
Investigadora Patricia Zárate de IFOP es incorporada como miembro de Migramar
Migramar es una red de instituciones de investigación y conservación que trabajan juntas para comprender la dinámica de las especies marinas migratorias del Pacífico oriental.
En ciudad de Panamá, la Dra. Patricia Zárate participó en varias actividades organizadas por Migramar. El evento tuvo en su primera etapa de desarrollo un taller de Bio-logging, este entrenamiento estuvo enfocado al aprendizaje y aplicación de diferentes análisis para los datos de transmisión de marcas electrónicas y acústicas usadas para estudiar los movimientos, comportamiento y fisiología de un animal y/o de su ambiente.
Posteriormente, se realizó el Annual Symposium on Eastern Pacific Swimways and Highly Migratory Species donde tanto los miembros de Migramar como los invitados presentaron sus investigaciones en sus sitios de estudios. Las investigaciones presentadas abarcaron toda la región del pacífico este, desde Estados Unidos a Chile donde se han realizado marcajes de varias especies de tiburones, entre ellas, martillos y tiburones ballenas, tortugas verdes, tortugas laúd y ballenas.
La Dra. Zárate expuso sobre las investigaciones que se realizan en el proyecto de Seguimiento de Recursos Altamente Migratorios con Enfoque Ecosistémico que ella dirige dentro del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP, resaltando el programa de marcaje convencional y satelital de tiburones pelágicos, el monitoreo biológico de tortugas marinas y el avistamiento de cetáceos y destacando la conectividad de algunas de estas especies al desplazarse entre sus áreas de reproducción ubicadas en el Pacífico tropical oriental hasta sus áreas de alimentación localizadas en el Pacífico sur oriental.
La última parte del evento correspondió a la Asamblea General donde se realizó la votación para la incorporación de nuevos miembros a la red y posteriormente se les dio la bienvenida, entre ellos se aceptaron a dos chilenos, los Dres. Patricia Zárate (IFOP) y Rodrigo Hucke (Universidad Austral de Chile).
La incorporación de la Dra. Zárate a la red Migramar abrirá posibilidades para futuras capacitaciones, asesoramiento y colaboraciones para el Instituto a nivel regional. Adicional a esto, los estudios que se realicen en Chile contribuirán a mejorar el conocimiento de la biología y ecología de las especies presentes en el límite sur de su rango de distribución en el Pacífico oriental.
LOS MÁS VISTOS

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

Fondo de inversiones australiano se interesa en construir tren rápido

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...