
Subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, destacó trabajo para potenciar competitividad de puerto de Arica
Constató en terreno el desarrollo portuario, las inversiones realizadas en los últimos años y los nuevos proyectos.
Un recorrido por las instalaciones del Puerto de Arica realizó el Subsecretario de Transportes José Luis Domínguez para constatar en terreno el desarrollo portuario, las inversiones realizadas en los últimos años y los nuevos proyectos diseñados para continuar potenciando la competitividad del terminal regional.
En la oportunidad, el Subsecretario de Transportes expresó su satisfacción por el trabajo que se desarrolla en el puerto y las proyecciones de crecimiento, especialmente considerando que más del 80 % de la carga que transfiere proviene de Bolivia, “muy clara la exposición que nos dio el gerente de EPA sobre el funcionamiento del terminal y segundo, muy significativos los desafíos y proyectos diseñados para seguir fomentando el desarrollo del sector en la región. Me voy muy contento con esta información”.
Por su parte, Iván Silva Focacci, Gerente General (I) de Empresa Portuaria Arica manifestó que “estamos muy contentos de recibir a las autoridades nacionales y regionales para que conozcan in situ cómo opera el puerto, cómo se están cumpliendo los compromisos estipulados en el Tratado de 1904 y los desafíos a futuro que tenemos para incrementar la competitividad del terminal”.
Por otro lado, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Alfredo Araya Aguirre indicó que “en esta visita del Subsecretario a la región quisimos mostrar la realidad del transporte en la zona. Iniciamos la agenda por el puerto de Arica para conocer su funcionamiento y luego nos trasladamos al valle de Lluta que es donde se genera una parte importante del impacto debido a la cantidad de camiones que transitan por el sector”.
En la tarde el Subsecretario de Transportes se dirigió al Antepuerto y la Zona de Respaldo Portuario para realizar un recorrido y conocer en terreno cómo funcionan ambos recintos y, especialmente, el proceso de planificación de ingreso de los camiones con carga al puerto.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...