
Empresa Portuaria Arica presenta Política de Sustentabilidad y Valor Compartido
Con el objetivo de generar un equilibrio entre el liderazgo en la toma de decisiones, el desarrollo económico, el cuidado del medio ambiente y las acciones con la comunidad, Empresa Portuaria Arica presentó oficialmente la Política de Sustentabilidad de Puerto.
En la actividad, presidida por la Intendente Gladys Acuña, participaron el Presidente de la Empresa Portuaria EPA, Francisco Javier González, gerentes de la EPA, Seremis de Gobierno y Economía, organizaciones de adultos mayores, junta de vecinos y autoridades ligadas al mundo marítimo portuario.
En la oportunidad, Francisco Javier González, indicó que “la política de sustentabilidad es el fruto de un intenso trabajo del equipo de la Empresa Portuaria Arica que elaboró una estrategia basada en el crecimiento con desarrollo sustentable”.
Destacó en este aspecto, los programas desarrollados como “Conozca su Puerto”, que permitió que durante el año 2015 visitaran el terminal cerca de 700 personas; a lo que se suma iniciativas de resguardo del medio ambiente y proyectos que han significado una alta inversión como el Antepuerto y, actualmente en construcción la ZEAP, iniciativas que permiten mitigar los efectos negativos que genera el crecimiento de la transferencia de carga.
Reiteró el titular de Puerto Arica el compromiso de la empresa con la comunidad regional, apoyando distintas iniciativas que permitan generar no sólo crecimiento económico en la región, sino también, trabajo conjunto con las organizaciones.
Por su parte, la Intendenta, Gladys Acuña, Acuña expresó que “esta es una excelente noticia para nuestra región especialmente para la ciudad. Pues uno de los lineamientos del gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet es establecer estas políticas de sustentabilidad para fomentar el cuidado del medio ambiente”.
En la misma línea, la jefa del Gobierno Regional comentó que “nuestra ciudad ha sido golpeada por los desastre medios ambientales que hemos tenidos con la contaminación de polimetales, lo que ha significado tener una política de trabajo como gobierno “, añadiendo además que “estos son ejemplos que nosotros felicitamos, y esperamos que las distintas empresas que están instaladas en nuestra ciudad se sumen a estas iniciativa de la Empresa Portuaria de Arica”.
Por otro lado, Eduardo Gutiérrez Martínez, presidente de la Unión Comunal de las Junta de Vecinos de Arica, dijo que “para nosotros es sumamente importante la protección del medio ambiente y es un tema que nos preocupa por tal motivo hemos ideado acciones que buscan cooperar con su conservación. Estas ideas las vamos a compartir con el puerto para que nos apoyen y trabajar en conjunto”.
La Política de Sustentabilidad desarrolló una estrategia, basada en cinco compromisos, Gobernanza eficaz, Desarrollo Económico, Nuestros Colaboradores, Nuestra Comunidad y el Medio Ambiente, que buscan lograr un equilibrio entre el liderazgo de la toma de decisiones, el desarrollo económico, el cuidado medioambiental y las prácticas socialmente responsables.
LOS MÁS VISTOS

Ministerio del Mar, el valor de desafiar la identidad oceánica de Chile.

Apertura del cabotaje y paro de camioneros, soluciones y problemáticas opuestas.

Loading Master, la desconocida labor de la persona que debe garantizar la seguridad en las operaciones de trasiego en los terminales.

Continúan las mejoras en la Plaza Márquez en área patrimonial de Valparaíso.

Innovador curso de UNAB y ASONAVE destinado a la profesionalización de los agentes de naves.
ARTICULOS RELACIONADOS
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
A raíz de las necesidades de los clientes y trabajadores, Terminal Puerto Arica ha desarrollado durante este año numerosos proyectos para la innovación de la compañía, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo del terminal.
Ultratug bautiza a remolcador “Grey” construido por Asenav en el Puerto de Arica
Esta implementación de alta tecnología busca impulsar el desarrollo de TPA y aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
TPA participa en el encuentro Navis World 2022 en Estados Unidos.
En el encuentro internacional, desarrollado en San Francisco, participaron más de 80 terminales de los cinco continentes que operan con el sistema N4 de Navis.
TPA adquiere nuevos equipos Reach Stackers para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.
TPA transfiere nuevamente proyectos para la minerÍa del sur del Perú
Terminal Puerto Arica, continúa fortaleciendo el vínculo y el trabajo con el Sur del Perú, en donde se ha podido observar el incremento de las importaciones especialmente de insumos para la minería de dicho país.
Terminal Arica de D&C proyecta su negocio para Bolivia, Argentina y Brasil.
Enclave logístico hoy atiende importantes rubros en Chile y el sur de Perú, no obstante, tiene como desafío atender con servicios logísticos a parte del flujo de comercio exterior de países como Bolivia, Argentina y Brasil.
Terminal Puerto Arica organiza encuentro de sostenibilidad en la región
Con la presencia de diferentes empresas del grupo Ultramar, se realizó el “Encuentro de Sostenibilidad Arica 2022”, donde se analizó el trabajo que se está realizando en esa línea y qué faltaría por mejorar.