
Presidenta del SEP destaca eficiencia del sistema logístico de Puerto Valparaíso
Loreto Seguel se reunió con presidente del Directorio de EPV, Fernando Ramírez, y recorrió los terminales portuarios y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL).
Una intensa agenda de trabajo desarrolló en Puerto Valparaíso, la presidenta del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Loreto Seguel, quién esta semana sostuvo una reunión con el presidente del Directorio de la Empresa Portuaria, Fernando Ramírez, y ejecutivos de la Estatal, además de realizar una visita a los dos terminales y a la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL), en donde pudo conversar con los concesionarios.
La actividad, que se extendió por más de seis horas, permitió a la presidenta del SEP conocer en terreno el funcionamiento de Puerto Valparaíso, apreciar las características únicas de su bahía con aguas abrigadas y su sistema logístico, y la coordinación existente entre la empresa y toda la cadena de comercio exterior, en donde Terminal Pacífico Sur, Terminal Cerros de Valparaíso y ZEAL cumplen un rol clave para la eficiencia en la transferencia de carga, todas condiciones y características fundamentales para la materialización del desafío de ampliación portuaria de Puerto Valparaíso.
Loreto Seguel, tras recorrer las instalaciones de TPS, TCVAL y ZEAL, manifestó que “se vienen por delante desafíos importantes para la Empresa Portuaria Valparaíso, que debe mantener sus niveles de competitividad y seguir creando valor no solo para fortalecer el Comercio Exterior de Chile sino también para la ciudad”.
La Presienta SEP agregó que “de ahí la importancia de visitar el puerto de Valparaíso, donde pudimos constatar que se sigue innovando día a día para dar un mejor servicio a los usuarios mejorando y haciendo más eficientes todos los procesos gracias a su sistema logístico, la operatividad de sus terminales y sus aguas abrigadas, con una gran preocupación por la seguridad y estrechando cada vez más el trabajo con el resto de los miembros de la cadena logística”.
Además, Seguel destacó que “los puertos son vitales para la economía de nuestro país. En el último año y medio las Empresas Portuarias Estatales demostraron ser resilientes y trabajaron junto a sus concesionarios para responder ante la crisis de la Pandemia. Hoy el tema es la reactivación de Chile, y en eso el rol de los puertos sigue siendo vital”.
Fernando Ramírez, presidente del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso, destacó la visita de Loreto Seguel, asegurando que “este tipo de actividades en terreno permiten a la autoridad conocer de mejor manera cómo funciona Puerto Valparaíso y cómo nos relacionamos con la ciudad. Además, fue una buena instancia para conversar respecto de nuestros proyectos y cómo estamos avanzando en ellos”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS cerró temporada con 18 cruceros y más de 10.000 pasajeros
Fram fue la última de las 18 naves de pasajeros que recalaron en el Terminal 1 entre octubre pasado y abril, dejando un positivo saldo que incluyó 4 líneas nuevas.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS.
Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
Doce establecimientos educacionales de Valparaíso participarán este año en las 17ª Escuelas de Fútbol TPS
•Este programa ha beneficiado a más de 4.800 niños y niñas con talleres semanales y equipamiento deportivo.
TPS recibió cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros en febrero.
En el mes más activo en cuanto a cruceros, destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Cinco cruceros y más de 6.500 pasajeros recibió en febrero Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Destaca la recalada del MSC Magnifica, el crucero más grande de la temporada 2024-2025, y la del Seven Seas Mariner, que marca el regreso de la naviera Norwegian Cruise Lines a Valparaíso.
Crucero Seven Sea Mariner retorna al puerto de Valparaíso gracias a gestiones realizadas en la última feria Seatrade de Miami.
Atracó al sitio 1 de TPS donde realizó labores de reabastecimiento.
El crucero más grande de la temporada llegó a Valparaíso atendido por Terminal Pacífico Sur, TPS.
Se trata del MSC Magnífica, que arribó en doble recalada junto al Silver Ray, lo que trajo un flujo de más de 3.500 visitantes a la ciudad.
El navío Fred Olsen Bolette, un gigantesco crucero de lujo, atracó en Terminal Pacífico Sur.
Se trata de la recalada número 18 que registra Valparaíso, de un total de 31 naves de pasajeros esperadas para esta temporada.
La tercera nave del nuevo servicio WSA de Evergreen arribó a TPS.
Se trata del Ever Liven un portacontenedores de 344,8 metros de eslora y 46 de manga que une Sudamérica y Asia.
Agrupación de Padres y Amigos Síndrome de Down realiza importantes mejoras gracias a los Fondos Concursables TPS 2024.
Se trata de una señera agrupación, que se erige como un emblema de la acción social en Valparaíso