
Empresa Portuaria Arica presentó proyecto Terminal de Pasajeros de Cruceros
El proyecto es una iniciativa que se generó a raíz del incremento de más del 20 por ciento en promedio por temporada de la recalada de cruceros en el puerto de Arica.
Con una presentación detallada de proyecto “Terminal de Pasajeros de Cruceros” Empresa Portuaria Arica (Epa) dio a conocer iniciativa que tiene como finalidad mejorar la oferta en la atención de pasajeros de buques de pasajeros y otorgar un espacio exclusivo de alto nivel para recibir a los turistas y a la comunidad ariqueña.
El proyecto es una iniciativa que se generó a raíz del incremento de más del 20 por ciento en promedio por temporada de la recalada de cruceros en el puerto de Arica y cuya inversión permitirá recibir a los turistas de diferentes nacionalidades con una infraestructura de calidad y alto nivel.
La obra que contará con un área de descanso para pasajeros, servicios higiénicos, zona de seguridad y esparcimiento, un salón de conferencias y un mirador panorámico permitirá observar a la distancia las operaciones portuarias.
En este sentido, Francisco Javier González, presidente de directorio de la Empresa Portuaria Arica manifestó que “este es un proyecto muy importante donde se ha realizado un extenso trabajo para construir una obra que reciba a los cruceristas, la cual permitirá que el sector turístico y portuarios se unan con la finalidad de otorgar una mejor atención a los turistas que llegan a la ciudad a través de estos hoteles flotantes”.
Asimismo, González, sostuvo que “la iniciativa contribuirá muy directamente a la comunidad ariqueña, ya que cuando se termine la temporada de cruceros sus instalaciones podrán ser utilizadas por los colegios, escuelas u organizaciones para que desarrollen sus actividades culturales y académica”.
Por su parte, Gladys Acuña, Intendenta indicó que “es una tremenda inversión que la empresa portuaria Arica realizará en nuestra región, la cual fomenta unos de los ejes de crecimiento y desarrollo económico como lo es el turismo, ya que a través de esta infraestructura pública esta empresa del Estado demuestra su capacidad para superarse y tener una visión que mejora la mirada que tienen las personas que visitan la zona”.
Por otro lado, Iván Silva Focacci, gerente general (I) de Epa, expresó que “para nosotros es muy significativo culminar el proceso de estudio y la presentación a los servicios correspondientes para obtener la validación y autorización tanto, del financiamiento como de los aspectos técnicos de esta iniciativa que durante los próximo cuarenta cinco días estará en proceso de licitación para que alrededor de marzo se comience a construir finalizando el tercer trimestre del presente año”.
El proyecto contempla, además de la sala multipropósito para recepción de turistas de cruceros, salas de revisión y control de aduanas y otros servicios.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

De la Maza advierte por lentitud de proyectos portuarios de Valparaíso y San Antonio, que de activarse podrían superar a Chancay.

Tsunami 02 Mayo 2025 en el "Faro del Fin del Mundo" en la Isla Diego Ramírez.

Fernando Landeta y Patricio Winckler explican la ingeniería del Puente sobre el Canal Chacao.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...