Puerto de Arica recibe con éxito equipos para proyecto fotovoltaico Willka

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

Arica, febrero de 2023. El pasado 14 de febrero, en la nave ARC Resolve, arribaron al Terminal Puerto Arica (TPA) parte de los equipos del proyecto Willka, una planta fotovoltaica que está en proceso de construcción en el sector de Pampa 2 Cruces en Arica y que buscará generar energías renovables a largo plazo, en un trabajo mancomunado junto a los vecinos de la zona.

Un transformador de 114 toneladas para la planta fue retirado con éxito de la nave y en los próximos días deberá ser posicionado en un camión para ser trasladado a su destino. Una maniobra que implicará una detallada coordinación para el equipo de operaciones, en el que participan las áreas de operaciones marítimas y servicio a la carga. Ellos son los encargados de buscar la forma más segura para realizar la maniobra tándem, que consta de dos grúas que, simultáneamente, toman y posicionan el transformador en el transporte.

El proyecto Willka es uno de los cuatro proyectos de energías renovables que la empresa multinacional Mytilineos gestionará en Chile y considera una instalación a largo plazo en la comuna y en la región, con instancias de promoción de energías renovables, vinculación activa con los actores locales relevantes (comunales y regionales) y vecinos del proyecto.

Respecto al rol de TPA en la movilización de los equipos para la planta, Luis Espinoza, gerente de Willka, aseguró que el servicio “ha sido totalmente satisfactorio; la puntualidad, la atención que nos ha brindado el equipo del puerto y la disponibilidad para conversar de las opciones de nuestro proyecto. Contar con las instalaciones de TPA para las cargas importantes del proyecto es una ventaja a nivel de tiempo y disminución de la afectación al tránsito y por ende a las comunidades.”

Al respecto, Hermann Gratzl, gerente comercial de TPA, señaló que “nos deja muy felices poder brindar una operatividad de alto nivel, sobre todo para estos proyectos que son un gran aporte para el desarrollo de nuestra región y que se alinean a la forma como estamos trabajando con nuestro entorno, sin dudas todas las cargas que pasan por el terminal son un gran desafío para el equipo y buscamos siempre la mejor forma de operarlas.”

Así también, Pablo Veliz, Sub Gerente de Operaciones de TPA, aseguró que “si de alguna forma el trabajo que hace el equipo del puerto aporta para que este desarrollo sostenible agregue valor a toda la región, seguiremos estando presentes, porque nuestro terminal busca no tan sólo brindar servicios a nuestros vecinos como Perú y Bolivia, sino que también al norte de nuestro país y, en especial, a nuestra ciudad. Así que junto con la operatividad 24/7 que nos caracteriza, mantenemos firme nuestro compromiso de excelencia operativa junto a todos nuestros colaboradores y colaboradoras”.

 

 

 

  • Compartir en Facebook
  • Compartir en Twitter
  • Enviar por correo

ARTICULOS RELACIONADOS

TPA adquiere su sexta grúa portuaria móvil

TPA adquiere su sexta grúa portuaria móvil

La grúa Liebherr LHM 600 HR estará operativa el segundo semestre de 2024

 

permitiendo avanzar en plan estratégico que TPA lidera para el desarrollo portuario de la región de Arica y Parinacota.

Terminal Puerto Arica retoma pasantías para estudiantes bolivianos

Terminal Puerto Arica retoma pasantías para estudiantes bolivianos

TPA anunció la reactivación del convenio de colaboración con la Universidad del Valle de Bolivia, con el objetivo de promover el desarrollo académico y profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio Internacional, a través de pasantías y actividades de investigación en el ámbito de la logística portuaria.

Ver más