
Empresa Portuaria Arica recibió Premio por buenas prácticas laborales
Empresa Portuaria Arica recibió el Reconocimiento de la Fundación Carlos Vial Espantoso, en la categoría mediana empresa, por aplicar prácticas innovadoras y construir relaciones laborales de excelencia, centrando sus acciones en el desarrollo de los equipos humanos que aportan a la consolidación de sus operaciones –en este caso- del Puerto de Arica.
En el marco de una ceremonia realizada en el Centro de Extensión de la Universidad Católica, donde participaron delegaciones de todas las empresas que participaron del concurso correspondiente al año 2016, donde también estuvieron presentes el Ministro de Economía Luis Felipe Cáceres y la Ministra del Trabajo, Ximena Rincón, una delegación de trabajadores de Empresa Portuaria Arica recibió el reconocimiento por sus buenas prácticas laborales.
La participación de la Empresa Portuaria Arica se gestó hace algunos meses, exponiendo ante un riguroso jurado sus prácticas laborales, el compromiso de sus colaboradores y las políticas de igualdad y desarrollo para quienes conforman el equipo de Puerto Arica.
De un total de 140 empresas que participaron en el concurso de la Fundación Vial Espantoso, se premió a las 10 mejores empresas del país, entre las que se encuentra Empresa Portuaria Arica.
Junto a la delegación de trabajadores, también estuvieron presentes el Presidente del Directorio, Francisco Javier González y la Directora Andrea Butelmann, quienes al término de la ceremonia destacaron la importancia de aplicar políticas que permitan el desarrollo equitativo e igualitario de todos los trabajadores.
Francisco Javier González, calificó la entrega del reconocimiento como un hito, no sólo para quienes trabajan en la Empresa Portuaria Arica, sino a toda la región, “el hecho que una empresa local seareconocida como una de las 10 mejores a nivel nacional por tener el mejor clima laboral,donde participaronmás de 100, es motivo de orgullo”, dijo.
“A veces las empresas están enfocadas en lograr resultados, en las metas de trabajo y se nos olvida que estos resultados son obtenidos por personas y que estas deben trabajar en armonía, porque son parte de una misma familia, por lo tanto, la relaciones que se generan entre ellos, son el pilar fundamental del desarrollo de la empresa”, fundamentó González Silva.
Añadió “Estamos muy contentos, es un premio que le pido a los trabajadores del puerto que lo disfruten y que ojalá sea valorado en la región, por la importancia que tiene”, concluyó.
Por su parte, el gerente general, Iván Silva, afirmó que el premio es un reconocimiento al equipo de trabajadores que día a día, le dan vida a la EmpresaPortuaria Arica. “Ellos han hecho un esfuerzo por muchos años para llegar a los estándares que tenemos hoy en materia de relaciones humanas, tanto interna como externamente. Tenemos grandes desafíos como empresa y como equipo y, sin duda, este premio es una motivación adicional para quienes trabajan en el Puerto de Arica”, subrayó.
Por su parte, Isabel Vial, Presidenta Ejecutiva de la Fundación destacó las prácticas laborales aplicadas por las empresas premiadas, afirmando que el mayor valor de cada una de ellas radica en que han centrado su preocupación en el desarrollo y bienestar de sus trabajadores.
LOS MÁS VISTOS

En 207º Aniversario de la Marina Mercante Enrique Ide solicitó al senado mejorar legislación del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Vicealmirante Roberto Zegers destaca la importancia económica, estratégica, de soberanía y seguridad de la Marina Mercante Nacional.

Nuevo libro del escritor Pablo Tello muestra el fabuloso potencial portuario de Chile.

Naviera Easter Island incorpora moderna motonave GACRUX que potenciará su servicio entre Valparaíso e Isla de Pascua.
ARTICULOS RELACIONADOS
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.