Zarpó Buque Científico Abate Molina de IFOP
A evaluar condiciones bio-oceanográficas y evaluación del stock desovante de anchoveta entre las regiones de Arica y Antofagasta.
La medianoche del viernes 15 de septiembre, desde el puerto de Valparaíso zarpó el buque científico Abate Molina de IFOP, con rumbo al norte de nuestro país.
A monitorear las condiciones bio-oceanográficas y cuantificar mediante la aplicación del método de producción de huevos (MPH) la biomasa desovante de anchoveta de la zona norte de Chile, desde Arica hasta punta carrizalillo.
El jefe del crucero es Jorge Angulo, investigador de IFOP y el capitán del buque es Iván Giakoni Angulo explicó “para conocer la condición del stock desovante en pequeños pelágicos y su potencial reproductivo, una de las técnicas empleadas es el Método de Producción de Huevos (MPH). La aplicación de este método tiene la ventaja de permitir una estimación de la biomasa desovante independiente y proporcionar información complementaria del estado del stock (fecundidad, proporción de peces maduros, tasa de mortalidad de huevos), constituyendo, además, una fuente de información auxiliar para calibrar las evaluaciones indirectas. Por ello la aplicación del MPH en la evaluación del stock desovante de anchoveta es considerada una herramienta fundamental para la administración de la pesquería de este recurso en la zona norte de Chile, es así que el método se viene aplicando en esta pesquería desde el año 1992.
Con el propósito de obtener información de las condiciones oceanográficas en la zona de estudio y la necesaria para determinar la biomasa del stock desovante de anchoveta, la que junto a otros aspectos biológico-pesqueros importantes alimentan el modelo de evaluación del stock, se realiza este crucero durante el periodo de máxima actividad reproductiva de la especie”.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto San Antonio participó de la versión n°14 de las Olimpiadas Portuarias de Chile
El emocionante legado de Pedro Pietrantoni, el infante de marina (r) que murió combatiendo los incendios en Viña del Mar.
Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
ARTICULOS RELACIONADOS
Conferencia sobre marea roja reúne en Punta Arenas a científicos de todo el mundo
Durante una semana expertos nacionales e internacionales compartieron sus conocimientos en la 21°...
Delegación de Chile participó en la reunión anual del Plan de Acción Regional de tiburones de la CPPS
Desde el 23 al 25 de septiembre, se realizó en la cuidad de Lima, Perú, la XIX reunión anual del...
Científicos de IFOP participan en la 13° reunión del Comité Científico de la OROP-PS en Nueva Zelanda.
La OROP-PS, compuesta por 15 países, entre ellos Chile, además de la Unión Europea, es la...
Comienza el Crucero Científico Conjunto entre Chile, Colombia, Ecuador y Perú
Para el Monitoreo de El Niño y sus impactos en los ecosistemas del del Pacífico Sudeste, y los cruceros de Evaluación de Stock desovante de anchoveta y sardina común.
Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium
El European Marine Biology Symposium (EMBS) es una de las conferencias científicas más antiguas y...
Delegación de IFOP fortalece la cooperación científica en China durante conferencia internacional.
Fuzhou, China, una delegación del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) participó en la...
Lanzan nuevas herramientas de difusión para fortalecer la prevención y el monitoreo de Floraciones Algales Nocivas
Puerto Montt, Con el objetivo de mejorar la comunicación y facilitar el acceso a información...
IFOP inicia monitoreo de la pesca de Centolla en la Región de Magallanes
Entre el 01 de julio y el 30 de noviembre de cada año, se realiza la pesca artesanal de la centolla (Lithodes santolla)
Sindicatos de IFOP, terminan exitosamente negociación colectiva
El día de hoy, 29 de mayo, en IFOP Valparaíso, se realizó la firma del nuevo Contrato Colectivo, que tendrá una duración de dos años. En la ceremonia estuvieron presentes dirigentes de los sindicatos y las autoridades de la institución.
IFOP es nombrado Autoridad Científica de CITES
La Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres...













