
Terminal Puerto Arica incorpora mejoras en el servicio de recepción de soya.
El terminal ha implementado diversas iniciativas con el objetivo de potenciar sus servicios y entregar a sus clientes una atención más rápida y eficiente.
Arica, 03 de abril del 2019.- Desde el inicio de sus operaciones, Terminal Puerto Arica ha movilizado una gran parte de la soya que exporta Bolivia y, por esto, durante los últimos años el terminal ha puesto sus esfuerzos en realizar inversiones y mejoras con el objetivo de potenciar sus servicios y entregar a los transportistas bolivianos que llegan al puerto una atención de calidad.
De esta forma, hace un par de semanas TPA llevó a cabo un análisis en el cruce de frontera que entregó información relevante para el desarrollo de las operaciones, indicando, por ejemplo, donde estaban los tiempos de demoras que retrasan la cadena logística.
El Antepuerto del Terminal también ha tomado un rol vital en esta iniciativa, brindando todos los datos necesarios para planificar los camiones que vienen cargados con soya, reduciendo así los tiempos de espera a solo 2 días, pudiendo disminuir incluso en 24 horas su llegada a este sector del terminal.
Esteban Sánchez, Transportista Boliviano, destacó que “hoy me he sorprendido, porque la planificación ha sido muy rápida. Me llamaron de TPA y me comentaron que podría descargar al segundo turno. Antes esperábamos muchos días para poder descargar, pero esta vez llegue el domingo a Antepuerto y este lunes ya estaba descargando”.
Esta es una mejora que alegra al terminal, puesto que brindar una mejor experiencia al cliente es un foco vital para la organización. Cumplir a cabalidad con sus necesidades se ha vuelto una prioridad tanto para los ejecutivos, como para sus colaboradores, aportando además de apalancar el crecimiento y desarrollo país de vecino.
Catherine Torres, Coordinadora de exportación de TPA, señalo que “Esta iniciativa contribuye directamente al exportador, ya que aseguramos la continuidad de sus despachos desde planta a puerto teniendo de forma rápida la disponibilidad de camiones. Por otra parte, la descarga expedita permite a los transportistas aumentar la cantidad de viajes mensuales en la ruta Santa Cruz – Arica – Santa Cruz, lo que claramente conlleva beneficios para empresarios y conductores”.
Cabe destacar que TPA seguirá avanzando los próximos meses en esta material y pronto lanzará una plataforma especializada para los clientes exportadores de graneles vegetales.
LOS MÁS VISTOS

TurbusPlay la innovadora red a bordo para hacer más entretenido el viaje.

Revise el acontecer portuario y logístico en NUESTRO PUERTO, el nuevo programa de Quinta Visión Regional.

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La sofisticada logística de las cerezas de exportación, un mercado donde Chile registra el 96% de los envíos mundiales.

Quién es China Railway Group, la gigante asiática socia de Sigdo Koppers tras el tren Valparaíso-Santiago
ARTICULOS RELACIONADOS
Presidente Empresa Portuaria Arica, Mario Moya Montenegro: “Estamos trabajando para seguir construyendo un puerto más eficiente y sostenible”
El presidente del Directorio de Empresa Portuaria Arica realizó un detallado análisis sobre los principales hitos del primer semestre del 2025 en el terminal regional, destacando el trabajo que se está desarrollando para tener operaciones más sostenibles.
Puerto Arica expuso en Encuentro Regional sobre Conciliación de la vida laboral, personal y familiar con enfoque de género
En el evento el gerente general de Empresa Portuaria Arica comentó sobre los avances de la empresa en materia de género y cuáles son los compromisos a futuro con las y los colaboradores.
ASINDA firma convenios de cooperación para potenciar el corredor logístico entre Arica y Bolivia
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile Ejecutiva de Cave Group asume la vicepresidencia de WISTA chile
Los convenios buscan generar una serie de acciones de trabajo conjunto y, especialmente, colocar en agenda la importancia de corredor bioceánico que pasa por Bolivia y que llega a Arica.
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Asistentes a MULTIMODAL de La Paz
conocieron Puerto de Arica con realidad virtual
Más de 1.300 personas recorrieron el Puerto de Arica en el Día de Los Patrimonios
Con una jornada llena de historia, cultura y comunidad, este domingo se conmemoró el Día de los...
EPA destaca arribo de 420 contenedores herméticos para desarrollar operaciones sostenibles
La adquisición es parte de un proyecto público- privado, el más importante de la empresa en los últimos 20 años.
Cerca de un millón de dólares se estima que dejó la temporada de cruceros en Arica
Se registraron 11 recaladas, con 5001 pasajeros y 3583 tripulantes, y según datos, cada uno gastó entre 100 y 150 dólares.
Vicepresidente de Corfo visitó las instalaciones portuarias en Arica y señaló: “El trabajo logístico que desarrolla el puerto es una de las ventajas competitivas de la región”
Durante el recorrido por el terminal regional, las autoridades destacaron el avance en términos de infraestructura y el rol esencial que cumple en el desarrollo económico regional.
Crucero Roald Amundsen recaló por segunda vez en la temporada en el Puerto de Arica
La nave, que llegó con más de 400 pasajeros, continuará su viaje hasta el Puerto de Paracas en Perú, como parte de un recorrido internacional que contempla visitar una serie de rutas de exploración en Sudamérica.