Empresa Portuaria Arica presentó libro que rescata 50 años de historia del Puerto
En una emotiva ceremonia, donde estuvieron presentes ex trabajadores del Puerto de Arica, autoridades regionales y representantes del sector marítimo, Empresa Portuaria Arica inició la celebración de los 50 años desde el inicio de las operaciones del terminal regional, editando para ello un libro.
El libro “50 años: Puerto de Arica, Rescatando la Historia”, plasma recuerdos, anécdotas y el esfuerzo de los trabajadores que en distinta época han participado en las operaciones portuarias.
En su presentación, el titular del Directorio de Empresa Portuaria Arica, Francisco Javier Gonzalez, sostuvo que el libro es un homenaje a los trabajadores del puerto quienes a través de distintas épocas han entregado lo mejor de sus capacidades para que el terminal sea competitivo y un referente en relación a sus pares.
“Este año el puerto cumple 50 años y hemos querido dejar un testimonio que haga justicia a cada uno de los trabajadores que han contribuido para que esta empresa siga siendo un eje importante en el desarrollo económico regional en las distintas épocas. Ha existido evolución en infraestructura, pero lo más importante para nosotros es el recurso humano y el compromiso que tienen con el desarrollo del puerto”, afirmó González.
Para Slavko Rade ex portuario, en este libro están miles de recuerdos que lo emocionan “para mí este libro es importante y significativo, ya que entre sus páginas están miles de historias de compañerismo, esfuerzo y dedicación. Estoy emocionado en estos momentos y agradezco el esfuerzo de Empresa Portuaria Arica de realizar esta obra, donde a través de relatos y fotos se encuentra la historia de nuestro querido Puerto de Arica”.
Por otro lado, Germán Rodríguez Pacheco, al recordar su paso por el puerto indicó que “soy de la segunda generación de portuarios, por ende casi la mitad de mi vida la he pasado en el puerto, primero mi padre que ingresó en el año 1966, yo ingresé en el año 1974 y trabajé veinticinco años de servicios con harto punche y empeño”.
Durante la ceremonia también se entregó un reconocimiento a los ex administradores y ex gerentes del puerto entre 1966 - 2016, como una forma de reconocer el liderazgo de los equipos que ha permitido mantener la competitividad del terminal a lo largo del tiempo.
Al término de la ceremonia, el Gobernador de Arica, Ricardo Sanzana, junto con destacar el esfuerzo de los trabajadores, sostuvo que “es importante la labor que se realiza diariamente dentro del puerto, ya que aporta con el desarrollo económico de la región”.
El libro hace un recorrido de los inicios hace más de 9.000 años atrás con la Cultura Chinchorro, pasando por los años cuando la ciudad comenzó a incorporarse en las cartas de navegación, el auge que tuvo cuando se convirtió en la ruta más cercana y económica para llevar la plata que se extraía de la mina de Potosí hacía el Callao Perú hasta el término de la Era Emporchi y el nacimiento de la Empresa Portuaria Arica.
A lo largo del año, Empresa Portuaria preparó una serie de actividades para destacar los 50 años del puerto, algunas de las cuáles, continuarán vinculando a la comunidad con el desarrollo portuario, fundamentalmente, para que se conozcan las operaciones portuarias y su impacto en la región.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
Segundo crucero de la temporada recala en Terminal Pacífico Sur Valparaíso, TPS.
Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













