
Pescadores de Aysén analizan retos y oportunidades del sector pesquero artesanal
Talleres se realizaron en Islas Huichas y Puerto Melinka, para luego trasladarse a las localidades de Puerto Gala y Puerto Gaviota.
Así lo explicó Sonia Medrano, directora zonal de la Región de Aysén, quien manifestó que “se trata de talleres realizados en el marco del programa de Transferencia del plan de acción integral para el sector artesanal, que buscan precisamente recoger la opinión y los intereses de las comunidades pesqueras de la zona a fin de alcanzar una mirada más amplia de la realidad de la región y una proyección del futuro de esta”.
La autoridad zonal agregó que “se han desarrollado en las principales caletas pesqueras de Aysén, con sus equipos multidisciplinarios, y un experto pesquero para identificar no sólo los problemas de las comunidades, sino también soluciones de la voz de los mismos pescadores”.
El programa Transferencia Plan de Acción Integral de investigación, Innovación y Desarrollo (I+I+D) cuenta con el apoyo el Fondo de Administración Pesquero de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura (Subpesca) y Gobierno Regional de Aysén, y busca fomentar el desarrollo productivo del sector pesquero artesanal mediante el análisis de información bioeconómica y social, actualizada y contenida en una plataforma SIG (Sistema de Información Geográfica) como herramienta de uso público.
Los talleres se realizaron en Islas Huichas y Puerto Melinka y se espera que el equipo ejecutor se traslade a las localidades de Puerto Gala y Puerto Gaviota.
LOS MÁS VISTOS

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso

La réplica de un Clipper a la usanza de la Esmeralda de Iquique propone para Valparaíso la Liga Marítima.

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.
