
Presidente de Sigdo Koppers por tren a Valparaíso: “El país no puede esperar diez años”
El presidente de Sigdo Koppers, Juan Eduardo Errázuriz, asegura que participarán de una licitación si proyecto se desarrolla a través de Ley de Concesiones de Obras Públicas.
Para el presidente de Sigdo Koppers, “Esto es un proyecto inmenso, no es un proyecto caminero, es un proyecto industrial, es varias veces el puente Cau Cau”, explica. “Estamos acostumbrados a hacer caminos, pero este es un proyecto industrial. Hay túneles, material rodante, ferrocarriles, electrificación, accesos a puertos, puentes y viaductos”, agrega.Juan Eduardo Errázuriz, no hay duda que el tren a Valparaíso es una necesidad para el país. Asegura que participarán de una posible licitación del proyecto, presentado por consorcio TVS, integrado por China Railways Group Limited (CREC) en alianza con SK, si el gobierno decide que la fórmula sea a través de Ley de Concesiones de Obras Públicas y no la Ley General de Ferrocarriles.
Aunque en ese punto, Errázuriz sostiene que el sistema de concesiones “está diseñado para concesiones viales”, por cual, hace un llamado a “mirar bien si también sirve para concesiones ferroviarias”.
De todas formas, indica que “nosotros vamos a ir por cualquier lado, siempre que lo hagamos rápido, el país no puede esperar 10 años para hacer esto”.
Pulso
LOS MÁS VISTOS

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El velero Beau Geste que recorrerá la Cuenca del Pacífico zarpó desde el muelle Asimar de Quintero.
