
Investigadores de IFOP asisten a taller en Instituto del Mar de Perú
El taller “METODOLOGIAS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE RECURSOS BENTÓNICOS”. se realió el Lima.
La actividad fue organizada por el Instituto del Mar del Perú (IMARPE) con el apoyo de The Nature Conservancy (TNC) fueron invitados los investigadores del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), Nancy Barahona Toledo, Mauricio Mardones y Carlos Techeira, quienes, junto con hacer presentaciones relativas al sistema de monitoreo de recursos bentónicos en Chile en áreas de libre acceso y métodos de evaluación en actual aplicación, participaron activamente en diferentes grupos de trabajo.
El objetivo del taller fue fortalecer las capacidades de los profesionales e investigadores de los laboratorios costeros y de la sede central del IMARPE, abordando principalmente los temas de: monitoreo, escalas espaciales y métodos de evaluación, y su aplicación en el manejo pesquero de recursos bentónicos, para brindar asesoría científica al Ministerio de la Producción – PRODUCE y a Gobiernos Regionales del Perú.
Los investigadores de IFOP fueron invitados dada su experiencia en las temáticas discutidas, la implementación en Chile de Planes de Manejo Bentónicos y la experiencia histórica de IFOP en los temas. Para todos fue una enriquecedora experiencia especialmente por lo aprendido como también por la oportunidad de socializar con investigadores de nuestra área de trabajo y conocer trabajos desarrollados tanto en Perú como de otros países invitados.
LOS MÁS VISTOS

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

El Museo Marítimo Nacional te invita a celebrar el Día del Patrimonio de la Defensa Nacional
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...