 
                    
                Más de 2 mil 500 personas llegaron al puerto de Arica a través del crucero Aurora
 La nave de pasajeros, que por primera vez visita la región, recaló con éxito gracias a las gestiones de MSC y Terminal Puerto Arica, destacó el Gerente General de Epa.
La nave de pasajeros, que por primera vez visita la región, recaló con éxito gracias a las gestiones de MSC y Terminal Puerto Arica, destacó el Gerente General de Epa. 
Más de 2 mil 500 personas entre pasajeros y tripulantes recaló en el puerto de Arica el crucero Aurora.
El buque de pasajeros es el noveno de la temporada 2017-2018 y proviene del Puerto de Coquimbo, donde recorrió los principales atractivos de la cuarta región, para luego trasladarse a Arica, donde sus pasajeros conocieron lugares característicos de la zona tales como, Codpa, Presencia Tutelares, Cuevas de Azotas, el borde costero y la ciudad de Arica.
El Gerente General (I) de la Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, manifestó que “primera vez que recala este crucero en Arica y ha sido gracias a una gestión que a efectuado Terminal Puerto Arica junto a la compañía MSC que han incurrido en gastos para que pueda recalar este buque de pasajeros en nuestro puerto, por tal motivo agradezco el arduo trabajo que han realizado estas dos empresas”.
Por otro lado, Silva reiteró el llamado a la comunidad a especialmente a los comerciantes y entidades turísticas a que fortalezcan los lazos con los turistas entregando una buena atención y precios.
Las actividades desarrolladas fueron organizadas como es tradicional por la Mesa de Cruceros, donde participan Empresa Portuaria Arica, Terminal Puerto Arica, Sernatur, Correos de Chile, Municipalidad de Arica, Servicio de Aduanas, Gobernación Marítima, Agencias Navieras, Agencias Turísticas y la Asociación de Municipios Rurales.
En este sentido destacó el esfuerzo desarrollado por la Mesa de Cruceros, que ha logrado entregar en cada recalada una identidad propia a la recepción y despedida de los turistas.
“Hoy los visitantes saben que tenemos una despedida distinta a otras regiones, que cuentan con servicios especiales, con seguridad, que, en definitiva, son importantes para el puerto y la comunidad en general y eso nos permite tener en cada visita nuevos embajadores de los atractivos de Arica”, fundamentó Silva.
El crucero zarpó de Puerto Arica a las 18:00 horas continuando su travesía hacia Perú.
El próximo crucero que recalará en el terminal regional es el Norwegian Sun Celebrity Infinity el 20 de febrero con más de mil pasajeros.
LOS MÁS VISTOS
 
                    Fundación CSAV realizó el Día del Comercio Global 2025.
 
                    A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
 
                    Directorio de CSAV sesiona en Iquique y analiza su proyección para el comercio exterior
 
                    Museos marítimos de 11 países de Latinoamérica y el Caribe se dan cita en Valparaíso.
 
                    Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
ARTICULOS RELACIONADOS
Arica será sede del Primer Nodo Bioceánico para impulsar la integración entre Chile, Bolivia y Brasil
En el Centro Turístico Integral (CTI) Puerto Arica se realizó el lanzamiento oficial del Primer...
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...













