
Terminal Puerto Arica da inicio a proyecto de profundización de sus sitios de atraque 4 y 5
Este importante hito operacional buscar posicionar al puerto como una plataforma logística clave para el desarrollo de la industria portuaria nacional e internacional, complementando así una serie de inversiones realizadas por la compañía para alcanzar los más altos estándares internacionales.
Con el objetivo de potenciar la competitividad del puerto y abrirse a nuevos mercados, Terminal Puerto de Arica dio inicio a las obras que permitirán la profundización de sus sitios de atraque 4 y 5, y la protección del sitio 1, alcanzando así un calado operacional de -11.4 metros.
Para llevar a cabo este proceso, el cual se prolongará por cerca de 7 meses, la compañía contará con un innovador sistema para la protección del fondo marino a través unas mantas geotextiles, las cuales se rellenan de hormigón. Asimismo, la excavación se realizará por etapas y en conjunto con la planificación de naviera permitirá agilizar y eficientar la atención de naves, sin afectar las operaciones.
De esta manera, TPA busca posicionarse como una plataforma logística clave para el desarrollo de la industria portuaria nacional e internacional, complementando así una serie de inversiones realizadas por la compañía para alcanzar los más altos estándares internacionales, entre ellas, la implementación de equipos Shore Tension, que ha permitido aumentar fuertemente la disponibilidad del frente de atraque, y la ejecución del sistema N4, perteneciente a la empresa Navis y de gran reconocimiento a nivel mundial.
“Nos llena de orgullo avanzar en proyectos que aseguran el desarrollo y crecimiento de todos los actores de la cadena logística. La profundización de nuestros sitios de atraque permitirá a nuestros clientes un menor costo logístico, mejores tiempo de tránsito y mayor conectividad. Asimismo, por nuestra parte, podremos acceder a servicios directos desde Asia y contaremos con mayor competitividad en términos de transferencia y apertura a nuevos mercados” comenta Diego Bulnes, gerente general de Terminal Puerto de Arica.
Con esto, se espera que el proceso de profundización finalice en abril del año 2020, dando así un impulso importante a las operaciones que actualmente realiza el puerto de Arica de cara al comercio exterior de la macro zona andina.
LOS MÁS VISTOS

Rodolfo Ponce Vargas solicita patrocinio para postular al Senado

Por 37 votos a favor, 7 en contra y 5 abstenciones el Senado aprobó en general la Ley de Cabotaje.

Con el izamiento del pabellón nacional frente al monumento a Arturo Prat Magallanes celebró el Mes del Mar.

Más de 1500 estudiantes fueron parte de videoconferencia con la Base Naval Antártica “Capitán Arturo Prat”.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.
Cruceristas de Puerto Arica conocieron Poconchile gracias a un mágico viaje en el Tren Arica La Paz.
Era la primera vez en 20 años que el histórico ferrocarril ingresaba al puerto.
Alta convocatoria: Se lleva a cabo el II Seminario de Liderazgo Femenino en la Industria Marítima Portuaria
Seminario se desarrolló con más de 100 mujeres que disfrutaron de un encuentro lleno de reflexión y experiencias.
Lujoso crucero Ms Island Sky recaló en el Puerto de Arica
Los turistas que llegaron en el noveno crucero de la temporada, proveniente de Iquique, realizaron durante todo el día tours a distintos puntos turísticos de Arica y Codpa.
Puerto de Arica inaugura servicio a Asia a través del puerto peruano de Chancay que demorará 30 días.
Beneficiará no solamente a las cargas chilenas sino también a las bolivianas y a las del sur del Perú.
Puerto de Arica inició nuevo servicio Chancay Express
Hito confirma que el puerto peruano es una oportunidad para el desarrollo logístico local. Mediante acuerdo con Cosco Shipping, barco recalará semanalmente para conectar con Asia.
Después de 7 años Queen Victoria retorna al Puerto de Arica
La Reina de los mares recaló con más de 2.900 pasajeros
Corporación de Puertos del Conosur firmó en Arica convenio de colaboración con Fundación Imagen de Chile
Un hito relevante para la actividad de cruceros en Chile se concretó hoy en la ciudad de Arica,...