
Mesa de Cruceros inició trabajo para recibir a turistas de Temporada 2017-2018
Este año en la ciudad se recibirán alrededor de 15 buques de pasajeros.
Con el arribo del Le Soleal, que recalará el viernes 27 de octubre con más de trescientos pasajeros, entre tripulantes y cruceristas, se iniciará oficialmente la Temporada de Cruceros 2017-2018 en el Puerto de Arica.
En este sentido, Iván Silva, gerente general de Empresa Portuaria Arica, manifestó que “hemos dado inicio a esta nueva temporada con un 15% más en comparación a la anterior, lo que sin duda, nos tiene muy contentos porque significa que Arica se está consolidando como destino de los cruceros. A ello se suma el inicio de las obras de construcción del edificio y sala multiuso donde vamos a recibir a los pasajeros de los cruceros. Es decir, sólo buenas noticias para la región”.
Las declaraciones las realizó al término de la reunión de la Mesa de Cruceros que, en su primera sesión, analizó aspectos técnicos y los protocolos a desarrollar durante la temporada, además de la presentación del nuevo Terminal de Recepción de Cruceros, el que implicará una inversión superior a los 500 millones de pesos.
Respecto al Terminal de Pasajeros de Cruceros, Silva indicó que “que el nuevo edificio, que estará emplazado en la Plaza Arturo Prat, tendrá un diseño que lo convertirá en un aporte para el entorno del borde costero, contemplando una sala multipropósito, salón para conferencias, salas de revisión y control de aduanas y otros servicios, módulos de atención turística y una cafetería”.
En relación a las expectativas de la Temporada de Cruceros 2017-2018, Silva Focacci sostuvo que “es muy importante que la comunidad ariqueña y toda la región se comprometan con este tema. Cada pasajero que se va de Arica se convierte en embajador de nuestra ciudad. La llegada de cada uno de estos cruceros impactará positivamente el desarrollo tanto, turístico como comercial de la región”.
Por su parte, Ximena Alamos de la Agencia Chilexcursiones, indicó que “estamos entusiasmados porque en relación con la temporada pasada, la cual tuvimos 9 cruceros en esta operaremos once y logramos traer dos nuevas naves la Aurora y la Queen Victoria lo es muy beneficioso para la región”.
Por otro lado, Agripina Medina, encargada de la sucursal Empresa Correos de Chile expresó que “nosotros como correos de Chile tenemos una gama de productos que ofrecemos a los turistas y el aumento de cruceros para esta temporada nos tiene muy contentos”.
La Mesa de Cruceros, está conformada por Empresa Portuaria Arica, Terminal Puerto Arica, Gobernación Marítima, Servicio de Aduanas, Municipalidades de Arica, Putre y Camarones, Sernatur, agencias navieras y los operadores turísticos quienes reciben los cruceros y trabajan en los protocolos de recepción y despedida de los visitantes.
El crucero Le Soleal recalará el 27 de octubre a las 07:00 horas en el puerto de Arica y dejará las costas ariqueñas a las 19:00 horas del mismo día.
La temporada continuará al día siguiente, el 28 de octubre, con el arribo del regional buque “Silver Muse”, para continuar el 2 de noviembre con la recalada del Silver Explorer, una de las naves grandes contempladas para la temporada que se iniciará.
LOS MÁS VISTOS

Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.

Comisión de Trabajo del Senado aprobó en general Ley que permite la apertura del cabotaje a naves extranjeras.

Aprobación de Ley de cabotaje en Comisión de Trabajo del Senado fue una votación inconsecuente".

Camport y Directemar analizan temas clave para la gestión y seguridad portuarias

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...
Gobernador Regional de Arica y Parinacota refuerza lazos con el sector portuario
Diego Paco visitó el Puerto de Arica, recorrió sus instalaciones y dialogó con ejecutivos y dirigentes sindicales para impulsar su desarrollo y competitividad.
EPA y TPA recibieron Sello Carnaval con la Fuerza del Sol
Puerto Arica renovó su compromiso con el evento cultural. También se inauguró la ornamentación en el acceso del edificio como una manera de sumarse al Carnaval y de celebrar las tradiciones regionales.
Turistas del Azamara Journey vivieron un carnaval anticipado
Más de mil visitantes recorrieron nuestra región en el quinto crucero de la temporada
Puerto Arica movilizó 2,92 millones de toneladas en el 2024. Uno de los hitos de la gestión fue la firma del Acuerdo Tarifario con ASP-B
Durante el año 2024 el mercado peruano creció un 6,6%, a lo que se sumó la consolidación del mercado boliviano con más de un 74% del total de participación en la transferencia del Puerto de Arica.
Crucero Villa Vie Odyssey permanecerá dos días de la ciudad
La nave recaló pasado el mediodía proveniente del puerto de Paracas en Perú para continuar con su recorrido por América del Sur, que incluye llegar hasta la zona austral de nuestro país.
Delegación de China conoció las ventajas logísticas del Puerto de Arica
En el marco de un convenio con la Corporación de Desarrollo Territorial para ser parte de la Zona Experimental Logística, ocasión que aprovecharon para visitar el terminal regional.