Puerto San Antonio registra cifra récord de visitas de estudiantes en 2018
Una de las principales actividades que Puerto San Antonio comprometió para este 2018 fue mostrar a los estudiantes secundarios y sus docentes en qué consiste el trabajo portuario,
Con esta finalidad implementó un “tour” guiado a los distintos concesionarios: San Antonio Terminal Internacional (STI), Puerto Central (PCE) o Puerto Panul.
En 2018 han sido más de 1.200 estudiantes secundarios y universitarios, provenientes de San Antonio, Valparaíso, Viña del Mar, Talcahuano y comunas de la Región Metropolitana, los que han participado de esta inciativa.
“Lo que hacemos es para fomentar el desarrollo y generar instancias que aporten al conocimiento de cada uno de los alumnos y alumnas que nos visitan”, explicó el encargado de comunidad de la estatal, Félix Hauck.
Además, agregó que “toda actividad de este tipo acerca a la comunidad a la actividad logística, y hace que comprenda el esfuerzo y profesionalismo que conlleva”.
En el lugar, los visitantes reciben una breve inducción sobre seguridad y autocuidado en las instalaciones portuarias y el rol protagónico que juega el puerto de San Antonio en el comercio internacional. Posterior a esto, se inicia el recorrido por la bahía en una embarcación especialmente habilitada.
Este proyecto también ha beneficiado a otras organizaciones como clubes deportivos, juntas de vecinos, adultos mayores, sindicatos y gremios.
Descubriendo el Paseo Bellamar
El Paseo Bellamar, tradicional destino recreativo de los sanantoninos, forma parte del “tour” portuario, porque concentra elementos típicos de la cultura y la artesania local.
“Con el tiempo se ha transformado en un espacio referente. Tiene una extensión de más de siete cuadras y 17 mil metros cuadrados. Además, cuenta con 52 puestos de artesanía”, comentó Hauck.
Cabe recordar que el Paseo Bellamar es administrado por Puerto San Antonio y es un patrimonio arquitectónico de la comuna. En el lugar se realizan eventos gastronómicos, presentaciones musicales, olimpiadas escolares y campeonatos de ajedrez, entre otras actividades.