
Puerto Valparaíso realiza obras de mejoramiento en Muelle Barón
•Proyecto busca potenciar el atractivo turístico de las instalaciones para el verano y mejorar la seguridad para sus visitantes. La primera etapa de las obras concluyó este 2022.
Indudablemente el Muelle Barón es un lugar emblemático de Valparaíso, que reúne a porteños, porteñas y visitantes gracias a una amplia variedad de actividades deportivas y gastronómicas. Es por esto, que Empresa Portuaria Valparaíso decidió realizar un proyecto que potenciara este espacio de acceso al borde cortero, entregando seguridad a todos quienes visitan el lugar.
El proyecto contempla dos etapas, una que acaba de concluir con reparaciones y mantenciones básicas, y otra que será realizada en 2023 para consolidar al muelle como un nuevo mirador para los cerros y la bahía de Valparaíso.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, indicó que “hoy nos encontramos en un proceso de renovación de la infraestructura del muelle, estamos reparando y mejorando todo el espacio para que las personas puedan acceder a él y puedan llegar, por ejemplo, a las letras gigantes de Valparaíso y acercarse a un lugar de calidad, seguro y que permite que más porteños y porteñas disfruten del borde costero y de la actividad portuaria de Valparaíso”.
El ejecutivo agregó que “en la segunda etapa vamos a renovar toda la estructura de la plataforma de acceso a las letras y a la punta del muelle, pero también es un complemento a las obras del Parque Barón y todo el mejoramiento de accesibilidad, donde queremos que este espacio se transforme en un gran parque portuario y de acceso de las personas al borde costero, ayudando a renovar el vínculo de las porteñas y porteños con su mar”.
La primera etapa de este proyecto, realizada el último trimestre de este año, consideró mejoras en el sector del Muelle Barón y el deck del mismo recinto, en donde se contempló la reparación y cobertura de baches de la losa robusta de hormigón; trabajos de pintura de letras volumétricas y barandas que consideraron más de mil metros lineales de pintura azul pacífico; suministro de bancas y basureros; además de instalación red eléctrica y 40 focos de iluminación ornamental en distintos puntos del deck, donde se ubica el restaurante.
Además de ser un gran atractivo turístico de la ciudad, el Muelle Barón es ampliamente conocido por sus actividades deportivas. Al respecto, Thomás Elton, gerente general de Puerto Deportivo, señaló que “llevamos 18 años aquí, así que agradecemos a la Empresa Portuaria Valparaíso por empezar a remozar todo lo que son las barandas, la losa, porque va a quedar todo bastante mejor y siempre vamos a estar trabajando junto con ellos para potenciar las actividades acá y la infraestructura, para que el acceso sea más expedito y que la gente pueda disfrutar del Muelle Barón y Puerto Deportivo de Valparaíso, porque es un lugar emblemático para todos los turistas y los locales, así que dejo hecha la invitación porque nuestro mantra es que la náutica sea para todos”.
Asimismo, Daniela Feliú, presidenta de la Asociación Gremial de Muelle Barón, acotó que “estamos muy agradecidos por las obras que se están ejecutando hoy en Muelle Barón como el arreglo de los baches, la recuperación de barandas, porque el invierno nos jugó una mala pasada llevándose unas barandas, pero ya están repuestas y pintadas. También se está mejorando el acceso hacia las letras de Valparaíso, prontamente va a estar iluminado el acceso y las letras, así que estamos muy contentos de que se mejore todo esto” para los y las visitantes de Valparaíso.
Por esa razón, invitó “a todas las personas a que vengan, en el Muelle Barón te encuentras con una gran gama de deportes acuáticos y náuticos para vivir una experiencia única en el mar, también tenemos gastronomía, pueden encontrar café, helados, pescados, mariscos, todo lo pueden disfrutar con una vista inigualable de Valparaíso en donde puedes apreciar todos los cerros de Valparaiso”.
La segunda etapa del proyecto incluye arreglos en el primer y segundo nivel del deck ubicado en el cabezal de Muelle Barón, en donde se hará un recambio del entablado existente, la instalación de envigado secundario, limpieza general entre vigas y construcción de nueva grada de acceso.
LOS MÁS VISTOS

Fundación Mascarona entregará herramientas para que los tripulantes chilenos puedan trabajar en naves con bandera de conveniencia.

La integración de Jubilados, Pensionados y Montepiados de CAPREDENA Y DIPRECA en la PGU.

Mirador Camogli celebró 23 años de vida con un homenaje a los 80 años del Premio Nobel de Literatura de Gabriela Mistral.

Rodolfo Orrego Coulomb, Director del Colegio CREP de Quilpué

Fundación CSAV Día Del Comercio Global: Definiendo una nueva cartografía
ARTICULOS RELACIONADOS
Museo Baburizza y EPV celebran la alta participación en la sexta versión del Concurso de Pintura Infantil
El Museo de Bellas Artes de Valparaíso y la Empresa Portuaria Valparaíso (EPV), destacaron la...
Nave para expediciones de lujo abre la temporada de cruceros en Puerto Valparaíso
•El Silver Endeavor es la primera de 25 recaladas que, entre octubre de 2025 y abril de 2026, visitarán la ciudad puerto.
Innovación y sostenibilidad: Puerto Valparaíso destaca su modelo de desarrollo en conferencia en Japón
Ejecutivos de EPV sostuvieron reunión de promoción con 8 empresas logísticas japonesas en Conferencia Mundial de Puertos.
Museo Baburizza y EPV realizan sexta versión del concurso de pintura infantil
La instancia se llevará a cabo el sábado 11 de octubre de 10:00 a 12:00 horas.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera.
En evento realizado en el Salón de Honor de la PUCV que congregó a más de 100 vecinos y autoridades.
Puerto Valparaíso entrega Plan Estratégico de Zona Costera a las autoridades y la comunidad porteña
Más de 100 asistentes se congregaron en el Salón de Honor de la PUCV para conocer los avances y resultados del PEZC, compromiso del Acuerdo por Valparaíso.
Chile arrasa en los Oscar del Turismo con 5 destinos mundiales top de cruceros.
En entrevista con Juan Marcos
Mancilla, ejecutivo de Puerto Valparaíso y presidente de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Cerca de 100 dirigentes vecinales conocieron en terreno la operación del puerto de Valparaíso.
La visita incluyó recorrido guiado dentro de las instalaciones operativas de TPS, TPV y ZEAL y permitió dar a conocer la ampliación portuaria.
Valparaíso fue, es y será el Puerto Principal".
Entrevista al agente de aduana Ramón Espejo Vidal.
Parque Barón un sueño ciudadano que se hará realidad en el Puerto de Valparaíso.
Todos los detalles de este inédito parque interurbano en el borde costero en entrevista al arquitecto urbanista de EPV Cristian Moreno.