
Puerto de Antofagasta presentó sus proyectos y adelantos a delegación OCDE
Funcionarios conocieron los proyectos en ejecución de la empresa estatal EPA y visitaron las instalaciones de Antofagasta Terminal Internacional (ATI).
Una visita al Puerto de Antofagasta realizaron funcionarios de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, como parte de un convenio de colaboración con el International Transport Forum de la mencionada organización.
La visita tuvo como objetivo conocer la forma en que se administra el puerto, la operación del mismo y los tipos de carga que moviliza, además de la conectividad con vías férreas y carreteras.
Además las autoridades conocieron en terreno las facilidades que se le entrega a la carga boliviana y paraguaya, incluido el proyecto de zona de respaldo en La Negra, así como las distintas unidades de negocio de EPA y ATI, su infraestructura y los mercados que aborda..
Los gerentes generales de ambas empresas dieron a conocer las capacidades actuales del terminal y los montos invertidos en las nuevas operaciones que tendrá el puerto. “Estamos convencidos de que estos esfuerzos se verán reflejados en un aumento en la competitividad portuaria regional y una mayor seguridad para el comercio exterior ante eventos de la naturaleza”, afirmó el gerente general de ATI, Cristian Wulf.
Por su parte el gerente general de EPA, Carlos Escobar, manifestó “para nosotros es muy importante esta visita, ya que nos permite mostrar el valor estratégico de Puerto Antofagasta, y la necesidad de que este cuente con la mejor infraestructura y tecnología posible para aumentar la competencia portuaria en la Región. Adicionalmente pudimos dar a conocer los avances tecnológicos que tiene el puerto en materia de transferencias de carga, almacenamiento, mejoramiento de la infraestructura, aspectos logísticos y futuros proyectos de desarrollo”.
La visita al terminal concesionado de ATI se inició con un recorrido a las operaciones del Patio de Cobre, seguido de las operaciones de transferencia y terminando en la sala de control del proyecto de Recepción Acopio y Embarque de Concentrado de Cobre (RAEC), sistema de transferencia de concentrados minerales que utiliza la tecnología de punta a nivel global en la materia. También pudieron conocer cómo operan los spreaders, que permiten manejar contenedores de volteo.
La visita fue encabezada por Olaf Merk, Administrator Ports & Shipping, de la ITF/OECD, Perrine Chauliac, Transport Analyst, ITF/OECD, Ignacio Arrondo, Director of Services and Competitiveness, Puertos del Estado, España, Stephen Alchin, Executive Director Planning, Infrastructure, Australia y Lauren Brand, Associate Administrator for Intermodal Systems Development, US Department of Transportation, Maritime Administration.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

TPS recibió a representantes de la Asociación de Mujeres de la Industria Naviera y del Comercio Internacional, WISTA Chile.
ARTICULOS RELACIONADOS
ATI y seremi de Economía abordan desafíos para el puerto
Autoridad regional visitó el terminal y conoció en terreno los procesos y tecnologías para la transferencia de cargas.
ATI capacita a operadores grúas y mantenedores en autorrescate en altura
Antofagasta, 27 abril de 2022. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) capacitó en autorrescate...
ATI finaliza con éxito auditoría y mantiene certificación de las normas ISO de Calidad y Medio Ambiente
Antofagasta, 3 de febrero 2022. Tras un proceso de auditoría finalizado con éxito, Antofagasta...
ATI realizó maniobra tándem de equipos transformadores para proyecto fotovoltaico
Antofagasta, 27 de diciembre de 2021. El equipo de operaciones de Antofagasta Terminal...
ATI mantiene su certificación de Producción Limpia
Antofagasta 20 de diciembre de 2021. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) mantiene su...
ATI desarrolla proyectos de mejoramiento operacional con estudiantes Capstone Projects de la UCN
Antofagasta 20 de octubre 2021. Antofagasta Terminal Internacional (ATI) junto a estudiantes de...
Círculo de Seguridad y Protección realiza simulacro de accidente vehicular con materiales peligrosos y rescate de heridos en Autopista Antofagasta
Antofagasta, 10 septiembre 2021. El Círculo de Seguridad y Protección Bahía Antofagasta (CSPA),...
Círculo de seguridad y protección bahía Antofagasta realiza operativo de limpieza en playa Paraíso
El operativo se realizó esta mañana en el sector de Playa Paraíso junto a los integrantes de la agrupación y voluntarios.
ATI conmemora Día Mundial del Medio Ambiente con programa de reciclaje
Se trata de las campañas, “Ponle color con las Tapitas” y “Por Un Borde Costero Sin Colillas”, desarrolladas en conjunto con el Círculo de Seguridad y Protección Bahía Antofagasta, que logró recolectar 187 kilos de tapas de botellas y 16 kilos de colillas de cigarro.