
Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, destacó trabajo para potenciar competitividad de puerto de Arica
Constató en terreno el desarrollo portuario, las inversiones realizadas en los últimos años y los nuevos proyectos.
Un recorrido por las instalaciones del Puerto de Arica realizó el Subsecretario de Transportes José Luis Domínguez para constatar en terreno el desarrollo portuario, las inversiones realizadas en los últimos años y los nuevos proyectos diseñados para continuar potenciando la competitividad del terminal regional.
En la oportunidad, el Subsecretario de Transportes expresó su satisfacción por el trabajo que se desarrolla en el puerto y las proyecciones de crecimiento, especialmente considerando que más del 80 % de la carga que transfiere proviene de Bolivia, “muy clara la exposición que nos dio el gerente de EPA sobre el funcionamiento del terminal y segundo, muy significativos los desafíos y proyectos diseñados para seguir fomentando el desarrollo del sector en la región. Me voy muy contento con esta información”.
Por su parte, Iván Silva Focacci, Gerente General (I) de Empresa Portuaria Arica manifestó que “estamos muy contentos de recibir a las autoridades nacionales y regionales para que conozcan in situ cómo opera el puerto, cómo se están cumpliendo los compromisos estipulados en el Tratado de 1904 y los desafíos a futuro que tenemos para incrementar la competitividad del terminal”.
Por otro lado, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Alfredo Araya Aguirre indicó que “en esta visita del Subsecretario a la región quisimos mostrar la realidad del transporte en la zona. Iniciamos la agenda por el puerto de Arica para conocer su funcionamiento y luego nos trasladamos al valle de Lluta que es donde se genera una parte importante del impacto debido a la cantidad de camiones que transitan por el sector”.
En la tarde el Subsecretario de Transportes se dirigió al Antepuerto y la Zona de Respaldo Portuario para realizar un recorrido y conocer en terreno cómo funcionan ambos recintos y, especialmente, el proceso de planificación de ingreso de los camiones con carga al puerto.
LOS MÁS VISTOS

Futuros biólogos marinos visitan IFOP

TPS participará en Seatrade Cruise Global para potenciar el arribo de cruceros a Valparaíso

EOTV TRANSMITIÓ EN DIRECTO: Puerto San Antonio enseña a alumnos de Administracón a preparar su primera entrevista laboral

España: El tráfico portuario en la Bahía de Cádiz crece un 8,48 por ciento hasta septiembre

Premian a ganadores del concurso arquitectónico organizado por la EPAustral
ARTICULOS RELACIONADOS
Puerto de Arica moviliza un 24% más de carga en los dos primeros meses del 2023
El crecimiento en la transferencia total se debe, entre diversos factores, al cierre de frontera entre Perú y Bolivia, el aumento en la cosecha de soya, y una ardua gestión comercial y operativa
TPA adquiere software de simulación de maniobras e inicia entrenamiento con Prácticos locales en centro de simulación de navegación CL-ONE
La compañía espera poder efectuar maniobras con límites operacionales sobre lo normal y con naves de diseño de hasta 347 metros de Loa.
Puerto de Arica recibe con éxito equipos para proyecto fotovoltaico Willka
Arica, febrero de 2023. El pasado 14 de febrero, en la nave ARC Resolve, arribaron al Terminal...
TPA adquiere dos nuevos equipos de mantención y carga para mejorar su eficiencia operativa
Un equipo de mantención móvil y un minicargador oruga permitirán, entre otras cosas, reducir los tiempos de reparación de las maquinarias y potenciar el trabajo en las faenas de graneles.
Terminal Puerto Arica recibió con éxito sus tres primeros cruceros del año
Dos de los navíos recalaron de improvisto tras suspender sus escalas en Perú por la crisis sociopolítica que atraviesa el país, con la tecnología Shore Tension, que entrega mayor estabilidad a los buques en medio de las marejadas.
Puerto de Arica recibe nuevos vagones para el Tren Metropolitano de Cochabamba
El proyecto ha implicado una inversión importante y generará avances relevantes en materia de transporte e infraestructura en Bolivia.
TPA cierra el año 2022 con importantes inversiones en maquinarias e infraestructuras
A raíz de las necesidades de los clientes y trabajadores, Terminal Puerto Arica ha desarrollado durante este año numerosos proyectos para la innovación de la compañía, con el objetivo de seguir contribuyendo al desarrollo del terminal.
Ultratug bautiza a remolcador “Grey” construido por Asenav en el Puerto de Arica
Esta implementación de alta tecnología busca impulsar el desarrollo de TPA y aumentar las capacidades del terminal para poder recibir servicios directos con naves portacontenedores por sobre los 12 mil TEU.
TPA participa en el encuentro Navis World 2022 en Estados Unidos.
En el encuentro internacional, desarrollado en San Francisco, participaron más de 80 terminales de los cinco continentes que operan con el sistema N4 de Navis.
TPA adquiere nuevos equipos Reach Stackers para mejorar la eficiencia operativa
La adquisición de esta nueva flota se da en medio de un fuerte plan de inversiones por parte de TPA, tras el incremento de las capacidades del puerto para almacenar y mover distintos tipos de cargas.