
Empresa Portuaria Arica presentó libro que rescata 50 años de historia del Puerto
En una emotiva ceremonia, donde estuvieron presentes ex trabajadores del Puerto de Arica, autoridades regionales y representantes del sector marítimo, Empresa Portuaria Arica inició la celebración de los 50 años desde el inicio de las operaciones del terminal regional, editando para ello un libro.
El libro “50 años: Puerto de Arica, Rescatando la Historia”, plasma recuerdos, anécdotas y el esfuerzo de los trabajadores que en distinta época han participado en las operaciones portuarias.
En su presentación, el titular del Directorio de Empresa Portuaria Arica, Francisco Javier Gonzalez, sostuvo que el libro es un homenaje a los trabajadores del puerto quienes a través de distintas épocas han entregado lo mejor de sus capacidades para que el terminal sea competitivo y un referente en relación a sus pares.
“Este año el puerto cumple 50 años y hemos querido dejar un testimonio que haga justicia a cada uno de los trabajadores que han contribuido para que esta empresa siga siendo un eje importante en el desarrollo económico regional en las distintas épocas. Ha existido evolución en infraestructura, pero lo más importante para nosotros es el recurso humano y el compromiso que tienen con el desarrollo del puerto”, afirmó González.
Para Slavko Rade ex portuario, en este libro están miles de recuerdos que lo emocionan “para mí este libro es importante y significativo, ya que entre sus páginas están miles de historias de compañerismo, esfuerzo y dedicación. Estoy emocionado en estos momentos y agradezco el esfuerzo de Empresa Portuaria Arica de realizar esta obra, donde a través de relatos y fotos se encuentra la historia de nuestro querido Puerto de Arica”.
Por otro lado, Germán Rodríguez Pacheco, al recordar su paso por el puerto indicó que “soy de la segunda generación de portuarios, por ende casi la mitad de mi vida la he pasado en el puerto, primero mi padre que ingresó en el año 1966, yo ingresé en el año 1974 y trabajé veinticinco años de servicios con harto punche y empeño”.
Durante la ceremonia también se entregó un reconocimiento a los ex administradores y ex gerentes del puerto entre 1966 - 2016, como una forma de reconocer el liderazgo de los equipos que ha permitido mantener la competitividad del terminal a lo largo del tiempo.
Al término de la ceremonia, el Gobernador de Arica, Ricardo Sanzana, junto con destacar el esfuerzo de los trabajadores, sostuvo que “es importante la labor que se realiza diariamente dentro del puerto, ya que aporta con el desarrollo económico de la región”.
El libro hace un recorrido de los inicios hace más de 9.000 años atrás con la Cultura Chinchorro, pasando por los años cuando la ciudad comenzó a incorporarse en las cartas de navegación, el auge que tuvo cuando se convirtió en la ruta más cercana y económica para llevar la plata que se extraía de la mina de Potosí hacía el Callao Perú hasta el término de la Era Emporchi y el nacimiento de la Empresa Portuaria Arica.
A lo largo del año, Empresa Portuaria preparó una serie de actividades para destacar los 50 años del puerto, algunas de las cuáles, continuarán vinculando a la comunidad con el desarrollo portuario, fundamentalmente, para que se conozcan las operaciones portuarias y su impacto en la región.
LOS MÁS VISTOS

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El presidente de Camport, Daniel Fernández, valoró la aprobación del proyecto que permite la apertura del cabotaje en la Cámara de Diputados.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Arica firma convenio de colaboración con la Universidad Real de la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia
La iniciativa se suma a los tres convenios vigentes que el terminal mantiene actualmente con universidades en Bolivia, reforzando así su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible en la región.
Terminal Puerto Arica refuerza vínculos comerciales durante visita a Bolivia
La empresa realizó 19 reuniones con destacadas entidades bolivianas, incluyendo cámaras de comercio como CNC, CANEB, CADEX, y CAINCO, así como encuentros con clientes navieros, importadores y exportadores en las ciudades de La Paz y Santa Cruz.
Con alrededor de 3.400 competidores Media Maratón TPA 2023 fue un éxito después de cuatro años sin realizarse
La decimocuarta edición de la Media Maratón TPA 2023, marcó el retorno del evento tras su última edición en 2018 y la suspensión en 2019 debido al estallido social.
TPA es reconocida como una de las empresas más innovadoras y creativas de Chile
Según la décima versión del Ranking de Creatividad e Innovación C³:
Concluye exitosa novena versión de CIOP (Curso Internacional de Operaciones Portuarias)
El curso contó con la participación de 20 personas de Bolivia, Perú y Chile, quienes escucharon ponencias por parte de los jefes de cada área de TPA y visitaron las instalaciones del terminal.
Ultraport entrega condolencias a familia de trabajador fallecido en accidente
El fatal accidente activó la inmediata paralización de las faenas portuarias.
TPA se reúne con representantes de Bridon-Bekaert Ropes Group y Kalmar para explorar nuevas alianzas estratégicas
En el encuentro se delinearon áreas de colaboración enfocadas en potenciar el servicio de TPA, además de proporcionar una intensiva capacitación teórico-práctica de cuatro semanas, para el equipo técnico.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres en Chile
TPA fue reconocida en el quinto lugar en la categoría de empresas entre 251 y 1.000 colaboradores, mejorando respecto a su posición del año pasado.
Terminal Puerto Arica recibió la visita del Servicio de Impuestos Internos
La visita, en la cual se le presentaron las instalaciones y operaciones portuarias en terreno, se da en el marco de los Acuerdos de Colaboración Tributaria que tiene la Dirección Regional del SII con distintas instituciones de la región.
TPA y Cámara Boliviana de Transporte realizan su sexto seminario para transportistas bolivianos
Terminal Puerto Arica realizó durante este sábado su "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano", que abordó temas de seguridad y contingencia para Chile y Bolivia.