
Más de 2 mil 500 personas llegaron al puerto de Arica a través del crucero Aurora
La nave de pasajeros, que por primera vez visita la región, recaló con éxito gracias a las gestiones de MSC y Terminal Puerto Arica, destacó el Gerente General de Epa.
Más de 2 mil 500 personas entre pasajeros y tripulantes recaló en el puerto de Arica el crucero Aurora.
El buque de pasajeros es el noveno de la temporada 2017-2018 y proviene del Puerto de Coquimbo, donde recorrió los principales atractivos de la cuarta región, para luego trasladarse a Arica, donde sus pasajeros conocieron lugares característicos de la zona tales como, Codpa, Presencia Tutelares, Cuevas de Azotas, el borde costero y la ciudad de Arica.
El Gerente General (I) de la Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, manifestó que “primera vez que recala este crucero en Arica y ha sido gracias a una gestión que a efectuado Terminal Puerto Arica junto a la compañía MSC que han incurrido en gastos para que pueda recalar este buque de pasajeros en nuestro puerto, por tal motivo agradezco el arduo trabajo que han realizado estas dos empresas”.
Por otro lado, Silva reiteró el llamado a la comunidad a especialmente a los comerciantes y entidades turísticas a que fortalezcan los lazos con los turistas entregando una buena atención y precios.
Las actividades desarrolladas fueron organizadas como es tradicional por la Mesa de Cruceros, donde participan Empresa Portuaria Arica, Terminal Puerto Arica, Sernatur, Correos de Chile, Municipalidad de Arica, Servicio de Aduanas, Gobernación Marítima, Agencias Navieras, Agencias Turísticas y la Asociación de Municipios Rurales.
En este sentido destacó el esfuerzo desarrollado por la Mesa de Cruceros, que ha logrado entregar en cada recalada una identidad propia a la recepción y despedida de los turistas.
“Hoy los visitantes saben que tenemos una despedida distinta a otras regiones, que cuentan con servicios especiales, con seguridad, que, en definitiva, son importantes para el puerto y la comunidad en general y eso nos permite tener en cada visita nuevos embajadores de los atractivos de Arica”, fundamentó Silva.
El crucero zarpó de Puerto Arica a las 18:00 horas continuando su travesía hacia Perú.
El próximo crucero que recalará en el terminal regional es el Norwegian Sun Celebrity Infinity el 20 de febrero con más de mil pasajeros.
LOS MÁS VISTOS

Alianza Marítima de Chile participó en Brasil en encuentro sobre el cabotaje.

Armasur y vecinos inauguran Feria del Patrimonio Marítimo de Puerto Montt.

Consultora Marítima Global Sea, realiza análisis al proyecto de modificación de apertura del cabotaje y entrega drástico giro de timón a lo propuesto por la iniciativa del Gobierno y Asociación Nacional de Armadores.

Gobierno de Chile Intenta mejorar la gestión de empresas estatales e implementar una política portuaria a costa de sacrificar la Marina Mercante Nacional.

Potenciado vuelve al rescate el Bote Salvavidas Valparaíso IV
ARTICULOS RELACIONADOS
Seminario organizado por COTRAPORCHI incluye tema de liderazgo
Este martes 23 de mayo, se dio inicio en la ciudad de Arica, al ciclo de seminarios portuarios que realiza la Confederación de Trabajadores Portuarios de Chile, COTRAPORCHI, el cual incluyó por primera vez el tema del liderazgo.
Terminal Puerto Arica se suma al compromiso de implementar las Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género
Con la firma de aceptación de la carta, se concretó el inicio de un trabajo junto al SernamEG que permitirá levantar medidas para enfrentar las brechas de género en el empleo y propiciar la co‐responsabilidad, entre otras acciones.
TPA se vuelve a reunir con sus clientes bolivianos en Santa Cruz
Tras cuatro años detenido por la pandemia, TPA retomó su Cena Anual, evento en el que la compañía portuaria destacó las inversiones realizadas durante el 2022 y fortaleció la relación comercial con sus clientes bolivianos.
TPA y Costa Chinchorro firman convenio por el emprendimiento y el medio ambiente
Bajo este convenio, las instituciones buscarán crear espacios de difusión y ventas para emprendedores locales, gestionar el fomento productivo y generar acciones público- privadas para el cuidado del medioambiente.
Puerto de Arica moviliza un 24% más de carga en los dos primeros meses del 2023
El crecimiento en la transferencia total se debe, entre diversos factores, al cierre de frontera entre Perú y Bolivia, el aumento en la cosecha de soya, y una ardua gestión comercial y operativa
TPA adquiere software de simulación de maniobras e inicia entrenamiento con Prácticos locales en centro de simulación de navegación CL-ONE
La compañía espera poder efectuar maniobras con límites operacionales sobre lo normal y con naves de diseño de hasta 347 metros de Loa.
Puerto de Arica recibe con éxito equipos para proyecto fotovoltaico Willka
Arica, febrero de 2023. El pasado 14 de febrero, en la nave ARC Resolve, arribaron al Terminal...
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.