Empresa Portuaria Arica realizó exitoso taller para “hablar de futuro”
Instituciones regionales debaten sobre Política de Sustentabilidad del Puerto
Poniendo en práctica su Política de Sustentabilidad y, como una forma de conocer la opinión de la comunidad respecto de lo que se espera del puerto, Empresa Portuaria Arica realizó un masivo taller donde participaron representantes de distintas instituciones, tanto públicas como privadas, del sector marítimo portuario, gremiales y de organizaciones sociales y vecinales.
El Taller de Sustentabilidad, que fue liderado por el Gerente General, Iván Silva Focacci, permitió a la comunidad conocer, en una primera etapa, todo el trabajo desarrollado por el puerto en pos de resguardar el medio ambiente y por minimizar las externalidades negativas que provoca el crecimiento del terminal que se ha triplicado en los últimos 10 años.
El encuentro, que se enmarca en la Política de Sustentabilidad y Valor Compartido presentada hace algunos meses por la Empresa Portuaria Arica, tenía por principal objetivo conocer la opinión de la comunidad respecto al puerto y que es lo que se espera del terminal en términos de gestión para ayudar a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
“Este es un proceso importante que estamos desarrollando como empresa. El año pasado presentamos la Política de Sustentabilidad y Valor Compartido, donde uno de los principales ejes es precisamente trabajar con la comunidad, con quienes en forma permanente están en contacto con el puerto y su entorno”, fundamentó Silva Focacci.
Destacó el alto ejecutivo la presencia de distintos actores de la comunidad portuaria, la Municipalidad, Gobierno Regional, los proveedores, las juntas de vecinos y otras instituciones que pudieron conocer en detalle el trabajo desarrollado por el puerto en términos de medio ambiente y los pasos que se han dado en sostenibilidad.
Consultado por cuáles son los principales temas que interesan a la comunidad sostuvo “Hay varios temas en materia de infraestructura, en borde costero, mejor conectividad, los atochamientos de los camiones en las vías cercanas al puerto y otras zonas donde genera impacto el crecimiento del terminal.
El Seremi de Medio Ambiente, Renato Briceño, en tanto, destacó el desarrollo de la actividad por cuanto la Empresa Portuaria Arica abre un espacio para debatir sobre el futuro del puerto y su trabajo ambiental.
“Sin duda, que siendo la Empresa Portuaria Arica, uno de los principales ejes de desarrollo de la región, este actividad es tremendamente relevante. En esta jornada hemos estado reunidos con distintas instituciones para generar una conversación sobre los desafíos que implica el desarrollo de la actividad portuaria, especialmente en sustentabilidad que es el tema que nos interesa como Ministerio de Medio Ambiente”, afirmó Briceño.
Destacando el espacio para el debate que se genera “el puerto tienen varias certificaciones en medio ambiente, tiene un importante número de reconocimientos que avalan el trabajo del medio ambiente y hoy trabaja en mitigar con las tecnologías disponibles, eso es lo importante para los ariqueños”, dijo.
También participó en el evento Oscar Marín, Jefe de Operaciones de Agencia Marítima Ultramar, quien sostuvo que este tipo de encuentros contribuyen a generar diálogo sobre la importancia de las operaciones y, especialmente, debatir respecto a cuáles son los temas que realmente interesan a la comunidad y su relación con el puerto.
“Es bastante importante para la ciudad y para el ámbito marítimo que se esté trabajando en los temas de sustentabilidad, especialmente porque el puerto es muy importante para el desarrollo de la región. Del puerto hoy esperamos que sea un polo de desarrollo para la ciudad y que se preocupe del medio ambiente para no afectar a la comunidad en general”, sostuvo el ejecutivo.
Empresa Portuaria Arica continuará desarrollando este tipo de acciones para seguir profundizando su trabajo en términos de Sustentabilidad y Valor Compartido.
LOS MÁS VISTOS
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
Avanza la temporada de cruceros con doble recalada en Terminal Portuario Valparaíso, TPV.
Arquitecto y concejal Daniel Morales explica en detalle su proyecto de transición para ampliar el puerto de Valparaíso
Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
Hanseatic Global Terminals Latin America nombra a Juan Pablo Bowen como nuevo gerente general de Inland Services
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.













