
Empresa Portuaria Arica realizó exitoso taller para “hablar de futuro”
Instituciones regionales debaten sobre Política de Sustentabilidad del Puerto
Poniendo en práctica su Política de Sustentabilidad y, como una forma de conocer la opinión de la comunidad respecto de lo que se espera del puerto, Empresa Portuaria Arica realizó un masivo taller donde participaron representantes de distintas instituciones, tanto públicas como privadas, del sector marítimo portuario, gremiales y de organizaciones sociales y vecinales.
El Taller de Sustentabilidad, que fue liderado por el Gerente General, Iván Silva Focacci, permitió a la comunidad conocer, en una primera etapa, todo el trabajo desarrollado por el puerto en pos de resguardar el medio ambiente y por minimizar las externalidades negativas que provoca el crecimiento del terminal que se ha triplicado en los últimos 10 años.
El encuentro, que se enmarca en la Política de Sustentabilidad y Valor Compartido presentada hace algunos meses por la Empresa Portuaria Arica, tenía por principal objetivo conocer la opinión de la comunidad respecto al puerto y que es lo que se espera del terminal en términos de gestión para ayudar a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
“Este es un proceso importante que estamos desarrollando como empresa. El año pasado presentamos la Política de Sustentabilidad y Valor Compartido, donde uno de los principales ejes es precisamente trabajar con la comunidad, con quienes en forma permanente están en contacto con el puerto y su entorno”, fundamentó Silva Focacci.
Destacó el alto ejecutivo la presencia de distintos actores de la comunidad portuaria, la Municipalidad, Gobierno Regional, los proveedores, las juntas de vecinos y otras instituciones que pudieron conocer en detalle el trabajo desarrollado por el puerto en términos de medio ambiente y los pasos que se han dado en sostenibilidad.
Consultado por cuáles son los principales temas que interesan a la comunidad sostuvo “Hay varios temas en materia de infraestructura, en borde costero, mejor conectividad, los atochamientos de los camiones en las vías cercanas al puerto y otras zonas donde genera impacto el crecimiento del terminal.
El Seremi de Medio Ambiente, Renato Briceño, en tanto, destacó el desarrollo de la actividad por cuanto la Empresa Portuaria Arica abre un espacio para debatir sobre el futuro del puerto y su trabajo ambiental.
“Sin duda, que siendo la Empresa Portuaria Arica, uno de los principales ejes de desarrollo de la región, este actividad es tremendamente relevante. En esta jornada hemos estado reunidos con distintas instituciones para generar una conversación sobre los desafíos que implica el desarrollo de la actividad portuaria, especialmente en sustentabilidad que es el tema que nos interesa como Ministerio de Medio Ambiente”, afirmó Briceño.
Destacando el espacio para el debate que se genera “el puerto tienen varias certificaciones en medio ambiente, tiene un importante número de reconocimientos que avalan el trabajo del medio ambiente y hoy trabaja en mitigar con las tecnologías disponibles, eso es lo importante para los ariqueños”, dijo.
También participó en el evento Oscar Marín, Jefe de Operaciones de Agencia Marítima Ultramar, quien sostuvo que este tipo de encuentros contribuyen a generar diálogo sobre la importancia de las operaciones y, especialmente, debatir respecto a cuáles son los temas que realmente interesan a la comunidad y su relación con el puerto.
“Es bastante importante para la ciudad y para el ámbito marítimo que se esté trabajando en los temas de sustentabilidad, especialmente porque el puerto es muy importante para el desarrollo de la región. Del puerto hoy esperamos que sea un polo de desarrollo para la ciudad y que se preocupe del medio ambiente para no afectar a la comunidad en general”, sostuvo el ejecutivo.
Empresa Portuaria Arica continuará desarrollando este tipo de acciones para seguir profundizando su trabajo en términos de Sustentabilidad y Valor Compartido.
LOS MÁS VISTOS

Alcalde de Valparaíso Jorge Sharp pidió agilizar tren rápido al inaugurar el Encuentro de Logística y Comercio Exterior ENLOCE 2022.

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Puerto de El Callao perderá su título del más importante de Perú

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Arica entrega becas de educación superior a hijos de colaboradores
La iniciativa, que comenzó en 2011, ya ha favorecido a varias familias que hoy cuentan con hijos e hijas profesionales o en camino a serlo, gracias al apoyo económico de TPA.
TPA logra descarga y embarque de cargas proyectos en la MN BBC DIAMOND
La nave Mn BBC DIAMOND descargó exitosamente piezas, provenientes de Vietnam y embarco torre petrolera, con destino a Colombia.
IST premia a Terminal Puerto Arica en tres categorías clave respecto a su gestión preventiva durante el 2021
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) reconoció a TPA en las categorías de “distinción al mérito 2021”, “distinción comité paritario acción destacada 2021” y “distinción aporte destacado en prevención 2021”, destacando así sus iniciativas en seguridad laboral.
TPA reafirma su compromiso con la continuidad operativa e inicia 2022 con la llegada de cuatro naves
Con total éxito se llevó a cabo el trabajo realizado por Terminal Puerto Arica (TPA) en 2021. La operación se mantuvo de manera eficaz en este comienzo de año.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar en Chile
Terminal Puerto Arica (TPA) obtuvo la certificación otorgada por Great Place to Work, la que reconoce a las empresas que logran construir un clima laboral basado en la confianza y que aspiran a ser o son parte de los mejores lugares para trabajar en el país.
TPA logra una recertificación de su norma ISO 14.001 y autentificación en ISO 45.001
Diversas muestras que evidencian los avances, logros y reconocimientos de mejoras del Terminal Puerto Arica revelan la buena implementación de las acciones correctivas.
Terminal Puerto Arica obtiene 3er lugar del Ranking de Creatividad e Innovación C³ 2021
La consultora Brinca junto a la Universidad del Desarrollo destacaron a 10 empresas - de un total de 60 participantes – por el desarrollo e implementación de una cultura innovadora al interior de la organización. En ese contexto, TPA fue reconocido por promover un trabajo desafiante hacia sus colaboradores y la comunidad.
Terminal Puerto Arica firma convenio con el Programa PACE de la Universidad de Tarapacá
En línea con su estrategia de apoyo a la educación.
TPA recibe segunda grúa Meclift del país de alcance variable con tecnología de punta
Una nueva grúa Meclift llegó para apoyar las operaciones multipropósito de Terminal Puerto Arica (TPA). Lo que traerá consigo una mayor eficiencia, seguridad y versatilidad de movimiento, para así continuar entregando mejores servicios a sus clientes.
Terminal Puerto Arica firma Carta de Intención con la Universidad de Tarapacá
La firma de la Carta de Intención Formal busca impulsar una colaboración, cooperación y apoyo mutuo entre TPA y Universidad de Tarapacá que sean un aporte para el desarrollo educativo de la región.