
Investigadora de IFOP expone en programa de formación ciudadana de la Armada de Chile
Es un proyecto escolar inédito que busca entregar a los jóvenes contenidos educativos, de manera lúdica y entretenida, con el objetivo de contribuir a su formación como ciudadanos de nuestro país.
Entre el 15 y el 19 de marzo, la Armada de Chile junto a e-Chile Digital, realizaron el primer programa de Formación ciudadana dirigido a docentes y estudiantes con exposiciones de diversos especialistas, orientadas a incrementar la conciencia marítima, el conocimiento de la marina y las ciencias del mar.
La semana comenzó con la inauguración del evento, en la ceremonia, estuvieron presentes autoridades, tales como el Comandante en Jefe de la Armada, Almirante Julio Leiva; participaron de manera presencial el Subsecretario de Defensa, Cristián de la Maza, el Embajador del Japón en Chile, Shibuya Kazuhisa, contando con la presencia de manera virtual del Ministro de Educación, Raúl Figueroa.
El día viernes 19 de marzo, fue el Día de la Eficiencia Energética e Investigaciones Marinas, estuvo como expositora la Dra. Jessica Bonicelli, investigadora senior del departamento de oceanografía y medio ambiente de IFOP. En su presentación, titulada “Observando el océano” la Dra. Bonicelli expone la importancia que tienen los océanos, las metodologías y equipos que se usan para monitorear la variabilidad espacial y temporal de las condiciones ambientales.
Además, da a conocer algunos aspectos claves del proyecto “Sistema de Información interoperable, que sistematiza e integra los datos de pesca, acuicultura y cambio climático”, que está siendo desarrollado por IFOP y cuyo objetivo es colocar a disposición datos e información pública de calidad científica para la toma de decisiones de mediano y largo plazo.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...