Empresa Portuaria Arica presentó proyecto Terminal de Pasajeros de Cruceros
El proyecto es una iniciativa que se generó a raíz del incremento de más del 20 por ciento en promedio por temporada de la recalada de cruceros en el puerto de Arica.
Con una presentación detallada de proyecto “Terminal de Pasajeros de Cruceros” Empresa Portuaria Arica (Epa) dio a conocer iniciativa que tiene como finalidad mejorar la oferta en la atención de pasajeros de buques de pasajeros y otorgar un espacio exclusivo de alto nivel para recibir a los turistas y a la comunidad ariqueña.
El proyecto es una iniciativa que se generó a raíz del incremento de más del 20 por ciento en promedio por temporada de la recalada de cruceros en el puerto de Arica y cuya inversión permitirá recibir a los turistas de diferentes nacionalidades con una infraestructura de calidad y alto nivel.
La obra que contará con un área de descanso para pasajeros, servicios higiénicos, zona de seguridad y esparcimiento, un salón de conferencias y un mirador panorámico permitirá observar a la distancia las operaciones portuarias.
En este sentido, Francisco Javier González, presidente de directorio de la Empresa Portuaria Arica manifestó que “este es un proyecto muy importante donde se ha realizado un extenso trabajo para construir una obra que reciba a los cruceristas, la cual permitirá que el sector turístico y portuarios se unan con la finalidad de otorgar una mejor atención a los turistas que llegan a la ciudad a través de estos hoteles flotantes”.
Asimismo, González, sostuvo que “la iniciativa contribuirá muy directamente a la comunidad ariqueña, ya que cuando se termine la temporada de cruceros sus instalaciones podrán ser utilizadas por los colegios, escuelas u organizaciones para que desarrollen sus actividades culturales y académica”.
Por su parte, Gladys Acuña, Intendenta indicó que “es una tremenda inversión que la empresa portuaria Arica realizará en nuestra región, la cual fomenta unos de los ejes de crecimiento y desarrollo económico como lo es el turismo, ya que a través de esta infraestructura pública esta empresa del Estado demuestra su capacidad para superarse y tener una visión que mejora la mirada que tienen las personas que visitan la zona”.
Por otro lado, Iván Silva Focacci, gerente general (I) de Epa, expresó que “para nosotros es muy significativo culminar el proceso de estudio y la presentación a los servicios correspondientes para obtener la validación y autorización tanto, del financiamiento como de los aspectos técnicos de esta iniciativa que durante los próximo cuarenta cinco días estará en proceso de licitación para que alrededor de marzo se comience a construir finalizando el tercer trimestre del presente año”.
El proyecto contempla, además de la sala multipropósito para recepción de turistas de cruceros, salas de revisión y control de aduanas y otros servicios.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.













