
Presidenta del SEP destaca eficiencia del sistema logístico de Puerto Valparaíso
Loreto Seguel se reunió con presidente del Directorio de EPV, Fernando Ramírez, y recorrió los terminales portuarios y la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL).
Una intensa agenda de trabajo desarrolló en Puerto Valparaíso, la presidenta del Sistema de Empresas Públicas (SEP), Loreto Seguel, quién esta semana sostuvo una reunión con el presidente del Directorio de la Empresa Portuaria, Fernando Ramírez, y ejecutivos de la Estatal, además de realizar una visita a los dos terminales y a la Zona de Extensión de Apoyo Logístico (ZEAL), en donde pudo conversar con los concesionarios.
La actividad, que se extendió por más de seis horas, permitió a la presidenta del SEP conocer en terreno el funcionamiento de Puerto Valparaíso, apreciar las características únicas de su bahía con aguas abrigadas y su sistema logístico, y la coordinación existente entre la empresa y toda la cadena de comercio exterior, en donde Terminal Pacífico Sur, Terminal Cerros de Valparaíso y ZEAL cumplen un rol clave para la eficiencia en la transferencia de carga, todas condiciones y características fundamentales para la materialización del desafío de ampliación portuaria de Puerto Valparaíso.
Loreto Seguel, tras recorrer las instalaciones de TPS, TCVAL y ZEAL, manifestó que “se vienen por delante desafíos importantes para la Empresa Portuaria Valparaíso, que debe mantener sus niveles de competitividad y seguir creando valor no solo para fortalecer el Comercio Exterior de Chile sino también para la ciudad”.
La Presienta SEP agregó que “de ahí la importancia de visitar el puerto de Valparaíso, donde pudimos constatar que se sigue innovando día a día para dar un mejor servicio a los usuarios mejorando y haciendo más eficientes todos los procesos gracias a su sistema logístico, la operatividad de sus terminales y sus aguas abrigadas, con una gran preocupación por la seguridad y estrechando cada vez más el trabajo con el resto de los miembros de la cadena logística”.
Además, Seguel destacó que “los puertos son vitales para la economía de nuestro país. En el último año y medio las Empresas Portuarias Estatales demostraron ser resilientes y trabajaron junto a sus concesionarios para responder ante la crisis de la Pandemia. Hoy el tema es la reactivación de Chile, y en eso el rol de los puertos sigue siendo vital”.
Fernando Ramírez, presidente del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso, destacó la visita de Loreto Seguel, asegurando que “este tipo de actividades en terreno permiten a la autoridad conocer de mejor manera cómo funciona Puerto Valparaíso y cómo nos relacionamos con la ciudad. Además, fue una buena instancia para conversar respecto de nuestros proyectos y cómo estamos avanzando en ellos”.
LOS MÁS VISTOS

ASONAVE preocupada por el lento avance de las inversiones portuarias de Chile V/S Perú.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

En inédita exhibición se probó en el mar de Quintero, unidades autopropulsadas de modelismo naval.

Puerto San Antonio y sus Terminales implementarán laboratorio para la detección de Covid-19 en la Ciudad-Puerto

Ribera del río Mapocho es el nuevo desafío de Voluntarios Por El Océano
ARTICULOS RELACIONADOS
TPS desarrolló portal de proveedores que profundiza relación de confianza y transparencia
●La plataforma permite a los proveedores consultar de manera muy fácil y rápida el estado de sus órdenes de compra, recepciones y pagos.
Terminal Pacífico Sur Valparaíso inició por tercer año el periodo de Fondos Concursales TPS.
Desde su creación el certamen ha beneficiado a 8 organizaciones porteñas con un total de $12.000.000 entregados y un alcance de 4.000 personas en forma directa e indirecta.
TPS lanzó tercera versión de fondos concursables para organizaciones sociales de valparaíso
Valparaíso, 17 de junio de 2025.- Con el fin de fortalecer proyectos sociales en la comuna,...
TPS logra destacada ubicación en ranking de mejores empresas para practicantes
●Medición Best Internship Experiencies de First Job mide la experiencia de los estudiantes en su práctica, ubicando al concesionario en el lugar 17 entre 75 empresas evaluadas.
Programa Actúa Verde y certificaciones HuellaChile: el compromiso de TPS con el cuidado del planeta
Por segundo año consecutivo, el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso obtuvo el sello de reducción de gases de efecto invernadero del programa HuellaChile del Ministerio de Medio Ambiente.
Cereza y uva lideraron transferencia de fruta a través de TPS en la temporada 2024-2025
•Más de 370.000 toneladas de “cherries” se exportaron en Terminal Pacífico Sur Valparaíso entre fines de 2024 y los primeros meses de este año.
•Más del 50% del volumen transferido de fruta se exportó a Asia, mientras que otros destinos aumentaron en forma importante, como Europa y Medio Oriente.
Con el ejercicio de un derrame simulado de hidrocarburos, TPS evaluó su capacidad de respuesta ante emergencias.
Forma parte del plan anual de simulacros del terminal.
TPS ejecutó ejercicio de derrame para evaluar capacidad de respuesta
Instancia se enmarca en plan anual de simulacros, donde el concesionario pone a prueba la coordinación y operatividad de los recursos materiales y del personal involucrado en la respuesta ante emergencias.
TPS lideró actividad de limpieza de Playa San Mateo de Valparaíso
●La jornada organizada por el concesionario del Terminal 1 del puerto de Valparaíso reunió a organizaciones como Ganamar y empresas contratistas.
En el Día de los Patrimonios Puerto Valparaíso junto a sus terminales TPS y TPV abrió sus puertas al público.
Una iniciativa destinada a mostrar el legado y la historia de este puerto con 500 años de tradición.