
Empresa Portuaria Arica Inauguró Moderno antepuerto para estacionamiento de camiones
Obra que tuvo una inversión de 3,2 millones de dólares busca reducir la congestión vial en el Acceso al puerto.
Con el propósito de reducir el impacto generado por el alto número de camiones que transitan en las calles cercanas al puerto y ofrecer un recinto para el estacionamiento de camiones con carga provenientes de Bolivia, la Empresa Portuaria Arica construyó e inauguró el primer Antepuerto de la región, el que significó una inversión pública de 3,2 millones de dólares.
En este sentido, el presidente de la Empresa Portuaria de Arica, Francisco Javier González, indicó que “este día es muy importante para el Puerto de Arica y para la ciudad, ya que esta obra es trascendental para atacar responsablemente la externalidad que ha significado la presencia de camiones en los sectores aledaños al recinto portuario”.
La actividad, contó con presencia de la Gobernadora de Arica, Andrea Murillo; el alcalde de Arica, Salvador Urrutia, el presidente del Sistema de Empresas Públicas, Carlos Álvarez; en representación del Ministerio de Transportes Paulina Soriano; el Presidente del directorio TPA, Álvaro Brunet, además de autoridades e invitados especiales.
El recinto que busca mejorar sustancialmente la planificación y la espera previa de ingreso al Puerto de Arica de los camiones bolivianos cuenta con 216 calzos, con espacios de descanso y salas de capacitación para los conductores con el fin de disminuir los impactos que se generan en el entorno del puerto producto del incremento en la transferencia de carga.
Además, posee un circuito de cámaras de vigilancia, oficinas para trámites administrativos y planificación logística, baterías higiénicas y transporte gratuito al centro de la ciudad.
Respecto a la importancia de una infraestructura de estas proporciones, la gobernadora de Arica, Andrea Murillo manifestó que “nosotros como Gobierno de Chile manifestamos nuestra pública satisfacción porque esto descomprime el flujo de camiones y además, presta servicios adicionales a los camioneros lo que mejora la prestación de servicios, la atención y las relaciones entre Chile y Bolivia”.
Por otro lado, el presidente del Sistema de Empresas Públicas, Carlos Álvarez, dijo que “este es un proyecto que genera beneficios para muchos sectores tanto, para los camioneros bolivianos, la actividad productiva, la empresa portuaria y para los ariqueños porque contribuye a mitigar los grados de congestión”.
Alvarez también destacó el trabajo desarrollado por el personal de la Empresa Portuaria, especialmente en materias medioambientales, lo que la ha convertido en una empresa líder en esta materia frente a sus pares del resto del país.
La ceremonia culminó con el descubrimiento de la placa por parte de las autoridades y el tradicional corte de cinta, tras lo cual los invitados pudieron recorrer las dependencias del Antepuerto.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

La tercera Zona Naval despliega operaciones para el control de flota pesquera internacional por el Estrecho de Magallanes.

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Felipe Serrano Solar es reelegido presidente de la Cámara Aduanera

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...