Ministerio de Transportes premió a Empresa Portuaria Arica Por buenas prácticas de inclusión femenina
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) premió a Empresa Portuaria Arica, a través de la iniciativa “Mujeres en Ruta”, por promover la iniciativa de paridad implementando prácticas para disminuir las brechas de género existentes en el sector marítimo portuario.
En el marco de una ceremonia presidida por la Ministra de Transportes, Paola Tapia, y la Ministra de SernamEG, Claudia Pascual, el Gerente General de la empresa, Iván Silva Focacci, recibió la distinción, la que también recayó en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile.
El programa “Mujeres en Ruta”, es una iniciativa creada para destacar a las empresas e instituciones que cuentan con acciones para promover la inclusión femenina en el sector del transporte.
En relación con la premiación, en el área académica, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas de la Universidad de Chile, fue galardonada por el desarrollo del Programa de Ingreso Prioritario de Equidad de Género (PGE), que garantiza 40 cupos para mujeres en lista de espera que deseen ingresar a estudiar a la FCFM.
En segundo lugar, fue destacada la Empresa Portuaria Arica (EPA), la que a través de la iniciativa paridad de género, promueve la incorporación de mujeres en la economía, junto con implementar mejores prácticas para contribuir a cerrar las brechas de inclusión femenina en oportunidades y empoderamiento económico en el país.
“Felicitamos al ministerio de Transportes por haber recogido este llamado a mirar su sector con perspectiva de género, porque aunque a veces las políticas públicas parezcan neutras, afectan en forma diferenciada a hombres y a mujeres; visibilizar esas diferencias nos permite mejorar nuestras políticas públicas”, dijo la titular del SernamEG, Claudia Pascual.
En tanto, la Ministra de Transportes indicó que “Estos reconocimientos nos animan a seguir trabajando para crear mayores instancias de participación para ellas. Es importante que sigamos adelante con esta iniciativa que permitirá a las futuras generaciones contar con nuevos espacios de trabajo y desarrollo”, afirmó Tapia.
Por su parte, el Gerente General de Empresa Portuaria Arica expresó su orgullo por el reconocimiento, afirmando que “para el Directorio, los ejecutivos y los trabajadores en general, es importante aportar –desde nuestra perspectiva y espacios de trabajo- a la inclusión femenina en distintos ámbitos. Hoy en día el sector portuario tiene una gran presencia de mujeres, no solo en tareas administrativas, sino en áreas totalmente operativas como manejo de grúas, utilización de tecnología de alto nivel y muchas otras tareas que son inherentes al trabajo de nuestro sector”.
LOS MÁS VISTOS
A punto de concretarse proyecto Longotoma el nuevo pasillo bioceánico que unirá el Atlántico con el Pacífico
Puerto Valparaíso da duro golpe al narcotráfico. Con doble recalada avanza temporada de cruceros. Acuerdo hídrico EPV-CCHC. Como será el Port Center.
Quinta Región tendrá el principal pasillo bioceánico entre Chile y Argentina ubicado en la provincia e Petorca
U.Magllanes y Armada se unen por la Ciencia. Levantan nuevas torres para guiar a la navegación. Campaña por la rehabilitación del Club de Leones. Capacitación para Trabajos en Altura.
18-O: Estallido social planificado, un Chile infiltrado
ARTICULOS RELACIONADOS
Apostaron por evento masivo que viralizará la logística en Arica y Parinacota
•Comité de Desarrollo Productivo Regional de Arica y Parinacota aprobó recursos para encuentro presencial a efectuarse en noviembre, con tres días de actividades, expositores nacionales e internacionales, y 120 asistentes.
Presidente del Directorio de EPA, Mario Moya Montenegro “La ZEAP se ha convertido en un polo de desarrollo logístico para la región”
Desde su inauguración el año 2017, se ha convertido en un espacio para albergar camiones a través del Antepuerto, pero además en un espacio para desarrollar grandes proyectos relacionados con la industria portuaria
Gobierno comienza etapa de retiro de precursores químicos desde el Puerto de Arica
El proceso se realiza tras serie de estudios y protocolos de seguridad reforzados, además de coordinación interinstitucional para proteger la salud de la población y el medio ambiente.
SEP ratificó a Directores de Empresa Portuaria Arica
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó que Claudia Moraga Contreras y Roberto Gamboa Aguilar...
Nuevo impulso al Corredor Bioceánico: Bolivia se suma a la alianza con Arica y Brasil
El gobernador regional de Arica y Parinacota, Diego Paco Mamani, junto a los gerentes de Empresa...
En Terminal Puerto de Arica conmemoramos el Día del Trabajador Portuario
Junto a la Empresa Portuaria Arica (EPA) y Ultraport
TPA, Ultraport, IST y EPA llaman a la comunidad a celebrar con responsabilidad estas Fiestas Patrias
Arica, septiembre de 2025. – En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, Terminal Puerto...
Alianza histórica entre GORE, EPA y TPA perfila a Arica como hub del Pacífico en la ruta a Asia
Mostrar a Arica como uno de los puertos más competitivos del Pacífico es el objetivo de la...
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.













