
Puerto de Iquique recibió segundo crucero de la temporada y estrenó WiFi gratis
Proveniente desde el Puerto de Arica, arribó el crucero Seabourn Quest que tiene proyectada una permanencia de 10 horas en Iquique para que los turistas, principalmente estadounidenses realicen diversos recorridos por la ciudad.
El crucero Seabourn Quest, con 416 pasajeros en su mayoría turistas estadounidenses, arribó al Terminal Molo de la Empresa Portuaria Iquique (EPI) cumpliéndose así la segunda recalada de la Temporada de Cruceros 2019-2020 en Iquique y el estreno de la zona de WiFi libre que implementó el puerto con el fin de entregar un mejor servicio de conectividad y hacer más acogedora su llegada.
La nave que mide 199 metros de eslora por 28 metros de manga trajo a Iquique a 416 pasajeros y 364 tripulantes. El crucero de lujo se destaca por un servicio a bordo que destaca por las experiencias únicas gracias a su ambiente exclusivo y trato personalizado. Cuenta con diversas instalaciones para dar comodidad a sus pasajeros entre las que sobresalen un spa, tiendas, biblioteca, sala de juegos, casino, discoteca, piscinas, minigolf, gimnasio, salón de belleza, 4 restaurantes y 7 bares y salones.
El subgerente de Negocios y Sustentabilidad de EPI, Héctor Mardones expresó que “entendemos que los cruceros son un rubro importante que genera dinamismo al turismo y la economía regional y por ello, cada recalada es muy relevante para nosotros. En esa línea estamos orgullosos de haber estrenado la red de conexión a internet gratuita que, como EPI pusimos a disposición durante toda la temporada” a lo cual agregó que “tuvimos una buena acogida de parte de los pasajeros quienes accedieron sin problemas y agradecieron el servicio”.
Respecto a la contingencia nacional, informó que no tuvieron que implementar ninguna medida adicional a la programación que hacen con distintos entes privados y públicos antes del arribo de un crucero, pero igualmente enfatizó que “estuvimos monitoreando constantemente la situación del día y la verdad que estamos muy contentos porque no hubo ningún tipo de incidentes”.
RUTA TURÍSTICA
Durante su permanencia en la ciudad, los pasajeros realizaron visitas a la Salitreras Humberstone, Pica y Pintados. Para ello se habilitó el ingreso de 5 buses para las diferentes rutas, como también, 4 buses de acercamiento entre el Puerto de Iquique y la Plaza Prat.
Durante la estadía del crucero participaron: Aduana, Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Armada de Chile, SAG, Carabineros, Sernatur, la Agencia Inchcape, el tour operador, entre otros.
El crucero de bandera de Bahamas arribó desde el Puerto de Arica y tiene contemplada una tuvo una estadía de 10 horas para luego zarpar rumbo al Puerto de Antofagasta.
Según la planificación naviera el siguiente crucero en llegar a la ciudad será el “Viking Sun” el 13 de diciembre y luego arribará el “Amera” y “Amadea” el 04 y 07 de febrero respectivamente. Posteriormente 15 de marzo llegará el “Hanseactiv Nature” para culminar con crucero “Roald Amundsen” el 09 de abril.
LOS MÁS VISTOS

El CEO de CSAV Oscar Hasbún asegura que no se necesita el Puerto Exterior y que Chile no puede ser un HUB.

El presidente de Puerto San Antonio destaca la suma de las tres primeras empresas precalificadas para el proyecto Puerto Exterior.

Con emotiva ceremonia celebran 170º Aniversario del Edificio de la Aduana de Valparaíso.

La Asociación de Capitanes de Alta Mar Nautilus, conmemoró el 109° Aniversario de la Gesta del Piloto Pardo.

Mujeres destacadas entregaron su testimonio en foro de la Corporación Patrimonio Marítimo.
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica refuerza su capacidad logística y proyecta escenario marítimo al 2044
La Empresa Portuaria Arica (EPA) informó la puesta en marcha de dos iniciativas estratégicas...
Empresas del sector marítimo portuario refuerzan su compromiso con el patrimonio con limpieza del casco antiguo
Este año, como parte de las prácticas sostenibles de las empresas, se incorporó la separación de los residuos, de manera que botellas plásticas, de vidrio, cartón y latas, tengan una segunda vida a través del reciclaje.
Nuevo galpón de acopio de minerales de Puerto Arica presenta un 62% de avance
Con la nueva tecnología, que implicará el uso de contenedores rotainers, se marcará un antes y un después en el desarrollo de las operaciones en el terminal regional.
Puerto de Arica y Antepuerto suspendieron Operaciones por evacuación preventiva
El Puerto de Arica suspendió a las 10.30 hrs todas sus operaciones ante la alerta de tsunami...
Finaliza con éxito la novena versión de Becas Puerto Arica 2025
Arica, julio de 2025.- Con la participación de 25 becados, provenientes de Perú y Bolivia,...
Exitosa Segunda Edición de Taller de Capacitación para Transportistas Bolivianos en Arica
Por segundo año consecutivo, se realizó con éxito en Arica el Seminario de Capacitación dirigido a transportistas bolivianos, con el objetivo de actualizarlos en normativas y procedimientos vigentes que rigen en territorio chileno.
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.