
Seminario de Transportes organizado por TPA congregó a más de 200 choferes en Arica
Durante la quinta edición de esta importante actividad se realizó por primera vez una feria de transportes en la que participaron destacadas empresas, gremios y organizaciones a nivel nacional y regional.
El pasado domingo 30 de junio, Terminal Puerto Arica lideró la quinta versión del Seminario de Transportes, instancia que también contó con el apoyo de la Cámara Boliviana de Transporte Pesado (CBT) y donde se congregaron más de 200 transportistas.
En este seminario se llevaron a cabo exposiciones por parte de Aduanas Bolivianas, ASP-B, Dirección de Vialidad, Empresa Portuaria de Arica y TPA. Todas las exposiciones estuvieron enfocadas en la entrega de información de utilidad para los transportistas, tocando temáticas como las reparaciones que actualmente se están realizando en la ruta 11CH, además de los procedimientos para la gestión de trámites aduaneros y para las cargas en tránsito hacia Bolivia, entre otros.
Además, en esta oportunidad se realizó por primera vez una Feria de Transportes en las instalaciones del antepuerto, donde estuvieron presentes importantes empresas, gremios y organizaciones nivel nacional y regional, entre ellas: Medlog, Vila´s Motor, IST, ASP-B, SDW Shipping, Cummins, Lemo, Siat, Kaufmann, Club de choferes TPA, Excelencia TPA. Este encuentro permitió que se generara un acercamiento mayor entre las empresas y los conductores, quienes son usuarios de los servicios que estas proveen.
Sobre esta actividad, Víctor Oliveras, transportista boliviano, señaló que “esto nos nutre de muchos conocimientos, inquietudes y avances en la cadena logística. En este último tiempo, hemos visto que Terminal Puerto Arica ha implementado mejoras en sus sistemas contando con una mayor agilidad y flexibilidad, además el trato que nos brindan a como conductores es muy ameno”.
Cabe destacar que este año el seminario contó con el apoyo de la Cámara Boliviana de Transporte (CBT) quien asistió con sus nuevos representantes y su recientemente electo presidente, el señor Alfredo Borja Monte, quien destacó que “este es un espacio para los transportistas, quienes cumplen un rol clave en la cadena logística, ellos son quienes conocen la información real de todos los tiempos y movimientos que se hacen dentro del puerto y de la carretera, es por esto que es muy importante que ellos asistan a este tipo de encuentros”.
“Estas actividades son beneficiosas para los que estamos en el rubro del despacho de las cargas en tránsito. Lo que más me gusta de esto es el acercamiento que existe con las gerencias ya que te escuchan y es fácil acceder a ellos” destacó por su parte la representante Gloria Bou Moyo.
Desde el inicio de sus operaciones en la comuna, TPA ha fomentado una relación cercana y directa con los transportistas bolivianos, estrechando aun más el lazo de trabajo. Un ejemplo de esto es que durante el 2018 se realizaron 16 mesas participativas en donde estuvieron presentes más de 250 transportistas y en lo que va de este 2019 se han realizado inducciones de seguridad, charlas preventivas de salud y mesas participativas, en donde los conductores están presentes activamente.
Hermann Gratzl, gerente comercial de TPA, indicó que “nos interesa seguir realizando estas gestiones que nos acercan a los transportistas, ellos cumplen un rol fundamental en la cadena logística y mantenerlos informados es una de nuestra prioridad, al igual que capacitarlos y brindarles herramientas para que su trabajo sea seguro y eficiente”.
02/07/2019
LOS MÁS VISTOS

25 años rescatando la cultura del mar celebró la Corporación Patrimonio Marítimo de Chile.

Destacan la importancia de la Gente de Mar para la marina mercante y el desarrollo de Valparaíso y del país.

El presidente del Colegio de Ingenieros de la Marina Mercante, propuso arribar a un acuerdo sobre la apertura del cabotaje.

Alianza Marítima de Chile da cuenta de arrogante presión a exposición del Comandante en Jefe de la Armada de autoridades de gobierno

Inician en el Museo Artequín de Santiago una espectacular muestra sobre mosaicos de Italia, que recorrerá América.
ARTICULOS RELACIONADOS
Ultraport entrega condolencias a familia de trabajador fallecido en accidente
El fatal accidente activó la inmediata paralización de las faenas portuarias.
TPA se reúne con representantes de Bridon-Bekaert Ropes Group y Kalmar para explorar nuevas alianzas estratégicas
En el encuentro se delinearon áreas de colaboración enfocadas en potenciar el servicio de TPA, además de proporcionar una intensiva capacitación teórico-práctica de cuatro semanas, para el equipo técnico.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres en Chile
TPA fue reconocida en el quinto lugar en la categoría de empresas entre 251 y 1.000 colaboradores, mejorando respecto a su posición del año pasado.
Terminal Puerto Arica recibió la visita del Servicio de Impuestos Internos
La visita, en la cual se le presentaron las instalaciones y operaciones portuarias en terreno, se da en el marco de los Acuerdos de Colaboración Tributaria que tiene la Dirección Regional del SII con distintas instituciones de la región.
TPA y Cámara Boliviana de Transporte realizan su sexto seminario para transportistas bolivianos
Terminal Puerto Arica realizó durante este sábado su "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano", que abordó temas de seguridad y contingencia para Chile y Bolivia.
El Puerto de Arica lanza campaña sobre seguridad vial para generar conciencia en conductores y peatones
El puerto de Arica inició ayer la campaña "Seguridad Vial: Tu Responsabilidad como Conductor y como Peatón salva vidas”, con el fin de generar conciencia sobre los diversos riesgos a los que estamos expuestos en las vías.
TPA adquiere su sexta grúa portuaria móvil
La grúa Liebherr LHM 600 HR estará operativa el segundo semestre de 2024
permitiendo avanzar en plan estratégico que TPA lidera para el desarrollo portuario de la región de Arica y Parinacota.
TPA Implementa Plan de Prevención Ergonómico para mitigar riesgos asociados a los puestos de trabajo
Terminal Puerto Arica (TPA), inició las evaluaciones y capacitaciones para mitigar los riesgos asociados a lesiones musculoesqueléticas, buscando generar educación continua y la prevenir los riesgos asociados a las funciones de sus equipos de trabajo.
Más de cien voluntarios participaron en la tercera jornada de limpieza en casco histórico de la ciudad
En medio del mes del medioambiente, Terminal Puerto Arica junto a nueve organismos públicos y privados realizaron una jornada de recuperación de espacios públicos muy relevantes para los ariqueños.
Terminal Puerto Arica retoma pasantías para estudiantes bolivianos
TPA anunció la reactivación del convenio de colaboración con la Universidad del Valle de Bolivia, con el objetivo de promover el desarrollo académico y profesional de los estudiantes de la carrera de Comercio Internacional, a través de pasantías y actividades de investigación en el ámbito de la logística portuaria.