
Investigadora de IFOP fue distinguida en competencia fotográfica durante Conferencia Internacional de Algas Nocivas
su fotografía “Chilean Alexandrium catenella” fue distinguida con el segundo lugar. La imagen fue obtenida mediante microscopía de epifluorescencia (DAPI) de células de cultivo de Alexandrium catenella.
Ximena Vivanco (Lic. Biología Marina, candidata a Magíster en Gestión Ambiental) es investigadora del IFOP Puerto Montt y participa en el “Programa de Monitoreo de las Mareas Rojas de las regiones de Los Lagos, Aysén y Magallanes”
Entre el 9 al 14 de octubre en la ciudad de Florianópolis, Santa Catarina, en Brasil, se realizó la 17 versión de la Conferencia Internacional sobre Algas Nocivas (International Conference on Harmful Algae – ICHA), es realizada cada 2 años y por primera vez se hace en Latinoamérica; fue organizada por un extenso grupo de participantes de Brasil y a nivel internacional, siendo el Director del Comité Organizador el Dr. Luis Proenҫa, del Instituto Federal de Santa Catarina (IFSC).
Del Instituto de Fomento Pesquero asistieron Leonardo Guzmán, Oscar Espinoza, Pamela Carbonell, Rodrigo Martínez, Ximena Vivanco (Puerto Montt), M. Fernanda Cornejo (Aysén), Gemita Pizarro y César Alarcón (Punta Arenas).
Ximena Vivanco explicó “Este evento corresponde al más importante sobre el tema a nivel mundial, y es una oportunidad para conocer los avances que se realizan en otros países, y mostrar las temáticas relevantes que el país ha desarrollado dentro de esta materia, y generar contactos para futuras colaboraciones.
Las temáticas abordadas en la conferencia son algas nocivas, desde células a pesquerías: especies, toxinas, ecología, manejo y nuevas tecnologías”
Competencia fotográfica.
La profesional comentó “respecto de la competencia fotográfica, se invitó a los asistentes a enviar fotografías originales y propias, hasta un máximo de 2 imágenes por persona, indicando un título, autor, categoría y detalles sobre la técnica usada, si corresponde.
Se registró la participación de 23 imágenes, las cuales fueron expuestas en paneles a los costados de las salas de reuniones. Las fotografías fueron evaluadas por un Comité conformado para este fin, y la entrega de premios se realizó durante la Ceremonia de Clausura de la Conferencia, y se me distinguió con el 2do lugar con la fotografía “Chilean Alexandrium catenella”. Esta fotografía corresponde a una imagen obtenida mediante microscopía de epifluorescencia (DAPI) de células de cultivo de Alexandrium catenella. Este reconocimiento ha sido muy satisfactorio, y fue muy grato recibir las felicitaciones de colegas de distintas partes del mundo”.
LOS MÁS VISTOS

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...