
Puerto Arica desarrolla intensa agenda en Congreso de Autoridades Portuarias
En el marco del XXVI Congreso de Autoridades Portuarias AAPA 2017, que se está realizando en Punta del Este, Uruguay, Empresa Portuaria Arica ha desarrollado una intensa agenda de vinculación conociendo las experiencias sustentables y de resguardo del entorno de sus pares de Estados Unidos y Latinoamérica.
La actividad se inició con una visita al Puerto de Montevideo, donde las delegaciones fueron recibidas por el Directorio de la Administración Nacional de Puertos, liderado por el ingeniero Alberto Díaz, quien fue acompañado por autoridades y ejecutivos del puerto.
Durante el recorrido, las delegaciones de AAPA conocieron parte de las operaciones portuarias de Montevideo que se encontraba a esa hora en máxima capacidad atendiendo distintos tipos de carga, además de un imponente crucero.
El Puerto de Montevideo es el principal terminal comercial de Uruguay, se ubica sobre el rio de la plata, en una zona de importante tránsito de cargas.
Al término del recorrido el gerente general de Empresa Portuaria Arica, Iván Silva Focacci, sostuvo que conocer las experiencias de otros puertos es altamente positivo, por cuánto permite ver cómo se abordan los temas similares que tienen los puertos como logística, transporte, acceso e infraestructura.
"Sin duda, conocer el terminal es parte de la experiencia que nos entrega AAPA, intercambiar opiniones, conocer otras realidades y tener acceso a la nueva tecnología que se está utilizando en el mundo para mejorar las operaciones portuarias" sostuvo Silva Focacci.
En el marco de los encuentros, los ejecutivos de Empresa Portuaria Arica se reunieron con sus pares de Rosario-Argentina, Montevideo - Uruguay y empresas del sector, con quienes se pudo conocer los principales avances de la industria.
Destacó la participación de EPA en la “Noche de Chile”, donde Empresa Portuaria Valparaíso, fue el anfitrión, en su calidad de próximo organizador del Congreso AAPA en el país, el que a diferencia del desarrollado en Arica, tendrá carácter continental, lo que significa la participación de puertos de Estados Unidos y Latinoamérica.
“Sin duda, como Puerto Arica y como país, estamos comprometidos en apoyar en todo lo que sea posible el desarrollo del congreso en Valparaíso, el que sabemos será un éxito”, dijo Silva Focacci.
En el marco del Congreso, Puerto Arica participó en distintos paneles, donde expuso las acciones emprendidas para convertirse en un puerto sustentable y vinculado al entorno.
LOS MÁS VISTOS

Representantes de la Armada y de empresas y gremios del sector marítimo explicaron la importancia del mar para Chile.

El himno de la Armada "Brazas a Ceñir" fue interpretado en el órgano de la Abadía de Westminster.

Senador Gastón Saavedra: "Insistiré en la creación de un Ministerio del Mar".

Transmisión especial en conmemoración al 143° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y Día de las Glorias Navales

Investigador de IFOP, Ignacio Payá, realizó pasantía en el Instituto de Ciencias del Mar en Barcelona
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Arica entrega becas de educación superior a hijos de colaboradores
La iniciativa, que comenzó en 2011, ya ha favorecido a varias familias que hoy cuentan con hijos e hijas profesionales o en camino a serlo, gracias al apoyo económico de TPA.
TPA logra descarga y embarque de cargas proyectos en la MN BBC DIAMOND
La nave Mn BBC DIAMOND descargó exitosamente piezas, provenientes de Vietnam y embarco torre petrolera, con destino a Colombia.
IST premia a Terminal Puerto Arica en tres categorías clave respecto a su gestión preventiva durante el 2021
El Instituto de Seguridad del Trabajo (IST) reconoció a TPA en las categorías de “distinción al mérito 2021”, “distinción comité paritario acción destacada 2021” y “distinción aporte destacado en prevención 2021”, destacando así sus iniciativas en seguridad laboral.
TPA reafirma su compromiso con la continuidad operativa e inicia 2022 con la llegada de cuatro naves
Con total éxito se llevó a cabo el trabajo realizado por Terminal Puerto Arica (TPA) en 2021. La operación se mantuvo de manera eficaz en este comienzo de año.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar en Chile
Terminal Puerto Arica (TPA) obtuvo la certificación otorgada por Great Place to Work, la que reconoce a las empresas que logran construir un clima laboral basado en la confianza y que aspiran a ser o son parte de los mejores lugares para trabajar en el país.
TPA logra una recertificación de su norma ISO 14.001 y autentificación en ISO 45.001
Diversas muestras que evidencian los avances, logros y reconocimientos de mejoras del Terminal Puerto Arica revelan la buena implementación de las acciones correctivas.
Terminal Puerto Arica obtiene 3er lugar del Ranking de Creatividad e Innovación C³ 2021
La consultora Brinca junto a la Universidad del Desarrollo destacaron a 10 empresas - de un total de 60 participantes – por el desarrollo e implementación de una cultura innovadora al interior de la organización. En ese contexto, TPA fue reconocido por promover un trabajo desafiante hacia sus colaboradores y la comunidad.
Terminal Puerto Arica firma convenio con el Programa PACE de la Universidad de Tarapacá
En línea con su estrategia de apoyo a la educación.
TPA recibe segunda grúa Meclift del país de alcance variable con tecnología de punta
Una nueva grúa Meclift llegó para apoyar las operaciones multipropósito de Terminal Puerto Arica (TPA). Lo que traerá consigo una mayor eficiencia, seguridad y versatilidad de movimiento, para así continuar entregando mejores servicios a sus clientes.
Terminal Puerto Arica firma Carta de Intención con la Universidad de Tarapacá
La firma de la Carta de Intención Formal busca impulsar una colaboración, cooperación y apoyo mutuo entre TPA y Universidad de Tarapacá que sean un aporte para el desarrollo educativo de la región.