
COTRAPORCHI realiza Seminario de Seguridad Portuaria en Punta Arenas
La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, junto a los sindicatos Austral-Punta Arenas-Chacabuco y SITRAMP, realizaron un seminario de Seguridad Portuaria en la ciudad de Punta Arenas, que contó con cerca de 100 asistentes y que tuvo como objetivo contribuir a la prevención de riesgos laborales que puedan provocar futuros accidentes.
La actividad tuvo interesantes relatores tales como; el experto en prevención de Riesgos de la Armada de Chile, Pierre Gascogne con el tema “Manejo de Mercancías Peligrosas; para luego dar paso a la enfermera del Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), karen Mancilla y el Psicólogo Jonathan Garay de la misma institución quienes se refirieron al “Consumo de Alcohol y Drogas; posteriormente fue el turno del gerente HSE de la empresa ULTRAPORT, Jhon Tala, quien expusó sobre “Los riesgos críticos 4ª+C: Aplastamiento, Atrapamiento, Aprisionamiento, Contacto con Energías”; y por último se llevo a cabo la charla “Política Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo”, por parte del Seremi del Trabajo, Carlos Abarzúa.
“Este seminario se desarrolló en el marco de un programa de seguridad que tiene nuestra organización y es por ello que siempre estamos efectuando esta actividad en diversos puertos del país con el fin de enseñar y creear conciencia en el trabajador sobre la importancia de la seguridad. Es importante agradecer a los expositores,a la Armada, al IST, a la compañía ULTRAPORT, a los dirigentes de Punta Arenas, por el apoyo otorgado para la ejecución de este seminario, que continuaremos replicando el próximo año en todo Chile”. Manifestó, Sergio Baeza, presidente de la COTRAPORCHI.
Por su parte el Seremi del Trabajo de la región de Magallanes, Carlos Abarzúa, quien valoró la iniciativa por parte de los dirigentes en organizar este tipo de actividades, indicó que, “estoy muy contento de poder estar acompañando hoy día a los trabajadores de la COTRAPORCHI en conjunto con los sindicatos que son locales de Punta Arenas para abordar temáticas que tienen que ver con seguridad y salud en el trabajo. Las relaciones laborales han cambiado, cada vez hay más interés del propio trabajador en ver cuáles son los riesgos que va a traer asociada su actividad y el hecho que ellos voluntariamente hayan decidido organizarla en Punta Arenas, que sea un trabajo de carácter tripartito tanto de empleadores, trabajadores y gorbierno ayuda a contribuir a una nueva cultura de prevención”.
Finalmente el gerente de la zona centro sur de ULTRAPORT, Werner Sherman, indicó que, “la actividad me pareció excelente, este es un anhelo que tenían los trabajadores portuarios de Punta Arenas y respaldados por COTRAPORCHI se ha logrado hacer este evento que ha cumplido las expectativas, incluso las ha superado. Nosotros como empresa apoyamos este tipo de actividades, ya lo hemos hecho en otro lugares. Sin embargo, son ellos los que organizan y se preocupan de ver los relatores, el rol nuestro como compañía es básicamente apoyar y sí es algo que está orientado a la seguridad que es uno de nuestros valores lo continuaremos haciendo”.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Investigador de IFOP, Ignacio Payá, realizó pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona
ARTICULOS RELACIONADOS
COTRAPORCHI se reúne con ministra del trabajo Jeannette Jara
Dirigentes de la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, Cotraporchi, realizaron una...
El retroceso de la mujer en el mundo laboral y el exceso de roles que ha debido asumir luego del impacto de la pandemia.
En Conversatorio por el Día Internacional de la Mujer organizado por la CTCH con la participación del nuevo Subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, la diputada electa Marta González e Ignacia Gómez, Directora de la Fundación Hay Mujeres.
Cotraporchi invita a Conversatorio con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Con Marta González, diputada electa por Rancagua; Giorgio Boccardo, futuro Secretario del Trabajo e Ignacia Gómez, experta de la Fundación Hay Mujeres. Moderadora Carolina Vargas, periodista de Cotraporchi.
Cotraporchi declara Estado de Alerta por crimen de camionero en Antofagasta
Los gremios de Mejillones adheridos a COTRATEP, se sumaron al paro de los transportistas.
Reconocen el papel de los portuarios durante la pandemia, que permitió mantener la cadena de abastecimiento y comercio exterior de Chile.
Así lo destacó el líder del grupo Ultramar, Richard von Appen y presidente de SOFOFA, junto a otros empresarios y autoridades presentes en la asamblea anual de la COTRAPORCHI.
Con amplia mayoría Sergio Baeza continua como presidente de COTRAPORCHI
Valparaíso 12 de noviembre de 2021. En el marco del décimo noveno Congreso Nacional de la...
Crean en Valparaíso primer Sindicato de Mujeres Portuarias de Chile.
Está integrado por actuales trabajadoras de Ultraport y mujeres que quieren integrarse a esta actividad otrora privativa de hombres.
COTRAPORCHI y COTRATEP realizan seminario portuario en Mejillones
Se abordó la seguridad en las faenas portuarias.
COTRAPORCHI realiza primer seminario presencial en pandemia
Se realizó enn el puerto de Coquimbo y respetando todas las medidas sanitarias frente al Covid-19,
COTRAPORCHI insiste en pedir ayuda a autoridades por conflicto entre Bolivia y Puerto Arica
Arica 19 de agosto 2021. La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (Cotraporchi), ha...