
Puerto Arica desarrolla intensa agenda en Congreso de Autoridades Portuarias
En el marco del XXVI Congreso de Autoridades Portuarias AAPA 2017, que se está realizando en Punta del Este, Uruguay, Empresa Portuaria Arica ha desarrollado una intensa agenda de vinculación conociendo las experiencias sustentables y de resguardo del entorno de sus pares de Estados Unidos y Latinoamérica.
La actividad se inició con una visita al Puerto de Montevideo, donde las delegaciones fueron recibidas por el Directorio de la Administración Nacional de Puertos, liderado por el ingeniero Alberto Díaz, quien fue acompañado por autoridades y ejecutivos del puerto.
Durante el recorrido, las delegaciones de AAPA conocieron parte de las operaciones portuarias de Montevideo que se encontraba a esa hora en máxima capacidad atendiendo distintos tipos de carga, además de un imponente crucero.
El Puerto de Montevideo es el principal terminal comercial de Uruguay, se ubica sobre el rio de la plata, en una zona de importante tránsito de cargas.
Al término del recorrido el gerente general de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, sostuvo que conocer las experiencias de otros puertos es altamente positivo, por cuánto permite ver cómo se abordan los temas similares que tienen los puertos como logística, transporte, acceso e infraestructura.
"Sin duda, conocer el terminal es parte de la experiencia que nos entrega AAPA, intercambiar opiniones, conocer otras realidades y tener acceso a la nueva tecnología que se está utilizando en el mundo para mejorar las operaciones portuarias" sostuvo Silva Focacci.
En el marco de los encuentros, los ejecutivos de Empresa Portuaria Arica se reunieron con sus pares de Rosario-Argentina, Montevideo - Uruguay y empresas del sector, con quienes se pudo conocer los principales avances de la industria.
Destacó la participación de EPA en la “Noche de Chile”, donde Empresa Portuaria Valparaíso, fue el anfitrión, en su calidad de próximo organizador del Congreso AAPA en el país, el que a diferencia del desarrollado en Arica, tendrá carácter continental, lo que significa la participación de puertos de Estados Unidos y Latinoamérica.
“Sin duda, como Puerto Arica y como país, estamos comprometidos en apoyar en todo lo que sea posible el desarrollo del congreso en Valparaíso, el que sabemos será un éxito”, dijo Silva Focacci.
En el marco del Congreso, Puerto Arica participó en distintos paneles, donde expuso las acciones emprendidas para convertirse en un puerto sustentable y vinculado al entorno.
LOS MÁS VISTOS

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Efectos del estallido social en Valparaíso sigue preocupando a expertos patrimoniales.

Con motivo de celebrarse en 2025, 80 años del Premio Nobel a Gabriela Mistral, presentamos la magistral exposición “De Vicuña a Estocolmo” realizada en la Universidad de los Andes por Norma Alcamán Riffo.

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

Valparaíso y La Plata firman convenio que reactivará Paso Los Libertadores. TPS y su Ruta Vecinal. "Vacas Flacas" en Directemar. 109º Gesta del Piloto Pardo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.