa el IFOP, resultado fundamental para estimar la biomasa de uno de los recursos pelágicos más importante de las aguas interiores de las Regiones de Los Lagos y Aysén.
LOS MÁS VISTOS
La temporada más exitosa de exportación de cerezas chilenas en su historia anotó Terminal Pacífico Sur Valparaíso.
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Armada alerta nuevas marejadas para litoral central y norte de nuestro país
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
ARTICULOS RELACIONADOS
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...
IFOP investigará situación actual de la merluza común en Chile
El 24 de julio, zarpó desde el Puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina, para investigar el estado actual de la merluza común.
Simposio internacional ISSESR7 se realizará en Chile, es organizado por IFOP
Para más información visita https://issesr7.ifop.cl/ y https://www.searanching.org
Delegación de IFOP asiste a reunión del Acuerdo de Pesca de Nueva York
Abordaron el impacto del cambio climático en sector pesquero y cómo colaborar con una mayor resiliencia de la pesca.