
Exitoso encuentro con empresarios de Bolivia sostuvieron Empresa Portuaria y TPS Arica.
Más de 120 clientes bolivianos se reunieron en La Paz para conocer los nuevos desafíos del terminal ariqueño.
Con la masiva asistencia de las empresas importadoras, exportadoras, cámaras y representantes de distintos sectores de Bolivia, se realizó en La Paz la Cena Anual de Premiación a los clientes del terminal ariqueño, la que fue desarrollada en conjunto por la Empresa Portuaria Arica y el Terminal Puerto Arica.
Durante el encuentro se realizó la premiación de las empresas que destacaron el año 2014, tanto por su compromiso con el Puerto de Arica como por su contribución para consolidarlo como una alternativa competitiva en la macroregión andina.
Fueron reconocidas las empresas Unilever Andina Bolivia S.A., líder en las importaciones; Imes Ltda, por su destacado rol como operador logístico; Glencore Bolivia, una de las principales e históricas empresas en exportaciones del puerto y, finalmente, Grupo Companex por su rol en la logística de sus importaciones.
Junto con dar la bienvenida a los participantes, el Presidente del Directorio de Puerto Arica, Francisco Javier González, recordó que los encuentros con los empresarios de Bolivia se han convertido en una tradición donde participan exportadores, importadores, las cámaras y todas las empresas que trabajan en torno al Puerto de Arica, generando de esta manera un intercambio de opiniones respecto al funcionamiento del terminal y los próximos desafíos logísticos.
“Durante los últimos años hemos desarrollo un intenso plan de inversiones que supera los 100 millones de dólares, todo ello tendiente a mejorar y optimizar las operaciones portuarias para nuestros clientes. Nuestra transferencia de carga continúa creciendo y, sin duda, eso significa continuar desarrollando proyectos que nos permitan entregar servicios de alta calidad a nuestros clientes”, puntualizó en su intervención González Silva.
En su discurso, el Presidente de Puerto Arica presentó al nuevo Gerente General, Iván Silva, quien expresó su satisfacción y orgullo por la oportunidad de liderar el equipo de la Empresa Portuaria “Arica es un puerto internacional, que está al servicio de la carga de Bolivia. Como empresa hemos observado en el tiempo cómo el comercio se ha incrementado y vamos a seguir en este esfuerzo para disminuir las brechas que tenemos para enfrentar el crecimiento con servicios más eficientes”, puntualizó.
Posteriormente, el Gerente Comercial de Terminal Puerto Arica, Hermann Gratzl, aseguró que para la empresa es “un orgullo ser el principal socio en el crecimiento boliviano. Nos esmeramos de manera continua en brindar el mejor servicio porque creemos que ese es el único camino para asegurar nuestra posición de liderazgo en la macro región andina”, fundamentó.
“También hemos abogado por ser un socio cada vez más cercano para la industria local, implementando mejoras en la entrega de información adelantada, para generar mejoras en la operación de toda la cadena. Estos últimos avances se suman a la estrecha relación que mantenemos con nuestros usuarios bolivianos. Nuestros clientes se benefician también de las nuevas herramientas de gestión en forma de la aplicación Info Out, PreGate, y nuestro exitoso Call Center. Como la segunda empresa más innovadora de Chile, escogidos por una prestigiosa Universidad en el país, estamos siempre dispuestos a escuchar sus recomendaciones y así mejorar día a día”, precisó Graztl.
Especial mención se realizó durante el evento a la construcción del Antepuerto o Recinto de Estacionamiento de Camiones, un nuevo servicio que permite a los transportistas realizar la espera para ser atendidos en el terminal en un espacio seguro y cómodo.
La ceremonia culminó con la entrega de reconocimientos a la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia; a la Cámara Nacional de Industrias de Bolivia; la Cámara Nacional de Exportadores de Bolivia; y la Cámara de Exportadores de La Paz.
Reacciones a los Reconocimientos
Fernando Cáceres, Presidente Cámara Nacional de Comercio: “Creo que tanto TPA como la Empresa Portuaria Arica, han sido fundamentales en el intercambio de opiniones, en continuar fortaleciendo el comercio entre ambos países. Este es el tercer año que tendremos como Bolivia el crecimiento más fuerte de la región y eso también significa un enorme desafío para el Puerto de Arica, que significará mayor inversión y mejor infraestructura”.
Carmen Arancibia, Gerente Operaciones Unilever: “Nos sorprendidos con este reconocimiento, lo tomamos con mucho orgullo. Para Unilever la cultura de la simplificación y unificación de los procesos es el día a día. Hoy podemos decir que desarrollamos una logística que ha significado muchos beneficios para la empresa, destacando el hecho que hicimos un buen equipo con TPA y Puerto Arica”.
LOS MÁS VISTOS

Confederaciones y federaciones de tripulantes y gente de mar advierten sobre peligro de abrir el cabotaje

El aguerrido dirigente Marcial Olguín, llama a levantar a Valparaíso y deponer nuevas movilizaciones.

Sergio Abarza asume como nuevo gerente de Ultraport Angamos

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...