
Terminal Puerto Arica incorpora mejoras en el servicio de recepción de soya.
El terminal ha implementado diversas iniciativas con el objetivo de potenciar sus servicios y entregar a sus clientes una atención más rápida y eficiente.
Arica, 03 de abril del 2019.- Desde el inicio de sus operaciones, Terminal Puerto Arica ha movilizado una gran parte de la soya que exporta Bolivia y, por esto, durante los últimos años el terminal ha puesto sus esfuerzos en realizar inversiones y mejoras con el objetivo de potenciar sus servicios y entregar a los transportistas bolivianos que llegan al puerto una atención de calidad.
De esta forma, hace un par de semanas TPA llevó a cabo un análisis en el cruce de frontera que entregó información relevante para el desarrollo de las operaciones, indicando, por ejemplo, donde estaban los tiempos de demoras que retrasan la cadena logística.
El Antepuerto del Terminal también ha tomado un rol vital en esta iniciativa, brindando todos los datos necesarios para planificar los camiones que vienen cargados con soya, reduciendo así los tiempos de espera a solo 2 días, pudiendo disminuir incluso en 24 horas su llegada a este sector del terminal.
Esteban Sánchez, Transportista Boliviano, destacó que “hoy me he sorprendido, porque la planificación ha sido muy rápida. Me llamaron de TPA y me comentaron que podría descargar al segundo turno. Antes esperábamos muchos días para poder descargar, pero esta vez llegue el domingo a Antepuerto y este lunes ya estaba descargando”.
Esta es una mejora que alegra al terminal, puesto que brindar una mejor experiencia al cliente es un foco vital para la organización. Cumplir a cabalidad con sus necesidades se ha vuelto una prioridad tanto para los ejecutivos, como para sus colaboradores, aportando además de apalancar el crecimiento y desarrollo país de vecino.
Catherine Torres, Coordinadora de exportación de TPA, señalo que “Esta iniciativa contribuye directamente al exportador, ya que aseguramos la continuidad de sus despachos desde planta a puerto teniendo de forma rápida la disponibilidad de camiones. Por otra parte, la descarga expedita permite a los transportistas aumentar la cantidad de viajes mensuales en la ruta Santa Cruz – Arica – Santa Cruz, lo que claramente conlleva beneficios para empresarios y conductores”.
Cabe destacar que TPA seguirá avanzando los próximos meses en esta material y pronto lanzará una plataforma especializada para los clientes exportadores de graneles vegetales.
LOS MÁS VISTOS

San Antonio Terminal Internacional superará en un 60% la capacidad de Chancay en 2024.

Rodolfo Ponce, en su calidad de Capitán de Alta Mar, llama a defender la marina mercante.

El presidente de Camport, Daniel Fernández, valoró la aprobación del proyecto que permite la apertura del cabotaje en la Cámara de Diputados.

Aduanas y Autoridad Marítima realizaron un operativo preventivo en TPS para combatir el crimen organizado.

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.
ARTICULOS RELACIONADOS
Terminal Puerto Arica firma convenio de colaboración con la Universidad Real de la Cámara Nacional de Comercio de Bolivia
La iniciativa se suma a los tres convenios vigentes que el terminal mantiene actualmente con universidades en Bolivia, reforzando así su compromiso con la educación y el desarrollo sostenible en la región.
Terminal Puerto Arica refuerza vínculos comerciales durante visita a Bolivia
La empresa realizó 19 reuniones con destacadas entidades bolivianas, incluyendo cámaras de comercio como CNC, CANEB, CADEX, y CAINCO, así como encuentros con clientes navieros, importadores y exportadores en las ciudades de La Paz y Santa Cruz.
Con alrededor de 3.400 competidores Media Maratón TPA 2023 fue un éxito después de cuatro años sin realizarse
La decimocuarta edición de la Media Maratón TPA 2023, marcó el retorno del evento tras su última edición en 2018 y la suspensión en 2019 debido al estallido social.
TPA es reconocida como una de las empresas más innovadoras y creativas de Chile
Según la décima versión del Ranking de Creatividad e Innovación C³:
Concluye exitosa novena versión de CIOP (Curso Internacional de Operaciones Portuarias)
El curso contó con la participación de 20 personas de Bolivia, Perú y Chile, quienes escucharon ponencias por parte de los jefes de cada área de TPA y visitaron las instalaciones del terminal.
Ultraport entrega condolencias a familia de trabajador fallecido en accidente
El fatal accidente activó la inmediata paralización de las faenas portuarias.
TPA se reúne con representantes de Bridon-Bekaert Ropes Group y Kalmar para explorar nuevas alianzas estratégicas
En el encuentro se delinearon áreas de colaboración enfocadas en potenciar el servicio de TPA, además de proporcionar una intensiva capacitación teórico-práctica de cuatro semanas, para el equipo técnico.
TPA es reconocido como uno de los mejores lugares para trabajar para mujeres en Chile
TPA fue reconocida en el quinto lugar en la categoría de empresas entre 251 y 1.000 colaboradores, mejorando respecto a su posición del año pasado.
Terminal Puerto Arica recibió la visita del Servicio de Impuestos Internos
La visita, en la cual se le presentaron las instalaciones y operaciones portuarias en terreno, se da en el marco de los Acuerdos de Colaboración Tributaria que tiene la Dirección Regional del SII con distintas instituciones de la región.
TPA y Cámara Boliviana de Transporte realizan su sexto seminario para transportistas bolivianos
Terminal Puerto Arica realizó durante este sábado su "VI Seminario de Transporte - Desarrollando y Fortaleciendo lazos junto al transporte boliviano", que abordó temas de seguridad y contingencia para Chile y Bolivia.