
Puerto Panul entregó importante capacitación a vecinos de San Antonio
Durante este fin de semana y en dependencias de la Junta de Vecinos de Bellavista, el concesionario Puerto Panul, realizó una importante capacitación a los habitantes del sector. La iniciativa, es parte de un programa de trabajo que el terminal granelero y la UNCOSAN organizaron para este año.
Todo el día sábado, vecinos del sector Bellavista se capacitaron en alimentación saludable, “Nuestro objetivo al desarrollar este curso, que forma parte de una agenda de diversas capacitaciones que entregaremos a los vecinos durante el año, es apoyar a los integrantes de la comunidad de San Antonio, en alimentación saludable y nutrición”, afirmó el Jefe de Sostenibilidad de Puerto Panul, Pedro Rojas.
En la capacitación había personas de todas las edades y la información fue entregada de una manera clara y didáctica.
Por su parte, la Presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Antonio (UNCOSAN), Solange Guerra, valoró la información recibida, “Entre los sanantoninos, existe un grupo que padece de enfermedades derivadas de la mala alimentación, como son la hipertensión, la diabetes o la obesidad mórbida, por este motivo de conocer diversos alimentos y sus niveles de azúcar o calorías es fundamental para nuestra calidad de vida. Agradecemos la preocupación de Puerto Panul por nuestra gente”, señaló el dirigente.
Para Héctor Galvez (51), quién reside en Planicies de Bellavista, esta instancia fue provechosa para él y los asistentes al taller, “Agradezco el taller y también agradezco la coordinación que hay entre la gente de Puerto Panul y la UNCOSAN para acercar estos temas, que son tan importantes para nosotros y nuestros compañeros”, indicó.
Sobre Puerto Panul
Desde su entrada en servicio, el 01 de enero del año 2.000, Puerto Panul se especializó en transferencia de granos limpios de consumo humano y proteína vegetal, siendo hoy el terminal que surte de trigo a los principales molinos del país.
A su muelle, llega la proteína vegetal con la que se elabora el alimento para las productoras de carne del país, que tiene destino final el mercado chileno y extranjero.
LOS MÁS VISTOS

Falta de tripulaciones locales podría hacer desaparecer la bandera chilena de la flota mercante.

El director de Agunsa, Beltrán Urenda, se mostró satisfecho con el rendimiento de Terminal Portuario Valparaíso TPV, y manifestó su interés por quedarse con licitación definitiva.

El buen momento que vive la marina mercante en sus 204 años de vida, destacó el presidente de la ANA Enrique Ide.

Dramáticos momentos y llamados de auxilio de tripulantes de buque que enfrentó temporal a la cuadra de Puerto Natales.
