Empresa Portuaria Arica presenta Política de Sustentabilidad y Valor Compartido
Con el objetivo de generar un equilibrio entre el liderazgo en la toma de decisiones, el desarrollo económico, el cuidado del medio ambiente y las acciones con la comunidad, Empresa Portuaria Arica presentó oficialmente la Política de Sustentabilidad de Puerto.
En la actividad, presidida por la Intendente Gladys Acuña, participaron el Presidente de la Empresa Portuaria EPA, Francisco Javier González, gerentes de la EPA, Seremis de Gobierno y Economía, organizaciones de adultos mayores, junta de vecinos y autoridades ligadas al mundo marítimo portuario.
En la oportunidad, Francisco Javier González, indicó que “la política de sustentabilidad es el fruto de un intenso trabajo del equipo de la Empresa Portuaria Arica que elaboró una estrategia basada en el crecimiento con desarrollo sustentable”.

Destacó en este aspecto, los programas desarrollados como “Conozca su Puerto”, que permitió que durante el año 2015 visitaran el terminal cerca de 700 personas; a lo que se suma iniciativas de resguardo del medio ambiente y proyectos que han significado una alta inversión como el Antepuerto y, actualmente en construcción la ZEAP, iniciativas que permiten mitigar los efectos negativos que genera el crecimiento de la transferencia de carga.
Reiteró el titular de Puerto Arica el compromiso de la empresa con la comunidad regional, apoyando distintas iniciativas que permitan generar no sólo crecimiento económico en la región, sino también, trabajo conjunto con las organizaciones.
Por su parte, la Intendenta, Gladys Acuña, Acuña expresó que “esta es una excelente noticia para nuestra región especialmente para la ciudad. Pues uno de los lineamientos del gobierno de nuestra Presidenta Michelle Bachelet es establecer estas políticas de sustentabilidad para fomentar el cuidado del medio ambiente”.
En la misma línea, la jefa
del Gobierno Regional comentó que “nuestra ciudad ha sido golpeada por los desastre medios ambientales que hemos tenidos con la contaminación de polimetales, lo que ha significado tener una política de trabajo como gobierno “, añadiendo además que “estos son ejemplos que nosotros felicitamos, y esperamos que las distintas empresas que están instaladas en nuestra ciudad se sumen a estas iniciativa de la Empresa Portuaria de Arica”.
Por otro lado, Eduardo Gutiérrez Martínez, presidente de la Unión Comunal de las Junta de Vecinos de Arica, dijo que “para nosotros es sumamente importante la protección del medio ambiente y es un tema que nos preocupa por tal motivo hemos ideado acciones que buscan cooperar con su conservación. Estas ideas las vamos a compartir con el puerto para que nos apoyen y trabajar en conjunto”.
La Política de Sustentabilidad desarrolló una estrategia, basada en cinco compromisos, Gobernanza eficaz, Desarrollo Económico, Nuestros Colaboradores, Nuestra Comunidad y el Medio Ambiente, que buscan lograr un equilibrio entre el liderazgo de la toma de decisiones, el desarrollo económico, el cuidado medioambiental y las prácticas socialmente responsables.
LOS MÁS VISTOS
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Nave de pasajeros de lujo procedente de Oceanía arribó a Valparaíso en ruta hacia el sur de Chile
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
Portacontenedores MSC “Edna” de última generación recaló en TPS por primera vez
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













