
Exitoso encuentro con empresarios de Bolivia sostuvieron Empresa Portuaria y TPS Arica.
Más de 120 clientes bolivianos se reunieron en La Paz para conocer los nuevos desafíos del terminal ariqueño.
Con la masiva asistencia de las empresas importadoras, exportadoras, cámaras y representantes de distintos sectores de Bolivia, se realizó en La Paz la Cena Anual de Premiación a los clientes del terminal ariqueño, la que fue desarrollada en conjunto por la Empresa Portuaria Arica y el Terminal Puerto Arica.
Durante el encuentro se realizó la premiación de las empresas que destacaron el año 2014, tanto por su compromiso con el Puerto de Arica como por su contribución para consolidarlo como una alternativa competitiva en la macroregión andina.
Fueron reconocidas las empresas Unilever Andina Bolivia S.A., líder en las importaciones; Imes Ltda, por su destacado rol como operador logístico; Glencore Bolivia, una de las principales e históricas empresas en exportaciones del puerto y, finalmente, Grupo Companex por su rol en la logística de sus importaciones.
Junto con dar la bienvenida a los participantes, el Presidente del Directorio de Puerto Arica, Francisco Javier González, recordó que los encuentros con los empresarios de Bolivia se han convertido en una tradición donde participan exportadores, importadores, las cámaras y todas las empresas que trabajan en torno al Puerto de Arica, generando de esta manera un intercambio de opiniones respecto al funcionamiento del terminal y los próximos desafíos logísticos.
“Durante los últimos años hemos desarrollo un intenso plan de inversiones que supera los 100 millones de dólares, todo ello tendiente a mejorar y optimizar las operaciones portuarias para nuestros clientes. Nuestra transferencia de carga continúa creciendo y, sin duda, eso significa continuar desarrollando proyectos que nos permitan entregar servicios de alta calidad a nuestros clientes”, puntualizó en su intervención González Silva.
En su discurso, el Presidente de Puerto Arica presentó al nuevo Gerente General, Iván Silva, quien expresó su satisfacción y orgullo por la oportunidad de liderar el equipo de la Empresa Portuaria “Arica es un puerto internacional, que está al servicio de la carga de Bolivia. Como empresa hemos observado en el tiempo cómo el comercio se ha incrementado y vamos a seguir en este esfuerzo para disminuir las brechas que tenemos para enfrentar el crecimiento con servicios más eficientes”, puntualizó.
Posteriormente, el Gerente Comercial de Terminal Puerto Arica, Hermann Gratzl, aseguró que para la empresa es “un orgullo ser el principal socio en el crecimiento boliviano. Nos esmeramos de manera continua en brindar el mejor servicio porque creemos que ese es el único camino para asegurar nuestra posición de liderazgo en la macro región andina”, fundamentó.
“También hemos abogado por ser un socio cada vez más cercano para la industria local, implementando mejoras en la entrega de información adelantada, para generar mejoras en la operación de toda la cadena. Estos últimos avances se suman a la estrecha relación que mantenemos con nuestros usuarios bolivianos. Nuestros clientes se benefician también de las nuevas herramientas de gestión en forma de la aplicación Info Out, PreGate, y nuestro exitoso Call Center. Como la segunda empresa más innovadora de Chile, escogidos por una prestigiosa Universidad en el país, estamos siempre dispuestos a escuchar sus recomendaciones y así mejorar día a día”, precisó Graztl.
Especial mención se realizó durante el evento a la construcción del Antepuerto o Recinto de Estacionamiento de Camiones, un nuevo servicio que permite a los transportistas realizar la espera para ser atendidos en el terminal en un espacio seguro y cómodo.
La ceremonia culminó con la entrega de reconocimientos a la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia; a la Cámara Nacional de Industrias de Bolivia; la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia; y la Cámara de Exportadores de La Paz.
Reacciones a los Reconocimientos
Fernando Cáceres, Presidente Cámara Nacional de Comercio: “Creo que tanto TPA como la Empresa Portuaria Arica, han sido fundamentales en el intercambio de opiniones, en continuar fortaleciendo el comercio entre ambos países. Este es el tercer año que tendremos como Bolivia el crecimiento más fuerte de la región y eso también significa un enorme desafío para el Puerto de Arica, que significará mayor inversión y mejor infraestructura”.
Carmen Arancibia, Gerente Operaciones Unilever: “Nos sorprendidos con este reconocimiento, lo tomamos con mucho orgullo. Para Unilever la cultura de la simplificación y unificación de los procesos es el día a día. Hoy podemos decir que desarrollamos una logística que ha significado muchos beneficios para la empresa, destacando el hecho que hicimos un buen equipo con TPA y Puerto Arica”.
LOS MÁS VISTOS

Tras 2 años de pandemia volvió el Campeonato de Pesca Deportiva Mes del Mar en el Muelle Asimar.

Director de EOTV, periodista Atilio Macchiavello se confesó con su colega Maureen Berger.

Los buzos que mantienen las estructuras submarinas de Puerto Valparaíso.

El Rotary Club de Quilpué conmemoró la heroica gesta del 21 de mayo.

Terminal Pacífico Sur rompe su récord y aumenta 15% los envíos de fruta esta temporada.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Arica entrega becas de educación superior a hijos de colaboradores
La iniciativa, que comenzó en 2011, ya ha favorecido a varias familias que hoy cuentan con hijos e hijas profesionales o en camino a serlo, gracias al apoyo económico de TPA.
TPA logra descarga y embarque de cargas proyectos en la MN BBC DIAMOND
La nave Mn BBC DIAMOND descargó exitosamente piezas, provenientes de Vietnam y embarco torre petrolera, con destino a Colombia.
IST premia a Terminal Puerto Arica en tres categorías clave respecto a su gestión preventiva durante el 2021
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) reconoció a TPA en las categorías de “distinción al mérito 2021”, “distinción comité paritario acción destacada 2021” y “distinción aporte destacado en prevención 2021”, destacando así sus iniciativas en seguridad laboral.
TPA reafirma su compromiso con la continuidad operativa e inicia 2022 con la llegada de cuatro naves
Con total éxito se llevó a cabo el trabajo realizado por Terminal Puerto Arica (TPA) en 2021. La operación se mantuvo de manera eficaz en este comienzo de año.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar en Chile
Terminal Puerto Arica (TPA) obtuvo la certificación otorgada por Great Place to Work, la que reconoce a las empresas que logran construir un clima laboral basado en la confianza y que aspiran a ser o son parte de los mejores lugares para trabajar en el país.
TPA logra una recertificación de su norma ISO 14.001 y autentificación en ISO 45.001
Diversas muestras que evidencian los avances, logros y reconocimientos de mejoras del Terminal Puerto Arica revelan la buena implementación de las acciones correctivas.
Terminal Puerto Arica obtiene 3er lugar del Ranking de Creatividad e Innovación C³ 2021
La consultora Brinca junto a la Universidad del Desarrollo destacaron a 10 empresas - de un total de 60 participantes – por el desarrollo e implementación de una cultura innovadora al interior de la organización. En ese contexto, TPA fue reconocido por promover un trabajo desafiante hacia sus colaboradores y la comunidad.
Terminal Puerto Arica firma convenio con el Programa PACE de la Universidad de Tarapacá
En línea con su estrategia de apoyo a la educación.
TPA recibe segunda grúa Meclift del país de alcance variable con tecnología de punta
Una nueva grúa Meclift llegó para apoyar las operaciones multipropósito de Terminal Puerto Arica (TPA). Lo que traerá consigo una mayor eficiencia, seguridad y versatilidad de movimiento, para así continuar entregando mejores servicios a sus clientes.
Terminal Puerto Arica firma Carta de Intención con la Universidad de Tarapacá
La firma de la Carta de Intención Formal busca impulsar una colaboración, cooperación y apoyo mutuo entre TPA y Universidad de Tarapacá que sean un aporte para el desarrollo educativo de la región.