
Investigadores de IFOP exponen en Workshop organizado por el Programa Estratégico Regional de Pesca de Aysén
“Perspectivas del sector pesquero hacia el 2027” se llamó el taller organizado por CORFO, en dependencias del Hotel Loberías en Puerto Chacabuco, contó con gran parte de los representantes del sector pesquero artesanal e industrial de Aysén, representantes del Gobierno Regional, autoridades locales, e investigadores de Universidades y Centros de Investigación Regionales. Las presentaciones estuvieron a cargo de representantes de Sernapesca, Subpesca, Fundación Pitipalena, e investigadores de la UACH e IFOP.
El objetivo del taller estuvo orientado a dar a conocer a las diferentes iniciativas que partieron el año 2016, antes de la implementación del Programa Estratégico Regional el año 2017, y que son considerados “frutos tempranos” que debieron ser puestos en marcha dada la evidencia y coherencia con la planificación estratégica, donde la marea roja se identificó a través de consulta pública, como una de las mayores brechas para la diversificación productiva del sector pesquero artesanal.
Durante la jornada el jefe de Base IFOP Aysén Hernán Padilla y la investigadora Romanet Seguel, iniciaron la jornada con presentaciones que abordaron el estado de avance de los Programas de Transferencia “Mejoramiento del Monitoreo de las FANs en la XI región” y “Detoxificación de recursos bivalvos en la región de Aysén” respectivamente.
Ambas iniciativas apuntan a mitigar los impactos negativos que generan las floraciones algales nocivas en el sector pesquero bentónico, se encuentran financiadas por el Gobierno Regional de Aysén, en el marco Plan Especial Desarrollo Zona Extrema (PEDZE).
Para finalizar la jornada, el Jefe de Departamento de Medio Ambiente de IFOP Gastón Vidal expuso a los asistentes, las diferentes iniciativas que realiza la División de investigación en Acuicultura en la XI región.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...
Inédito en Chile, los dos buques científicos de IFOP zarpan a investigar la anchoveta
Los barcos Abate Molina y Dra. Barbieri, zarparon desde el Puerto de Valparaíso el 15 de febrero y durante 27 días recorrerán las costas de las Regiones de Atacama y Coquimbo.
CorreosChile celebra 60 años del IFOP con emisión Postal Conmemorativa
Desde la empresa detallaron que se emitirán 15 mil ejemplares, con un valor de $720 cada uno, los que están disponibles desde el lunes 23 de diciembre en las principales sucursales de la empresa a lo largo del país.
IFOP realiza cursos de Formación de Observadores Científicos 2024
Al igual que todos los años, el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) debe llevar a cabo las...