
Nombran a chilena en selecto grupo internacional de estudio de tiburones
Se trata de la Dra. Patricia Zárate profesional del Instituto de Fomento Pesquero
La Dra. Patricia Zárate, Jefe del Proyecto de Recursos Altamente Migratorios Enfoque Ecosistémico, del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP, y miembro del Grupo de Trabajo de Tiburones ha sido invitada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) para ser miembro del Grupo de Especialistas de Tiburones para América del Sur. El Grupo de Especialistas de Tiburones (GET) ha estado trabajando durante los últimos 25 años en evaluar el estado global de más de 1,000 especie de condrictios en el mundo.
Este reconocimiento a la Dra. Zárate ha sido otorgado debido a su experiencia profesional e interés por mejorar el estado y manejo de los tiburones, rayas y quimeras. Como miembro de este grupo, la Dra. Zárate deberá participar pro-activamente en la producción de nuevas evaluaciones de la Lista Roja para la región. Esto implicará la recolección y evaluación de información tanto biológica y pesquera; el trabajo cooperativo con otros miembros regionales; la entrega de información en respuesta a requerimientos del GET y la circulación de información relevante para otros miembros del GET.
La Dra. Zárate comentó “esta invitación es todo un honor y ser parte del GET traerá grandes beneficios para nuestra institución ya que estaré trabajando dentro de una gran red de especialistas de la UICN que contribuyen a la conservación global y al mejoramiento de evaluaciones y el manejo pesquero, y además seremos parte un cuerpo de expertos muy respetados y altamente efectivos”.
Leonardo Núñez, Director Ejecutivo de IFOP enfatizó “la importancia de ser parte de un panel internacional de conservación como Instituto representado por la Dra. Zárate contribuirá a ampliar los horizontes de investigación en nuestra institución”
LOS MÁS VISTOS

18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado

Almirante Rodolfo Codina analiza el impacto del recorte de presupuesto a las FFAA.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
ARTICULOS RELACIONADOS
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...
Buque Científico Dra. Barbieri zarpó desde Valparaíso rumbo a la región Aysén a estudiar la sardina austral, sardina común y anchoveta
El 17 de marzo, zarpó desde el Puerto de Valparaíso el buque Científico Dra. Barbieri, a realizar...