
Puerto de Arica se reunió con supervisores de la comunidad portuaria para analizar las medidas y protocolos implementados durante la pandemia
La actividad congregó a los miembros del Grupo de Líderes de la Supervisión (GLS), compuesto por colaboradores de Terminal Puerto Arica y Ultraport.
El pasado martes 04 de agosto, Terminal Puerto Arica lideró un nuevo encuentro con el Grupo de Líderes de la Supervisión (GLS), iniciativa creada hace más de seis años y que tal como su nombre lo indica, convoca a gran parte de los miembros de la comunidad portuaria que se desempeñan como supervisores dentro del puerto. Un rol clave y esencial dentro de la operatividad.
De esta forma, el GLS se reúne periódicamente para discutir acerca de la seguridad, operatividad y el servicio que se les brinda a los clientes; analizando los riesgos críticos de la operación y trabajando en conjunto por llevar la cultura de seguridad hacia los hogares de los trabajadores. Además, promueve que se establezcan plazos y responsables para generar mejoras dentro del terminal en estos ámbitos.
En esta oportunidad, la jornada se realizó por la plataforma Teams y contó con más de 30 participantes, entre ellos supervisores de TPA y Ultraport, además del equipo gerencial de cada empresa, quienes discutieron los cuidados y las medidas de seguridad implementadas la enfrentar la pandemia del COVID-19, además de cómo fortalecerlas de cara a una etapa de "nueva normalidad".
Bárbara Vargas rojas, enfermera del Hospital de Arica que trabaja actualmente en UCI Covid, fue parte de la actividad y entregó su mirada experta señalando que "parte de mi familia trabaja en el puerto, por lo que me parece importante apoyarlos a través de la educación y la entrega de información. Todos tenemos que entender la relevancia de la seguridad y el autocuidado en nuestro trabajo y en nuestros hogares. la realidad que viven los pacientes COVID positivos en el hospital es muy cruda, por lo mismo como personal médico hacemos un llamado a cuidarse y cuidar al resto".
Es así como la profesional, además de educar con consejos eficientes, contó su experiencia al convivir a diario con pacientes contagiados. La jornada también incluyó la explicación de los protocolos de seguridad que el puerto ha implementado desde el inicio de la pandemia, los cuales se han reforzado a diario con el equipo en terreno.
Gabriel Tumani, gerente general de TPA, comentó que "la seguridad es un valor que debemos arraigar y nos debe acompañar en todo momento, trascendiendo a nuestros hogares. No sirve de nada atacar los riesgos en el trabajo y en nuestras labores domésticas olvidarlos, hoy más que nunca debemos generar un cambio cultural en torno a la seguridad y el GLS sin lugar a dudas cumple un rol esencial para lograrlo".
Marco Caquisane, supervisor de operaciones de Ultraport, señalo que "estas iniciativas nos permiten conocer otras realidades y esto genera una sensibilización frente a la compleja situación por la que estamos atravesando y es positivo que el GLS siga manteniendo continuidad, porque nos permite seguir alertas con los riesgos existentes en nuestra operación".
Cabe señalar que iniciativas como el GLS se seguirán realizando mensualmente para analizar los riesgos críticos propios de la operación portuaria.
LOS MÁS VISTOS

La Alianza Marítima de Chile, hace un llamado a manifestarse contra la apertura del cabotaje.

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Arica firma convenio de colaboración con la Universidad Real de la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia
La iniciativa se suma a los tres convenios vigentes que el terminal mantiene actualmente con universidades en Bolivia, reforzando así su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible en la región.
Terminal Puerto Arica refuerza vínculos comerciales durante visita a Bolivia
La empresa realizó 19 reuniones con destacadas entidades bolivianas, incluyendo cámaras de comercio como CNC, CANEB, CADEX, y CAINCO, así como encuentros con clientes navieros, importadores y exportadores en las ciudades de La Paz y Santa Cruz.
Con alrededor de 3.400 competidores Media Maratón TPA 2023 fue un éxito después de cuatro años sin realizarse
La decimocuarta edición de la Media Maratón TPA 2023, marcó el retorno del evento tras su última edición en 2018 y la suspensión en 2019 debido al estallido social.
TPA es reconocida como una de las empresas más innovadoras y creativas de Chile
Según la décima versión del Ranking de Creatividad e Innovación C³:
Concluye exitosa novena versión de CIOP (Curso Internacional de Operaciones Portuarias)
El curso contó con la participación de 20 personas de Bolivia, Perú y Chile, quienes escucharon ponencias por parte de los jefes de cada área de TPA y visitaron las instalaciones del terminal.
Ultraport entrega condolencias a familia de trabajador fallecido en accidente
El fatal accidente activó la inmediata paralización de las faenas portuarias.
TPA se reúne con representantes de Bridon-Bekaert Ropes Group y Kalmar para explorar nuevas alianzas estratégicas
En el encuentro se delinearon áreas de colaboración enfocadas en potenciar el servicio de TPA, además de proporcionar una intensiva capacitación teórico-práctica de cuatro semanas, para el equipo técnico.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres en Chile
TPA fue reconocida en el quinto lugar en la categoría de empresas entre 251 y 1.000 colaboradores, mejorando respecto a su posición del año pasado.
Terminal Puerto Arica recibió la visita del Servicio de Impuestos Internos
La visita, en la cual se le presentaron las instalaciones y operaciones portuarias en terreno, se da en el marco de los Acuerdos de Colaboración Tributaria que tiene la Dirección Regional del SII con distintas instituciones de la región.
TPA y Cámara Boliviana de Transporte realizan su sexto seminario para transportistas bolivianos
Terminal Puerto Arica realizó durante este sábado su "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano", que abordó temas de seguridad y contingencia para Chile y Bolivia.