
Puerto de Arica recibe con éxito equipos para proyecto fotovoltaico Willka
Arica, febrero de 2023. El pasado 14 de febrero, en la nave ARC Resolve, arribaron al Terminal Puerto Arica (TPA) parte de los equipos del proyecto Willka, una planta fotovoltaica que está en proceso de construcción en el sector de Pampa 2 Cruces en Arica y que buscará generar energías renovables a largo plazo, en un trabajo mancomunado junto a los vecinos de la zona.
Un transformador de 114 toneladas para la planta fue retirado con éxito de la nave y en los próximos días deberá ser posicionado en un camión para ser trasladado a su destino. Una maniobra que implicará una detallada coordinación para el equipo de operaciones, en el que participan las áreas de operaciones marítimas y servicio a la carga. Ellos son los encargados de buscar la forma más segura para realizar la maniobra tándem, que consta de dos grúas que, simultáneamente, toman y posicionan el transformador en el transporte.
El proyecto Willka es uno de los cuatro proyectos de energías renovables que la empresa multinacional Mytilineos gestionará en Chile y considera una instalación a largo plazo en la comuna y en la región, con instancias de promoción de energías renovables, vinculación activa con los actores locales relevantes (comunales y regionales) y vecinos del proyecto.
Respecto al rol de TPA en la movilización de los equipos para la planta, Luis Espinoza, gerente de Willka, aseguró que el servicio “ha sido totalmente satisfactorio; la puntualidad, la atención que nos ha brindado el equipo del puerto y la disponibilidad para conversar de las opciones de nuestro proyecto. Contar con las instalaciones de TPA para las cargas importantes del proyecto es una ventaja a nivel de tiempo y disminución de la afectación al tránsito y por ende a las comunidades.”
Al respecto, Hermann Gratzl, gerente comercial de TPA, señaló que “nos deja muy felices poder brindar una operatividad de alto nivel, sobre todo para estos proyectos que son un gran aporte para el desarrollo de nuestra región y que se alinean a la forma como estamos trabajando con nuestro entorno, sin dudas todas las cargas que pasan por el terminal son un gran desafío para el equipo y buscamos siempre la mejor forma de operarlas.”
Así también, Pablo Veliz, Sub Gerente de Operaciones de TPA, aseguró que “si de alguna forma el trabajo que hace el equipo del puerto aporta para que este desarrollo sostenible agregue valor a toda la región, seguiremos estando presentes, porque nuestro terminal busca no tan sólo brindar servicios a nuestros vecinos como Perú y Bolivia, sino que también al norte de nuestro país y, en especial, a nuestra ciudad. Así que junto con la operatividad 24/7 que nos caracteriza, mantenemos firme nuestro compromiso de excelencia operativa junto a todos nuestros colaboradores y colaboradoras”.
LOS MÁS VISTOS

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Elías Figueroa entregó charla motivacional a trabajadores de TPS.

Proyecto de Ley de Cabotaje Marítimo es aprobado en general por la Sala del Senado

Inauguran ampliación del Borde Costero Norte de San Antonio que incorpora más de un kilómetro de espacio público recuperado.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...