Investigadores de IFOP en Putemún realizan curso WAFA de primeros auxilios en zonas remotas
Los trabajadores aprobaron pruebas teóricas y prácticas, por lo que quedaron certificados por ECSI (emergency care & safety institute).
Oliver Venegas, Manuel Moya y Patricio Salas, investigadores IFOP, de la base Putemún, realizaron curso certificado WAFA (wilderness First Aid Advanced), de primeros auxilios avanzados en zonas remotas.
Esto con la finalidad de saber reaccionar en caso de emergencia por accidente o enfermedad en labores de investigación a bordo de cruceros oceanográficos en zonas remotas.
Manuel Moya explicó “fue un curso agradable, didáctico y muy significativo, creo que en nuestra labor diaria es muy importante tener algún conocimiento básico de primeros auxilios ya que podemos sufrir diferente accidentes de diversa índole y es fundamental la primera respuesta de este para luego ser atendidos con personal especializados, sabemos que en los lugares en que desempeñamos nuestra labor ,como el curso lo dice primeros auxilios en zonas remotas es trascendental tener algún conocimiento ya que son lugares agrestes sin facilidad de recursos urbanos para la inmediata respuesta de emergencias, esto quiere decir que nosotros podemos ser fundamental para cualquier persona que lo requiera.
Lo aprendido nos puede ayudar en cualquier momento de nuestra vida, yo puedo estar caminando en la calle me accidento, pasa una persona y me puede ayudar se puede ver esto en todos lados no solo en el trabajo, nos puede servir en nuestro hogar métodos simples que puede salvar una vida”.
LOS MÁS VISTOS
Un verdadero resort flotante que está dando la vuelta al mundo arribó a Valparaíso.
El portacontenedores más grande que ha llegado a Valparaíso recaló en TPS.
La imperiosa necesidad de concretar la expansión portuaria de Valparaíso destacó FOLOVAP.
Reactivan obras del Parque Barón que abrirá un nuevo espacio en el borde costero de Valparaíso.
Aduanas y Camport coordinan acciones conjuntas para mejorar eficiencia y seguridad en los puertos.
ARTICULOS RELACIONADOS
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...
Un éxito el taller “Mujeres en las ciencias del mar”, organizado por IFOP
El 9 de octubre, en Valparaíso y en el marco de sus actividades por los 60 años desde su...
Delegación Chilena Participa en Conferencia Internacional de Operadores de Buques Científicos en Canadá
Una delegación chilena del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la conferencia The...
IFOP realiza Crucero Oceanográfico en el Golfo Almirante Montt en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
El equipo de oceanografía del Centro de investigación IFOP Putemún de Castro, perteneciente al...
Presentación de la Iniciativa CHONOS en el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Bruselas 2024.
Bruselas - Durante el Foro Digital Ocean EDITO 2024, Elías Pinilla, investigador del Instituto de...
IFOP organiza primer encuentro nacional de operadores de buques científicos
Los días 17 y 18 de julio, en Viña del Mar, se realizó el "primer encuentro nacional de...
IFOP investigará situación actual de la merluza común en Chile
El 24 de julio, zarpó desde el Puerto de Valparaíso, el buque científico Abate Molina, para investigar el estado actual de la merluza común.
Simposio internacional ISSESR7 se realizará en Chile, es organizado por IFOP
Para más información visita https://issesr7.ifop.cl/ y https://www.searanching.org
Delegación de IFOP asiste a reunión del Acuerdo de Pesca de Nueva York
Abordaron el impacto del cambio climático en sector pesquero y cómo colaborar con una mayor resiliencia de la pesca.