
Arica cierra histórica temporada de cruceros con llamado a seguir potenciándose como destino
Arica cierra histórica temporada de cruceros con llamado a seguir trabajando en conjunto entre el sector público y privado para continuar potenciándose como destino en las grandes líneas de cruceros, asumiendo para ello nuevos desafíos en términos de entregar un mejor servicio a los visitantes que arriben a la región.
En el marco de la ceremonia oficial de cierre de la Temporada de Cruceros 2017-2018, organizada por la Mesa de Cruceros, donde se agradeció y destacó el trabajo de todas las organizaciones artísticas y culturales que participaron en las distintas despedidas que se realizaban a los visitantes al interior de puerto, las autoridades concordaron en que la clave del éxito está en seguir trabajando en forma conjunta desde los distintos ámbitos de desarrollo regional.
En la ceremonia participaron el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola; el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva; el Gerente de Administración y Finanzas de TPA, Sergio Figueroa; el Capitán de Puerto, Eduardo Ortíz, el Director de Sernatur, Gonzalo Fernández y el seremi de Economía, Cristian Sayes, entre otras autoridades regionales, concejales y participantes de la Mesa de Cruceros.
Luego de la difusión de un video donde se destacó el trabajo desarrollado en las 16 recaladas realizadas en el Puerto de Arica en la temporada 2017-2018, que significaron que más de 23 mil turistas recorrieran los principales atractivos de la región, el Gerente General de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, realizó una exposición donde abordó los principales desafíos para la próxima temporada de cruceros.
“Estamos muy contentos por esta nueva temporada que nos arroja sólo números azules. Esto sin duda nos insta a seguir trabajando para continuar manteniendo el alza en las cifras. Sólo en las últimas 5 temporadas la región ha recibido más de 82 mil personas, implicando una inyección directa para la economía regional de 2 millones de dólares por temporada. Es decir, un impacto muy importante en todos los ámbitos”, dijo el ejecutivo.
Silva Focacci también destacó el aporte que realizan cada una de las agrupaciones culturales y el Orfeón Municipal, quienes con sus presentaciones en cada despedida de los cruceros, permiten que los cruceristas se lleven el mejor recuerdo de su paso por Arica y Parinacota.
En cuanto a los desafíos sostuvo que el más importante es contar con el Terminal de Cruceros, infraestructura que permitirá otorgar un mejor servicio a los visitantes, a lo que se sumará el trabajo que se realizará para incrementar las recaladas en Arica.
Por su parte, el alcalde Espíndola coincidió en que –el crecimiento en las cifras- plantea nuevos desafíos para la ciudad “tenemos buenos números para Arica, para la región, en definitiva, son buenos números para el país. Más de 23 mil turistas visitaron la ciudad en la última temporada, lo que nos deja contentos, sobre todo por el crecimiento exponencial de los últimos años, lo que significa que nuestra ciudad, nuestra región, se está convirtiendo en un destino no solamente para el turismo interno del país, sino para toda Latinoamerica en general”, afirmó.
Añadió que “Tenemos muchos desafíos, tenemos que mejorar cosas como ciudad, potenciar otras, pero lo vivido hoy día nos demuestra que vamos por una buena senda, cuando el mundo público y privado se unen logramos tener resultados exitosos como el que estamos viendo en Arica”.
Por su parte, el Gerente de Administración y Finanzas de TPA, Sergio Figueroa, aseguró que existe gran orgullo en el puerto por los resultados obtenidos en la temporada de cruceros “fue un buen año. Para nosotros como puerto es un desafío súper importante atender cruceros porque es un movimiento de muchos actores al interior de puerto y lo que queremos es que todo salga bien, que cada proceso funcione como corresponde, que las salidas sean expeditas y, lo más importante, que todo sea con altos estándares de seguridad. Y todo lo cumplimos con éxito porque tenemos el personal capacitado para ello”.
La ceremonia culminó con la premiación de los grupos que participaron de las despedidas: Afrodescendientes Arica Negro, Caporales Kusi Jatha, Caporales San Martin, Caporales San Gabriel, Diablada Corazón de Arica, Tinkus Jach’a Marka Bloque Pachacuti, Tinkus San Simón Inti Raymi, Tinkus Mallkus, Tobas Andino Sajama, Tobas Jaguares Sajama, Tobas Nueva Raíz Andina y el tradicional Orfeón Municipal.
Distinción Especial
Este año la Mesa de Cruceros entregó una especial distinción al Cabo Segundo Sebastián Boyd Pastén de la Primera Comisaría de Arica, quien se hizo conocido por la atención a los turistas en un fluido inglés.
Visiblemente emocionado sostuvo que “Me alegra el espíritu saber que algo que pude desarrollar, que es parte de mi labor policial, como ayudar a la gente, sea reconocido. Para mí el inglés es un hobby, pero encantado siempre en ayudar”, dijo.
LOS MÁS VISTOS

Presidente del Bote Salvavidas, Luis Cortez, fallece justo en el día que se celebraba el centenario de la entidad.

Puerto Columbo inaugura “pionero” y moderno sitio de inspección SAG en San Antonio.

Portuaria Corral avanza en construcción de domo que se ubicará en Valdivia

Con tres poderosas naves conocidas como el Trinomio Antártico Chile concretó la Comisión Antártica 2024-2025.

Comisión Antártica 2024-2025 concluye en Punta Arenas con un conversatorio a bordo del rompehielos "Almirante Viel".
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...