Seremi del Ministerio de Ciencias visita IFOP
María José Escobar, Seremi de Ciencia Tecnología Conocimiento e Innovación para la macrozona centro Coquimbo /Valparaíso; realizó una visita al Instituto de Fomento Pesquero en Valparaíso, en la actividad la autoridad se reunió con el Director Ejecutivo de IFOP Luis Parot Donoso y con investigadores los cuales expusieron los principales proyectos que el instituto desarrolla.
La Seremi expresó “La visita me pareció maravillosa, ya que me permitió conocer lo que hacen, sus proyectos, saber que su trabajo es a nivel nacional con estándares internacionales, además es impactante la cantidad de datos e información que el IFOP maneja y que son de alta relevancia para el cuidado de nuestro océano; quiero recalcar que me voy gratamente sorprendida sobre el quehacer de IFOP”
El Director Ejecutivo de IFOP, agregó “la visita es un paso muy significativo para nosotros dado que es muy probable que los institutos tecnológicos CORFO, que hoy dependen efectivamente de CORFO, pasen en un futuro a depender del Ministerio de Ciencias, por ello es relevante socializar el trabajo que hace IFOP y la importancia que tiene ese trabajo a nivel nacional en el monitoreo de las pesquerías sujetas a explotación comercial. Es muy trascendental por la necesidad que la ciencia que hace el Instituto se vea también reforzada en el mediano y largo plazo. Fue una muy buena experiencia conocer a la Seremi, saber sobre su trayectoria y poder mostrarle las capacidades y las instalaciones de IFOP en Valparaíso”
Dr. Jaime Letelier Pino, Jefe del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente explicó “La seremi visitó el laboratorio de Planctología del Departamento de Oceanografía y Medio Ambiente de IFOP, donde se interiorizó de las actividades del laboratorio, es decir, identificación de especies planctónicas como también huevos y larvas de peces como anchoveta y sardina. De la misma manera también conoció las actividades y equipamiento avanzado que el instituto ocupa en sus muestreos anuales y en el avance logrado a través del desarrollo del proyecto FAO "Sistema de Información interoperable, que sistematiza e integra los datos de pesca, acuicultura y cambio climático": que está ejecutando el Instituto”
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Almirante Juan Carlos Toledo de la Maza destaca la importancia de la recalada en Chile del Buque Sebastián Elcano con la Princesa de Asturias
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













