
25 países se darán cita en Arica para el XXIV Congreso Latinoamericano de Puertos
Con la finalidad de dar a conocer los principales alcances del XXIV Congreso Latinoamericano de Puertos a realizarse en la región entre el 30 de noviembre al 3 de diciembre del próximo, el gerente general de la Empresa Portuaria Arica (EPA), Iván Silva, se reunió con la intendenta, Gladys Acuña.
El personero de EPA explicó que hasta la fecha han confirmado su participación para este evento organizado por la Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA) los Ministros de Transportes, Andrés Gómez y de Obras Públicas, Alberto Undurraga, así como 25 países entre ellos EE.UU y México.
"Hemos venido a entregar antecedentes de uno de los eventos más importantes que se realizará en la región en la que hemos trabajado en conjunto con el Gobierno Regional y autoridades regionales, provinciales y comunales", manifestó el gerente de la EPA.
Por su parte, la jefa del Gobierno Regional destacó que este evento posicionará a la región dentro de los puertos de Chile y el mundo, ya que se trata de una importante vitrina de los atractivos turísticos y comerciales. “Chile es líder a nivel mundial en la industria portuaria y en ese sentido, existe un creciente interés de la membresía de AAPA y de otros puertos del mundo por participar en este evento internacional”.
El Congreso de la Asociación de Autoridades Portuarias de América se ha constituido en una gran responsabilidad y en un importante desafío y por lo mismo, se lleva trabajando más de un año en su organización, de manera ordenada y establecida en una mesa de coordinación donde confluyen el Gobierno Regional de Arica y Parinacota; la Municipalidad y Sernatur para exhibir la mejor cara de la región.
Otro de los desafíos del XXIV Congreso Latinoamericano de Puertos es la realización de la “Copa Desafío 2015” que reunirá a los principales exponentes del golf de la membresía de AAPPA quienes participarán en un torneo de golf en Cerro Sombrero.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

A 55 años del naufragio Janequeo y los Héroes de la Paz, una de las mayores tragedias navales ocurridas el 15 de agosto de 1965.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.