
Ejemplares trabajadores portuarios que evitan los paros para asegurar el flujo de cargas bolivianas que dan cuenta del 80 por ciento del movimiento del puerto de Arica.
Cada año viajan a La Paz y Santa Cruz para reunirse con empresarios bolivianos y asegurarles el cumplimiento del tratado de 1904 que ha ubicado a Arica como principal puerto al servicio de Bolivia.
Tags:LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Con la presencia del Presidente de la República Gabriel Boric se realizó el desfile en homenaje a las Glorias Navales 2022.
ARTICULOS RELACIONADOS
Con amplia mayoría Sergio Baeza continua como presidente de COTRAPORCHI
Valparaíso 12 de noviembre de 2021. En el marco del décimo noveno Congreso Nacional de la...
Crean en Valparaíso primer Sindicato de Mujeres Portuarias de Chile.
Está integrado por actuales trabajadoras de Ultraport y mujeres que quieren integrarse a esta actividad otrora privativa de hombres.
COTRAPORCHI y COTRATEP realizan seminario portuario en Mejillones
Se abordó la seguridad en las faenas portuarias.
COTRAPORCHI realiza primer seminario presencial en pandemia
Se realizó enn el puerto de Coquimbo y respetando todas las medidas sanitarias frente al Covid-19,
COTRAPORCHI insiste en pedir ayuda a autoridades por conflicto entre Bolivia y Puerto Arica
Arica 19 de agosto 2021. La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile (Cotraporchi), ha...
Candidato Marcelo Barraza se comprometió a ser un alcalde pro puerto si es elegido en Valparaíso.
Su compromiso fue sellado con la firma de un acuerdo con los trabajadores portuarios de la Cotraporchi y de varias organizaciones sindicales.
Trabajadores piden expansión del puerto hacia el recinto donde están los almacenes de la Armada y rechazan Parque Costero en Barón que acogotará al puerto.
Aseguran que las autoridades deben priorizar la industria portuaria que a diferencia de otros sectores, ha seguido operando durante la pandemia apalancando la economía y empleo de Valparaíso.
COTRAPORCHI desarrolla seminario “Viviendo Juntos en Pandemia”
Valparaíso 07 de diciembre 2020. La Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile,...
A pesar de la pandemia, SUTRAMAPORT capacita a sus afiliados en conducción de grúa horquilla
El curso fue realizado en Sitrans Curauma, apoyado por COTRAPORCHI y otras entidades
Dirigentes de SITRANS Curauma inician interesante iniciativa en beneficio de sus asociados
Las charlas comenzaron el día 07 de octubre del presente año