
Puerto Valparaíso realiza obras de mejoramiento en Muelle Barón
•Proyecto busca potenciar el atractivo turístico de las instalaciones para el verano y mejorar la seguridad para sus visitantes. La primera etapa de las obras concluyó este 2022.
Indudablemente el Muelle Barón es un lugar emblemático de Valparaíso, que reúne a porteños, porteñas y visitantes gracias a una amplia variedad de actividades deportivas y gastronómicas. Es por esto, que Empresa Portuaria Valparaíso decidió realizar un proyecto que potenciara este espacio de acceso al borde cortero, entregando seguridad a todos quienes visitan el lugar.
El proyecto contempla dos etapas, una que acaba de concluir con reparaciones y mantenciones básicas, y otra que será realizada en 2023 para consolidar al muelle como un nuevo mirador para los cerros y la bahía de Valparaíso.
Franco Gandolfo, gerente general de Puerto Valparaíso, indicó que “hoy nos encontramos en un proceso de renovación de la infraestructura del muelle, estamos reparando y mejorando todo el espacio para que las personas puedan acceder a él y puedan llegar, por ejemplo, a las letras gigantes de Valparaíso y acercarse a un lugar de calidad, seguro y que permite que más porteños y porteñas disfruten del borde costero y de la actividad portuaria de Valparaíso”.
El ejecutivo agregó que “en la segunda etapa vamos a renovar toda la estructura de la plataforma de acceso a las letras y a la punta del muelle, pero también es un complemento a las obras del Parque Barón y todo el mejoramiento de accesibilidad, donde queremos que este espacio se transforme en un gran parque portuario y de acceso de las personas al borde costero, ayudando a renovar el vínculo de las porteñas y porteños con su mar”.
La primera etapa de este proyecto, realizada el último trimestre de este año, consideró mejoras en el sector del Muelle Barón y el deck del mismo recinto, en donde se contempló la reparación y cobertura de baches de la losa robusta de hormigón; trabajos de pintura de letras volumétricas y barandas que consideraron más de mil metros lineales de pintura azul pacífico; suministro de bancas y basureros; además de instalación red eléctrica y 40 focos de iluminación ornamental en distintos puntos del deck, donde se ubica el restaurante.
Además de ser un gran atractivo turístico de la ciudad, el Muelle Barón es ampliamente conocido por sus actividades deportivas. Al respecto, Thomás Elton, gerente general de Puerto Deportivo, señaló que “llevamos 18 años aquí, así que agradecemos a la Empresa Portuaria Valparaíso por empezar a remozar todo lo que son las barandas, la losa, porque va a quedar todo bastante mejor y siempre vamos a estar trabajando junto con ellos para potenciar las actividades acá y la infraestructura, para que el acceso sea más expedito y que la gente pueda disfrutar del Muelle Barón y Puerto Deportivo de Valparaíso, porque es un lugar emblemático para todos los turistas y los locales, así que dejo hecha la invitación porque nuestro mantra es que la náutica sea para todos”.
Asimismo, Daniela Feliú, presidenta de la Asociación Gremial de Muelle Barón, acotó que “estamos muy agradecidos por las obras que se están ejecutando hoy en Muelle Barón como el arreglo de los baches, la recuperación de barandas, porque el invierno nos jugó una mala pasada llevándose unas barandas, pero ya están repuestas y pintadas. También se está mejorando el acceso hacia las letras de Valparaíso, prontamente va a estar iluminado el acceso y las letras, así que estamos muy contentos de que se mejore todo esto” para los y las visitantes de Valparaíso.
Por esa razón, invitó “a todas las personas a que vengan, en el Muelle Barón te encuentras con una gran gama de deportes acuáticos y náuticos para vivir una experiencia única en el mar, también tenemos gastronomía, pueden encontrar café, helados, pescados, mariscos, todo lo pueden disfrutar con una vista inigualable de Valparaíso en donde puedes apreciar todos los cerros de Valparaiso”.
La segunda etapa del proyecto incluye arreglos en el primer y segundo nivel del deck ubicado en el cabezal de Muelle Barón, en donde se hará un recambio del entablado existente, la instalación de envigado secundario, limpieza general entre vigas y construcción de nueva grada de acceso.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Dra. Daniela Yepsen de IFOP, expone en European Marine Biology Symposium

Jaime Leal, gerente general de Good Side Marine participó en ENLOCE 2025.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Un período de "vacas flacas" vive Directemar al cumplir 177 años de vida, advirtió su director general, vicealmirante Roberto Zegers.
ARTICULOS RELACIONADOS
Acuerdo entre puertos de Valparaíso y La Plata potenciará mejoras en Paso Los Libertadores
Fue arribado en el marco del Décimo Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2025.
El aporte de las Comunidades Logísticas al desarrollo portuario de Chile y sus grandes proyectos.
En II Encuentro de Comunidades Logística realizado en Valparaíso.
Puerto Valparaíso congrega a representantes de todo Chile en II Encuentro Nacional de Comunidades Logísticas Portuarias
Actividad contó con una alta participación de comunidades logísticas de todo el país, autoridades públicas y actores clave del comercio exterior
X ENLOCE abordó materias de sostenibilidad, seguridad y el desarrollo portuario
Tradicional evento de logística y comercio exterior se desarrolló en el Terminal de Pasajeros de Puerto Valparaíso.
Alta convocatoria de empresas logísiticas en la décima versión del Encuentro Logístico y de Comercio Exterior ENLOCE 2025.
Abordó las nuevas tecnologías, inteligencia artificial y la importancia del proyecto de ampliación del puerto de Valparaíso.
Hanseatic Global Terminals Latin America - Inland Services estará en la décima versión de Enloce
Hanseatic Global Terminals Latin America, a través de Inland Services, ya se prepara para la...
Extienden plazo para participar en consulta ciudadana del Plan Estratégico de Zona Costera
Hasta el viernes 22 de agosto la ciudadanía podrá sumarse al proceso participativo liderado por Puerto Valparaíso.
Contralora Dorothy Perez descarta existencia de irregularidades en Acuerdo por Valparaíso
Y de esta manera da viabilidad al proyecto de expansión portuaria
Nicole Pastene asume la presidencia (i) del Directorio de Empresa Portuaria Valparaíso
•Consejo Directivo del Sistema de Empresas – SEP aceptó la renuncia de Luis Eduardo Escobar Fritszche.
El legado del economista Luis Eduardo Escobar al dejar la presidencia de Puerto Valparaíso.
Diálogo Social e histórico acuerdo que permitirá la expansión portuaria en armonía con el borde costero.