
Portuaria Corral se iluminará al 100% con paneles solares
Santiago, 18 de noviembre de 2022 | La Compañía Sud Americana de Vapores (CSAV) reportó positivos resultados a septiembre de 2022, con utilidades por US$ 4.337 millones, gracias al sólido desempeño de Hapag-Lloyd, donde la compañía tiene un 30% de participación.
Hapag-Lloyd, en tanto, registró en los primeros nueve meses del año un EBITDA de US$ 16.649 millones y un EBIT de US$ 15.143 millones, mientras que las utilidades sumaron US$ 14.665 millones.
"El tercer trimestre -probablemente- muestra el mejor resultado del año, explicado por una mejor tarifa promedio soportada en una fuerte base de contratos. Sin perjuicio de ello, a fines de este período ya observamos menos congestión en los puertos y un escenario económico más complejo. Los menores volúmenes derivados de esta ralentización y el ingreso de nueva flota también se reflejan en bajas en las tarifas spot", dijo el gerente general de CSAV, Óscar Hasbún. Agregó que también se registra un aumento en la estructura de costos.
En este escenario, Hapag-Lloyd ha mantenido sus proyecciones para 2022, con un EBITDA que fluctuaría entre US$ 19.500 millones y 21.500 millones y un EBIT entre US$ 17.500 y US$ 19.500 millones. Este pronóstico está sujeto a la evolución de las cadenas de suministro, el conflicto entre Rusia y Ucrania y efectos de la pandemia.
Entre los últimos hitos, destacan los acuerdos de compra de Hapag-Lloyd de participaciones en Spinelli Group (Italia) y del negocio portuario (diez terminales en América) y logístico de SAAM (Chile).
LOS MÁS VISTOS

Exposición de Rodolfo Ponce, Presidente de la Alianza Marítima de Chile en Seminario "Nueva Política Portuaria y el Rol del Cabotaje en el Sur Austral".

El presidente de la Alianza Marítima de Chile, Rodolfo Ponce, propuso la necesidad de contar con infraestructura portuaria para exportación de salmones en el Sur Austral.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

RECUERDO BICENTENARIO La Maravillosa seríe Lukas y el Mar, que revive al genial Renzo Pecchenino en los albores de la televisión chilena.
