
25 países se darán cita en Arica para el XXIV Congreso Latinoamericano de Puertos
Con la finalidad de dar a conocer los principales alcances del XXIV Congreso Latinoamericano de Puertos a realizarse en la región entre el 30 de noviembre al 3 de diciembre del próximo, el gerente general de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Iván Silva, se reunió con la intendenta, Gladys Acuña.
El personero de EPA explicó que hasta la fecha han confirmado su participación para este evento organizado por la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA) los Ministros de Transportes, Andrés Gómez y de Obras Públicas, Alberto Undurraga, así como 25 países entre ellos EE.UU y México.
"Hemos venido a entregar antecedentes de uno de los eventos más importantes que se realizará en la región en la que hemos trabajado en conjunto con el Gobierno Regional y autoridades regionales, provinciales y comunales", manifestó el gerente de la EPA.
Por su parte, la jefa del Gobierno Regional destacó que este evento posicionará a la región dentro de los puertos de Chile y el mundo, ya que se trata de una importante vitrina de los atractivos turísticos y comerciales. “Chile es líder a nivel mundial en la industria portuaria y en ese sentido, existe un creciente interés de la membresía de AAPA y de otros puertos del mundo por participar en este evento internacional”.
El Congreso de la Asociación de Autoridades Portuarias de América se ha constituido en una gran responsabilidad y en un importante desafío y por lo mismo, se lleva trabajando más de un año en su organización, de manera ordenada y establecida en una mesa de coordinación donde confluyen el Gobierno Regional de Arica y Parinacota; la Municipalidad y Sernatur para exhibir la mejor cara de la región.
Otro de los desafíos del XXIV Congreso Latinoamericano de Puertos es la realización de la “Copa Desafío 2015” que reunirá a los principales exponentes del golf de la membresía de AAPPA quienes participarán en un torneo de golf en Cerro Sombrero.
LOS MÁS VISTOS

Puerto San Antonio lamentó el fallecimiento del trabajador de DP World, Rodrigo Flores y expresó sus condolencias a su familia y a los trabajadores del terminal.

Empresa Portuaria San Antonio lamenta accidente en recinto portuario

Nuevo robo de camión en Placilla denuncia un propietario.

Puerto San Antonio logra cifra récord con más de 22 millones de toneladas transferidas en 2018

Subsecretario Berazaluce inaugura en Chepu mirador escultórico para el avistamiento de avifauna silvestre
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica moviliza un 24% más de carga en los dos primeros meses del 2023
El crecimiento en la transferencia total se debe, entre diversos factores, al cierre de frontera entre Perú y Bolivia, el aumento en la cosecha de soya, y una ardua gestión comercial y operativa
TPA adquiere software de simulación de maniobras e inicia entrenamiento con Prácticos locales en centro de simulación de navegación CL-ONE
La compañía espera poder efectuar maniobras con límites operacionales sobre lo normal y con naves de diseño de hasta 347 metros de Loa.
Puerto de Arica recibe con éxito equipos para proyecto fotovoltaico Willka
Arica, febrero de 2023. El pasado 14 de febrero, en la nave ARC Resolve, arribaron al Terminal...
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
A raíz de las necesidades de los clientes y trabajadores, Terminal Puerto Arica ha desarrollado durante este año numerosos proyectos para la innovación de la compañía, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo del terminal.
Ultratug bautiza a remolcador “Grey” construido por Asenav en el Puerto de Arica
Esta implementación de alta tecnología busca impulsar el desarrollo de TPA y aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
TPA participa en el encuentro Navis World 2022 en Estados Unidos.
En el encuentro internacional, desarrollado en San Francisco, participaron más de 80 terminales de los cinco continentes que operan con el sistema N4 de Navis.
TPA adquiere nuevos equipos Reach Stackers para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.