
“Proyecto Gaviota”: flota de helicópteros de la Armada sumó quinta y última aeronave H-125
Desde el 2020 que inició el proceso de incorporación de las unidades aéreas para desempeñar labores en tareas de la protección de la vida humana en el mar y vigilancia del litoral.
Concón. Con la presencia del Comandante en Jefe de la Armada de Chile, Almirante Juan Andrés De La Maza, Oficiales Generales e invitados especiales, se realizó la entrega oficial del quinto helicóptero Airbus H-125 a la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante (Directemar) concluyendo así la renovación de la flota de aeronaves que cumple funciones de rescate, fiscalización y apoyo logístico, proceso que comenzó en el año 2019 a cargo de Airbus Helicopters.
Esta iniciativa, enmarcada en el denominado “Proyecto Gaviota”, tuvo por objetivo reemplazar a los antiguos modelos Bell 206 Jet Ranger III; con cinco nuevas máquinas y la construcción de su respectivo hangar en la Base Aeronaval de Concón a partir del año 2024.
Entre las principales contribuciones de estos nuevos helicópteros destacan: la protección de la vida humana en el mar, el rescate de personas, especialmente en la temporada estival, en territorio nacional y cumplir funciones de policía y fiscalización marítima.
También prestan apoyo en aeroevacuaciones médicas, control de tráfico marítimo, apoyo logístico a zonas insulares, aisladas y la mantención de la señalización marítima, operando desde plataformas navales, así como también la instrucción básica de pilotos.
El 2020 se adquirió la primera aeronave, sumándose dos más durante el 2021 y una cuarta unidad naval el 2022. Paralelamente, se suministró el Apoyo Logístico Integrado (ILS), asesoría técnica y la debida capacitación para pilotos y personal mantenedor.
En la oportunidad, el Director General de la Dirección General del Territorio Marítimo y Marina Mercante (DIRECTEMAR), Vicealmirante Fernando Cabrera, junto con agradecer a cada uno de quienes se involucraron en el proceso de adquisición de las aeronaves y, con ello en la renovación de las capacidades institucionales, destacó el significativo aporte que estas unidades y sus tripulaciones han prestado al país desde su arribo. A modo de ejemplo señaló que “desde el año 2021 han efectuado 25 operaciones de rescate y dos aeroevacuaciones médicas, lo que ha significado que 40 vidas han sido salvadas de situaciones riesgosas y varias de ellas de riesgo vital”.
En esta misma línea, el Vicealmirante Cabrera enfatizó que “un helicóptero esta siempre en servicio, y esto puede ir desde una vigilancia o fiscalización de las actividades que se desarrollan en el borde costero, hasta un rescate de una persona en peligro, que sin la ayuda de un helicóptero sería muy difícil o imposible su salvamento”.
Finalmente, la Autoridad Marítima Nacional instó a las dotaciones de las nuevas unidades a efectuar el mejor uso de las mismas, en las misiones que la Armada les demande, especialmente aquellas asociadas a las labores de rescate de personas.
Por su parte, el Director General de Airbus Chile Pierre-Marie Gout, junto con agradecer la confianza depositada por la Institución señaló que “hemos escuchado acerca de los rescates en la época estival, rescate playero, así como también en las diversas evacuaciones médicas, donde la aviación naval fue la protagonista de salvar una vida. Sonreímos en esas instancias sabiendo que estos helicópteros constituyen una herramienta de trabajo que brinda apoyo a la población y que efectivamente cumple con los requisitos para que lo fueron licitados”.
Al concluir su intervención, Gout agradeció la confianza depositada por la Armada de Chile, “es una gran responsabilidad para Airbus sostener esa flota aérea como el fabricante a cargo de renovar esta flota, esperamos poder estar siempre a la altura de sus expectativas, entregándoles soluciones con la más alta tecnología y calidad” puntualizó.
H-125 Y SUS CAPACIDADES
Estas nuevas unidades, con reconocimiento en el mundo de la aeronáutica militar y civil, están a cargo del Escuadrón de Helicópteros de Propósitos Generales de la Aviación Naval y se desempeñarán en las múltiples tareas que ejerce la Autoridad Marítima.
Su adquisición ha significado un gran avance, debido a su tecnología y capacidad para desempeñarse en situaciones adversas, de catástrofe, rescates y condiciones meteorológicas severas, lo que lo convierte en la plataforma ideal para misiones costeras.
Las aeronaves de Airbus Helicopters poseen una cabina ergonómica con capacidad para dos pilotos y cuatro pasajeros, están equipadas con un moderno equipo de pantallas digitales duales, equipamientos de rescate marítimo y modificaciones para operar desde plataformas navales.
LOS MÁS VISTOS

Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".

El rechazo a la admisibilidad del proyecto de ley llamado “royalty portuario” refuerza la estabilidad de las reglas y da certeza a las inversiones y al comercio exterior de chile

ASONAVE valora la inadmisibilidad del proyecto y llama a construir una solución técnica junto al Gobierno y las ciudades-puerto

Expertos de 30 países discuten en Chile estrategias para enfrentar el lavado de activos y financiamiento del terrorismo

Transportistas sanantoninos se reúnen con MEDLOG para abordar la temporada de la fruta
ARTICULOS RELACIONADOS
Inédita carga de e-Combustibles realizó HIF Global en una lancha de la Armada.
La experiencia fue presentada en el Naval Energy Summit 2025.
En el Naval Energy Summit, la Armada de Chile y HIF Global presentan inédita carga de e-Combustibles para la descarbonización marítima
Punta Arenas, 28 agosto de 2025. | La transición energética en el sector marítimo dio un paso...
El doctor de la Universidad de Magallanes, Andrés Mancilla, destaca la colaboración de la Armada con el mundo científico.
En entrevista del historiador Francisco Sánchez titulada "Soberanía a través de la Ciencia"
Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.
En aniversario 207, coronado con la entrega de distinciones a los marinos que han entregado parte de sus vidas a la navegación.
Policía Marítima desarticula red de tráfico de drogas en recintos portuarios de Punta Arenas.
En el marco de las operaciones del Departamento de Investigaciones Policiales Marítimas sección Austral (DIPOLMAR).
Almirante Fernando Cabrera asume la Comandancia en Jefe de la Armada
Con la Condecoración «Presidente de la República» en el Grado de «Collar de la Gran Cruz», que le impuso la máxima autoridad del país, desde hoy, el Almirante Cabrera conducirá la Institución por los próximos cuatro años.
La importancia geopolítica de Magallanes en la visión del nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile.
Declaraciones emitidas en 2023 cuando como Director General de Directemar, visitó el Fuerte Bulnes para asistir la ceremonia de renombramiento del Faro “Bernardo O'Higgins.
La historia de los Marinos de a Caballo que registraron la Patagonia chilena
Relato del profesor Alfredo Soto de la Ilustre Municipalidad de Torres del Paine.
Designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada de Chile, vicealmirante Fernando Cabrera es un acérrimo, es decir un muy fuerte, vigoroso y tenaz defensor de la Marina Mercante Nacional.
También es partidario de agilizar la inversión portuaria y dice que no le pena Chancay.
Vicealmirante Fernando Cabrera Salazar designado nuevo Comandante en Jefe de la Armada
Nuevo alto mando naval fue aprobado por el Presidente de la República Gabriel Boric