
Con diversas actividades se Celebrarán los 50 años del Puerto de Arica
Con el objetivo de conmemorar los 50 años del inicio de las operaciones del Puerto, Empresa Portuaria Arica presentó un extenso programa de actividades destinado a otorgarle una especial connotación a esta fecha, privilegiando fundamentalmente, el potenciar aún más la vinculación del terminal con la comunidad regional.
En el marco de una conferencia de prensa realizada por el Presidente del Puerto de Arica, Francisco Javier González y el Gerente General, Iván Silva, se realizó el lanzamiento del programa que contempla una serie de concursos y actividades culturales orientadas a la comunidad en general.
“Cumplir 50 años tiene una connotación muy importante. El Puerto de Arica inició sus operaciones en noviembre de 1966, lo que tiene un significado muy profundo para quienes trabajamos en el puerto. Por eso, hemos querido cruzar el umbral del ambiente interno y abrirlo a la comunidad con dos ideas fundamentales. Primero poner al trabajador portuario en el centro de la celebración y con ello me refiero no sólo a quienes trabajan hoy en el puerto, sino a aquellos que trabajaron y que son parte de la historia del puerto y que dedicaron su vida a que esta empresa sea lo que es hoy”, precisó el titular de Puerto Arica.
Y añadió “En segundo lugar, desde hoy, hasta fines de año vamos a desarrollar una serie de actividades con un carácter austero, pero participativo. Por eso hemos generado concursos de pintura, de literatura para los estudiantes y exposiciones fotográficas, entre otras actividades”.
González Silva realizó una especial invitación a la comunidad a participar del Concurso de Conmemoración de los 50 Años del Puerto de Arica, creando para ello una intervención urbana que será inaugurada en la ceremonia final y que busca dejar un testimonio para las futuras generaciones.
“Queremos invitar a los artistas plásticos y diseñadores, a que nos ayuden a crear y darle una simbología especial a la celebración de los 50 años. Además, esta intervención contempla una cápsula del tiempo donde se colocarán distintos objetos representativos de nuestra época para que sea abierta en el Centenario. Queremos invitar a la comunidad a que se sumen a las actividades, que participen en los concursos y que conozcan su puerto”, explicó el alto ejecutivo.
Por su parte, el Gerente General, Iván Silva, detalló las actividades a desarrollar, donde destacan el Concurso de Pintura “Mi Puerto, Tu Puerto”, orientado a niños de 5 a 8 año básico y el Concurso Literario “Historias de Puerto” donde pueden participar estudiantes de 1 a 4 año medio, ambas acciones son coordinadas con el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Arica.
También se contempla una Exposición Fotográfica, una intervención cultural en el puerto y el Seminario “Desafíos Ciudad Cruceros y Logística Sustentable”, “a ello se suman actividades con los ex portuarios, como una manera de reconocer su valor y aporte en el desarrollo del puerto de hoy”, dijo Silva Focacci.
“Queremos invitar a los colegios, a la comunidad organizada a que ingrese a la página del puerto www.puertoarica.cl, para que conozcan las actividades, se sumen en aquellas que les interesen y, especialmente, queremos invitar a nuestros artistas para que participen del concurso para crear una intervención urbana en homenaje a los 50 años”, dijo el ejecutivo.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Puerto San Antonio destaca avance en modernización de maquinaria de STI.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Quintero se alista para realizar la segunda versión de la Feria Artesanal Continental Insular Quintero FACIQ 2023.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
A raíz de las necesidades de los clientes y trabajadores, Terminal Puerto Arica ha desarrollado durante este año numerosos proyectos para la innovación de la compañía, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo del terminal.
Ultratug bautiza a remolcador “Grey” construido por Asenav en el Puerto de Arica
Esta implementación de alta tecnología busca impulsar el desarrollo de TPA y aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
TPA participa en el encuentro Navis World 2022 en Estados Unidos.
En el encuentro internacional, desarrollado en San Francisco, participaron más de 80 terminales de los cinco continentes que operan con el sistema N4 de Navis.
TPA adquiere nuevos equipos Reach Stackers para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.
TPA transfiere nuevamente proyectos para la minerÍa del sur del Perú
Terminal Puerto Arica, continúa fortaleciendo el vínculo y el trabajo con el Sur del Perú, en donde se ha podido observar el incremento de las importaciones especialmente de insumos para la minería de dicho país.
Terminal Arica de D&C proyecta su negocio para Bolivia, Argentina y Brasil.
Enclave logístico hoy atiende importantes rubros en Chile y el sur de Perú, no obstante, tiene como desafío atender con servicios logísticos a parte del flujo de comercio exterior de países como Bolivia, Argentina y Brasil.
Terminal Puerto Arica organiza encuentro de sostenibilidad en la región
Con la presencia de diferentes empresas del grupo Ultramar, se realizó el “Encuentro de Sostenibilidad Arica 2022”, donde se analizó el trabajo que se está realizando en esa línea y qué faltaría por mejorar.