
Empresa Portuaria Arica presenta Política de Sustentabilidad y Valor Compartido
Con el objetivo de generar un equilibrio entre el liderazgo en la toma de decisiones, el desarrollo económico, el cuidado del medio ambiente y las acciones con la comunidad, Empresa Portuaria Arica presentó oficialmente la Política de Sustentabilidad de Puerto.
En la actividad, presidida por la Intendente Gladys Acuña, participaron el Presidente de la Empresa Portuaria EPA, Francisco Javier González, gerentes de la EPA, Seremis de Gobierno y Economía, organizaciones de adultos mayores, junta de vecinos y autoridades ligadas al mundo marítimo portuario.
En la oportunidad, Francisco Javier González, indicó que “la política de sustentabilidad es el fruto de un intenso trabajo del equipo de la Empresa Portuaria Arica que elaboró una estrategia basada en el crecimiento con desarrollo sustentable”.
Destacó en este aspecto, los programas desarrollados como “Conozca su Puerto”, que permitió que durante el año 2015 visitaran el terminal cerca de 700 personas; a lo que se suma iniciativas de resguardo del medio ambiente y proyectos que han significado una alta inversión como el Antepuerto y, actualmente en construcción la ZEAP, iniciativas que permiten mitigar los efectos negativos que genera el crecimiento de la transferencia de carga.
Reiteró el titular de Puerto Arica el compromiso de la empresa con la comunidad regional, apoyando distintas iniciativas que permitan generar no sólo crecimiento económico en la región, sino también, trabajo conjunto con las organizaciones.
Por su parte, la Intendenta, Gladys Acuña, Acuña expresó que “esta es una excelente noticia para nuestra región especialmente para la ciudad. Pues uno de los lineamientos del gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet es establecer estas políticas de sustentabilidad para fomentar el cuidado del medio ambiente”.
En la misma línea, la jefa del Gobierno Regional comentó que “nuestra ciudad ha sido golpeada por los desastre medios ambientales que hemos tenidos con la contaminación de polimetales, lo que ha significado tener una política de trabajo como gobierno “, añadiendo además que “estos son ejemplos que nosotros felicitamos, y esperamos que las distintas empresas que están instaladas en nuestra ciudad se sumen a estas iniciativa de la Empresa Portuaria de Arica”.
Por otro lado, Eduardo Gutiérrez Martínez, presidente de la Unión Comunal de las Junta de Vecinos de Arica, dijo que “para nosotros es sumamente importante la protección del medio ambiente y es un tema que nos preocupa por tal motivo hemos ideado acciones que buscan cooperar con su conservación. Estas ideas las vamos a compartir con el puerto para que nos apoyen y trabajar en conjunto”.
La Política de Sustentabilidad desarrolló una estrategia, basada en cinco compromisos, Gobernanza eficaz, Desarrollo Económico, Nuestros Colaboradores, Nuestra Comunidad y el Medio Ambiente, que buscan lograr un equilibrio entre el liderazgo de la toma de decisiones, el desarrollo económico, el cuidado medioambiental y las prácticas socialmente responsables.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago

Cadetes de la especialidad “Ejecutivos” de la Escuela Naval “Arturo Prat” realizaron navegación en la jurisdicción de la Tercera Zona Naval
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.