
Terminal Puerto Arica da inicio a proyecto de profundización de sus sitios de atraque 4 y 5
Este importante hito operacional buscar posicionar al puerto como una plataforma logística clave para el desarrollo de la industria portuaria nacional e internacional, complementando así una serie de inversiones realizadas por la compañía para alcanzar los más altos estándares internacionales.
Con el objetivo de potenciar la competitividad del puerto y abrirse a nuevos mercados, Terminal Puerto de Arica dio inicio a las obras que permitirán la profundización de sus sitios de atraque 4 y 5, y la protección del sitio 1, alcanzando así un calado operacional de -11.4 metros.
Para llevar a cabo este proceso, el cual se prolongará por cerca de 7 meses, la compañía contará con un innovador sistema para la protección del fondo marino a través unas mantas geotextiles, las cuales se rellenan de hormigón. Asimismo, la excavación se realizará por etapas y en conjunto con la planificación de naviera permitirá agilizar y eficientar la atención de naves, sin afectar las operaciones.
De esta manera, TPA busca posicionarse como una plataforma logística clave para el desarrollo de la industria portuaria nacional e internacional, complementando así una serie de inversiones realizadas por la compañía para alcanzar los más altos estándares internacionales, entre ellas, la implementación de equipos Shore Tension, que ha permitido aumentar fuertemente la disponibilidad del frente de atraque, y la ejecución del sistema N4, perteneciente a la empresa Navis y de gran reconocimiento a nivel mundial.
“Nos llena de orgullo avanzar en proyectos que aseguran el desarrollo y crecimiento de todos los actores de la cadena logística. La profundización de nuestros sitios de atraque permitirá a nuestros clientes un menor costo logístico, mejores tiempo de tránsito y mayor conectividad. Asimismo, por nuestra parte, podremos acceder a servicios directos desde Asia y contaremos con mayor competitividad en términos de transferencia y apertura a nuevos mercados” comenta Diego Bulnes, gerente general de Terminal Puerto de Arica.
Con esto, se espera que el proceso de profundización finalice en abril del año 2020, dando así un impulso importante a las operaciones que actualmente realiza el puerto de Arica de cara al comercio exterior de la macro zona andina.
LOS MÁS VISTOS

Preocupación en ITF por apertura del cabotaje e incumplimiento de las hora de descanso en Marina Mercante.

Más de 300 estudiantes conocieron la oferta logística y portuaria en Feria Laboral de San Antonio.

Dirigentes de la Federación Internacional de Trabajadores, ITF, visitaron el Ministerio de Economía para advertir de los riesgos de abrir el cabotaje.

Protestas en Valparaíso, Puerto Montt, Talcahuano y Chiloé, en contra de la apertura del cabotaje.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Arica firma convenio de colaboración con la Universidad Real de la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia
La iniciativa se suma a los tres convenios vigentes que el terminal mantiene actualmente con universidades en Bolivia, reforzando así su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible en la región.
Terminal Puerto Arica refuerza vínculos comerciales durante visita a Bolivia
La empresa realizó 19 reuniones con destacadas entidades bolivianas, incluyendo cámaras de comercio como CNC, CANEB, CADEX, y CAINCO, así como encuentros con clientes navieros, importadores y exportadores en las ciudades de La Paz y Santa Cruz.
Con alrededor de 3.400 competidores Media Maratón TPA 2023 fue un éxito después de cuatro años sin realizarse
La decimocuarta edición de la Media Maratón TPA 2023, marcó el retorno del evento tras su última edición en 2018 y la suspensión en 2019 debido al estallido social.
TPA es reconocida como una de las empresas más innovadoras y creativas de Chile
Según la décima versión del Ranking de Creatividad e Innovación C³:
Concluye exitosa novena versión de CIOP (Curso Internacional de Operaciones Portuarias)
El curso contó con la participación de 20 personas de Bolivia, Perú y Chile, quienes escucharon ponencias por parte de los jefes de cada área de TPA y visitaron las instalaciones del terminal.
Ultraport entrega condolencias a familia de trabajador fallecido en accidente
El fatal accidente activó la inmediata paralización de las faenas portuarias.
TPA se reúne con representantes de Bridon-Bekaert Ropes Group y Kalmar para explorar nuevas alianzas estratégicas
En el encuentro se delinearon áreas de colaboración enfocadas en potenciar el servicio de TPA, además de proporcionar una intensiva capacitación teórico-práctica de cuatro semanas, para el equipo técnico.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres en Chile
TPA fue reconocida en el quinto lugar en la categoría de empresas entre 251 y 1.000 colaboradores, mejorando respecto a su posición del año pasado.
Terminal Puerto Arica recibió la visita del Servicio de Impuestos Internos
La visita, en la cual se le presentaron las instalaciones y operaciones portuarias en terreno, se da en el marco de los Acuerdos de Colaboración Tributaria que tiene la Dirección Regional del SII con distintas instituciones de la región.
TPA y Cámara Boliviana de Transporte realizan su sexto seminario para transportistas bolivianos
Terminal Puerto Arica realizó durante este sábado su "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano", que abordó temas de seguridad y contingencia para Chile y Bolivia.